Asylum and Migration Working Paper 1
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                The objective of this document is to guide the preparation and implementation of national preparedness plans for the safety of substances of human origin during outbreaks of Zika virus infection, both in affected and non-affected areas.
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                A tool for measuring alcohol policy implementation
 
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Módulo 9
Planificación estratégica
Julio del 2017
Módulo 9: Planificación estratégica. La OMS recomienda ofrecer la PrEP a las personas con un riesgo significativo de contraer la infección por el VIH, por lo que este módulo ofrece orientación de salud pública para los encargados de ...tomar decisiones sobre cómo priorizar los servicios, con el fin de llegar a quienes se pueden beneficiar más de la PrEP, y sobre los entornos donde los servicios de PrEP podrían ser más costo-efectivos.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                with focus on the aspects important for Catholic Social Teaching-driven management
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Este Manual pretende ser un documento de referencia para el desarrollo de Seguimiento Farmaco-
terapéutico a usuarios que se atiendan en centros de salud ambulatorios del país. Se entrega a los
Químicos Farmacéuticos locales una metodología estandarizada y probada en Chile como base para
el ...desarrollo de este servicio dirigido a usuarios con patologías crónicas, enfocado en la detección
y resolución de problemas de salud asociados al uso de medicamentos. Al mismo tiempo, entrega
herramientas para la implementación del servicio y su buen funcionamiento, junto con dar énfasis
en la importancia de la relación con el equipo de salud, buscando una mejor calidad de vida y cum-
plimiento de objetivos terapéuticos en los usuarios.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                This guidance provides interim guidance for the integration of SARS-CoV-2 and influenza virologic and genomic surveillance, from sentinel site case enrolment and sampling to the eventual sharing of the virus sequence data, a process known as end-to-end surveillance. This guidance builds on experienc...es and lessons learned as countries adapted their influenza surveillance systems in the context of the COVID-19 pandemic and reviews new evidence to provide guidance on end-to-end surveillance. The guidance includes new algorithms and strategies to adapt sentinel systems to make them resilient and agile for addressing global and national surveillance needs for influenza and COVID-19.covid-
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                This document updates the earlier version published in April 2020. In recent weeks, information on the potential use of chloroquine or hydroxychloroquine for the treatment of people with COVID-19 has been disseminated in academic journals and public media. Although there are now ongoing clinical tri...als testing the efficacy and safety of several medicines for COVID-19, as of the date of this document, there is a lack of quality evidence to demonstrate chloroquine and/or hydroxychloroquine are effective in the treatment of COVID-19. Evidence is recently emerging via small studies with sub-optimal methodologies that are conflicting.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                HIV, viral hepatitis and STI epidemics, particularly among people who inject drugs and other key populations, continue to be fuelled by laws and policies criminalizing sex work; drug use or possession; diverse forms of gender expression and sexuality; stigma and discrimination; gender discrimination...; violence; lack of community empowerment and other violations of human rights. These sociostructural factors limit access to health services, constrain how these services are
delivered and diminish their effectiveness.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                El presente documento constituye la versión breve de la “Guía de Práctica Clínica (GPC) Nacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial 2019” y forma parte del conjunto de acciones que el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) lleva adelante para mejorar la ...calidad de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)1.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                This guidance synthesizes current evidence on dengue laboratory testing and diagnostics and provides practical recommendations for laboratories, clinicians, public health officials, and programme managers involved in dengue diagnosis, surveillance, and control, in the context of the global emergency.... It includes a diagnostic algorithm for suspected cases, outlining appropriate testing methods based on days post symptom onset.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                In the absence of a such a measure, and building on the success of developing the APCA African 
Palliative Outcome Scale (POS) for adults, the African Palliative Care Association has developed the 
APCA African Children’s POS. The tool has been validated across diseases, countries, settings and ...
languages and used in both quality improvement and research studies. Moreover, feedback on the 
tool from doctors and nurses who have used it has been very supportive, with providers perceiving 
it as an easy-to-use instrument that helps them undertake holistic assessments that in part entail 
discussing difficult issues.
This booklet is a practical guide intended to help users employ the APCA African POS correctly. 
Following a discussion of the origins and background to the APCA African PPOS, the guide discusses 
the measurement of outcomes, the development of the tool and its use (including the analysis of 
collected data), before finishing with illustrative examples of the use of the questionnaire.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                This assessment tool for HIV and internally displaced persons (IDPs) is an outcome of multisectoral, multi-agency assessment missions in Côte d’Ivoire, the Democratic
Republic of Congo, Nepal and the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) first global consultation on HIV and inter...nally displaced persons held in April 2007 in Geneva.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                En la presente guía de capacitación se explica cómo reconocer los signos y los síntomas de las enfermedades tropicales desatendidas de la piel a partir de sus características visibles. También contiene información sobre cómo diagnosticar y tratar los problemas frecuentes de la piel que puede... encontrar el personal de salud de primera línea.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                En la actualidad, los daños que sufren los pacientes a causa de una atención poco segura constituyen un desafío
importante y creciente para la salud pública mundial y son una de las principales causas de muerte y discapacidad
en todo el mundo. La mayor parte de estos daños son evitables. Ahor...a que los países se esfuerzan por alcanzar la
cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los efectos beneficiosos de un mayor acceso
a los servicios de atención de la salud pueden verse socavados por una atención poco segura. Los incidentes
relacionados con la seguridad de los pacientes pueden causar muerte y discapacidad, así como sufrimiento a
las víctimas y sus familias. Los costos económicos que conllevan los fallos de seguridad son elevados. A menudo
se reduce la confianza del público en los sistemas de salud locales cuando se dan a conocer estos accidentes.
El personal de salud implicado en sucesos graves que implican la muerte o un daño grave a un paciente
también puede sufrir un deterioro psicológico duradero y sentimientos de culpa y autocrítica muy arraigados
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) constituyen una de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) más frecuentes que ponen en riesgo a los pacientes llevando muchas veces al fracaso del procedimiento quirúrgico. Con una incidencia mucho mayor en países de medianos y bajos ing...resos, representa un desafío de la práctica médica cotidiana que compromete la salud y la seguridad de los pacientes. La indicación de profilaxis primaria con antibióticos en relación a los procedimientos invasivos, tiene como objetivo disminuir la incidencia de infecciones con la consecuente disminución de la morbimortalidad debiendo utilizarse únicamente en aquellos procedimientos en los que hay evidencia de efectividad. Cabe destacar que la indicación inadecuada, tiene potenciales efectos adversos tales como infecciones por Clostridium difficile, emergencia de resistencia 
bacteriana, reacciones adversas a drogas e incremento de los costos en salud.
La profilaxis antibiótica como complemento de una buena técnica quirúrgica, es una medida costo efectiva de prevención de las ISQ representando alrededor del 30% de la indicación de antibióticos entre los pacientes hospitalizados. Dado que en algunos estudios el uso inapropiado de antibióticos se ve reflejado en el 40 al 
80% de las indicaciones médicas, desde la Comisión de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y Seguridad del Paciente de SADI hemos realizado una actualización de la evidencia disponible. Este documento es una acción complementaria al consenso “Prevención de Infección del Sitio Quirúrgico” realizado entre SADI y el Instituto Nacional de Epidemiología “J. Jara” durante el Congreso de SADI 2015. 
La posibilidad de contar con una guía