Climate change is a major risk to good development outcomes, and the World Bank Group is committed to playing an important role in helping countries integrate climate action into their core development agendas. The World Bank Group is committed to supporting client countries to invest in and build a... low-carbon, climate-resilient future, helping them to be better prepared to adapt to current and future climate impacts
more
Join the campaign to call on countries and companies to ensure that by the time World Health Day arrives on 7 April, COVID-19 vaccines are being administered in every country, as a symbol of hope for overcoming both the pandemic and the inequalities that lie at the root of so many global health chal...lenges.
This call to action can be fulfilled through supporting COVAX and the ACT Accelerator to equitably distribute vaccines, treatments and diagnostics globally.
Sign the declaration!
more
El presente documento constituye la versión breve de la “Guía de Práctica Clínica (GPC) Nacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial 2019” y forma parte del conjunto de acciones que el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) lleva adelante para mejorar la ...calidad de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)1.
more
The information provided here can be used to understand the current situation, increase attention to preterm births in Rwanda and to inform dialogue and action among stakeholders. Data can be used to identify the most important risk factors to target and gaps in care in order to identify and impleme...nt solutions for improved outcomes.
more
This chapter of the AMP LLIN Mass Campaign Toolkit outlines the strategic communication approaches that are essential before, during and after long-lasting insecticide-treated net (LLIN) distribution campaigns. It emphasises the importance of setting up a national communications sub-committee under ...the leadership of the National Malaria Control Programme (NMCP) and the Ministry of Health (MoH) to coordinate advocacy, social mobilisation and behaviour change communication (BCC). The aim of these three components is to secure political and financial support, mobilise communities, and promote sustained net use through tailored, multi-channel messaging. Effective coordination and planning are critical for successful malaria prevention efforts.
more
Fragile Beginnings. The Fragile Beginnings series examines the growing body of research on the unique vulnerabilities of children: in utero and at birth, during infancy and childhood and throughout adolescence. Its purpose is to enable evidence-based advocacy and action on children’s environmental... health
more
La Stratégie nationale de communication pour le paludisme 2017–2020 de la République Démocratique du Congo vise à améliorer les comportements de prévention, de détection et de traitement du paludisme à travers une communication sociale et comportementale (CSC) structurée et contextuelle. ...Élaborée par le Programme National de Lutte contre le Paludisme (PNLP), elle s’inscrit dans la vision d’un accès équitable aux messages de santé et à des services de qualité pour toute la population.
Cette stratégie met l’accent sur l’adoption de pratiques essentielles telles que l’utilisation correcte des moustiquaires imprégnées, le recours systématique au test de diagnostic rapide avant tout traitement, la prise en charge précoce des cas, en particulier chez les enfants de moins de cinq ans et les femmes enceintes, ainsi que l’adhésion complète aux traitements prescrits. Elle cible prioritairement les ménages, les femmes enceintes, les enfants, les agents de santé communautaires, les enseignants, les leaders religieux et les médias.
Pour atteindre ses objectifs, la stratégie mobilise plusieurs canaux de communication, notamment les médias de masse (radio, télévision, affichage), la communication interpersonnelle via les agents communautaires, et des campagnes de mobilisation sociale. Elle identifie également plusieurs obstacles, tels que les croyances erronées, le faible niveau d’éducation sanitaire et les disparités d’accès à l’information dans les zones rurales.
Enfin, le document propose des mécanismes de suivi et d’évaluation clairs, avec des indicateurs pour mesurer l’exposition aux messages, la compréhension, et les changements de comportement au sein des communautés. Cette stratégie vise à créer un environnement favorable à la réduction durable du fardeau du paludisme en RDC.
more
Integrated Outbreak Analytics (IOA) applies a multidisciplinary approach to understanding outbreak dynamics and to inform outbreak response. It aims to drive comprehensive, accountable, and effective public health and clinical strategies by enabling communities, and national and subnational health a...uthorities to use data for operational decision-making. IOA embraces a holistic perspective of outbreak dynamics throughout: from the trigger questions to the data that are collected or accessed, to the interpretation of results and the recommendations that follow. In addition, IOA promotes co-development and monitoring of evidence informed actions.
The IOA toolkit aims to provide a clear understanding of IOA and highlight the importance of using an integrated, holistic approach to manage outbreak responses. It provides step-by-step guidance for setting up IOA and putting IOA principles into action. Finally, this toolkit provides guidance on applying IOA in humanitarian and emergency contexts, offering a practical and adaptable approach to informing public health emergency responses.
Developed based on the model from the Democratic Republic of the Congo (DRC), its creation involved extensive consultation with experts experienced in IOA applications. The toolkit was piloted in Tanganyika Province, DRC, as well as Somalia and Sudan, demonstrating its adaptability to diverse emergency scenarios. It builds upon an existing array of tools, templates, reports, case studies, animations, and publications used by stakeholders in diverse contexts.
more
La Estrategia regional se dirige a los principales países de acogida de la población refugiada y migrante proveniente de Venezuela; en particular, a las instituciones gubernamentales que tienen algún grado de competencia en la integración socioeconómica de esta población y a las organizaciones... de empleadores y trabajadores, con el ánimo de promover el diálogo social alrededor de este ámbito.
more
En una crisis de salud pública como la actual pandemia de COVID-19, cuando se implementan medidas de “distanciamiento social” para frenar la propagación de la infección, las personas que enfrentan cualquier tipo de violencia basada en género, como violencia de pareja íntima, violencia psico...lógica, física o sexual, pueden correr riesgos adicionales. Muchas de las personas sobrevivientes de violencia basada en género (VBG) se encuentran encerradas en los mismos espacios con los agresores durante períodos prolongados de tiempo, lo cual limita su privacidad y su capacidad de huir de la violencia y exacerba las amenazas a su vida, salud e integridad.
more
La publicación describe consejos prácticos con indicaciones claras y precisas para actuar ante una emergencia. Está destinado a cualquier persona que precise realizar acciones prioritarias a víctimas lesionadas o repentinamente enfermas. Sus páginas fueron escritas de una manera sencilla, evita...ndo vocabulario médico engorroso, con el fin de que en una sola lectura atenta se puedan capturar los conceptos más significativos de las acciones.
more
En el año 2007, los países de la Región de las Américas aprobaron la Agenda de Salud para las Américas 2008-2017 en la que se consideraba a la salud mental como una de las prioridades. En 2014, en el Plan de acción sobre salud mental (2015-2020), aprobado por la Organización Panamericana de l...a Salud (OPS), se identificaron temas intersectoriales como la etnicidad, la equidad y los derechos humanos, de conformidad con el Plan de acción integral sobre salud mental (2013- 2020) aprobado oportunamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
more
Segunda edición corregida.
En esta edición corregida se presenta un conjunto de herramientas para ayudar a los países y los programas de lucha contra la ETD a colaborar con la comunidad relacionada con las acciones de agua, saneamiento e higiene, y guía en la creación de alianzas, en la movil...ización de recursos y en el diseño, la aplicación y la evaluación de las intervenciones. Más que una guía de “buenas prácticas”, se trata de un conjunto de herramientas basadas en la experiencia adquirida en la realidad de un programa. Se espera que los interesados en usar este documento puedan elegir las herramientas y adaptarlas a sus necesidades y al contexto local
more
La crisis de personas refugiadas y migrantes venezolanos es una de las mayores crisis de desplazamiento externo en el mundo. La pandemia COVID-19 ha agravado la ya desesperada situación de muchas personas refugiadas y migrantes, así como la de los países de acogida, poniendo a prueba los sistemas... nacionales de salud y asistencia social, así como la capacidad de los países para apoyar a su población vulnerable.
more
En este documento se presenta una política para orientar y brindar apoyo a los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así como a la Oficina Sanitaria Panamericana, en las actividades de cooperación técnica dirigidas a mejorar la salud mental como prioridad para fome...ntar el desarrollo social, económico y de salud en la Región en el contexto de la pandemia de COVID-19 y posteriormente.
more
Las necesidades de salud mental insatisfechas en la Región de las Américas son una de las principales causas de morbimortalidad, y tienen enormes consecuencias sociales, económicas y para la salud. La pandemia de COVID-19 ha exacerbado la crisis de la salud mental en la Región, por lo que se nec...esita una acción urgente en los niveles más altos del gobierno y en todos los sectores con el propósito de reconstruir para mejorar los sistemas y servicios de salud mental ahora y en el futuro. En este histórico informe, elaborado por la Comisión de Alto Nivel de la OPS sobre Salud Mental y COVID-19, se presenta un análisis de la situación de la salud mental en las Américas, seguido de una serie de recomendaciones y sus puntos de acción correspondientes, a fin de ayudar a los países a priorizar y promover la salud mental con enfoques basados en los derechos humanos y la equidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
El desarrollo de los pueblos y muy especialmente el de aquellos que se esfuerzan por escapardel hambre, de la miseria, de las enfermedades endémicas, de la ignorancia; que buscan unamás amplia participación en los frutos de la civilización, una valoración más activa de suscualidades humanas; q...ue se orientan con decisión hacia el pleno desarrollo, es observado por laIglesia con atención. Apenas terminado el segundo Concilio Vaticano II, una renovada toma deconciencia de las exigencias del mensaje evangélico obliga a la Iglesia a ponerse al servicio delos hombres para ayudarles a captar todas las dimensiones de este grave problema yconvencerles de la urgencia de una acción solidaria en este cambio decisivo de la historia de lahumanidad.
more
La publicación evalúa en forma cuantitativa y cualitativa el costo socioeconómico de la tuberculosis en el Perú con la finalidad de mejorar la comprensión real de gasto social y costo que representa para las personas, familias y Estado peruano. Asimismo, desarrolla bajo el marco del Objetivo 4 ...del programa “Haciendo la diferencia: Consolidando una respuesta integral contra la tuberculosis en el Perú.
more
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha publicado una guía con recomendaciones para reducir la transmisión de COVID-19 entre las poblaciones indígenas, afrodescendientes y otros grupos étnicos, que se centran en promover la higiene, el distanciamiento social, así como en mejorar el a...cceso a los servicios básicos de salud.
more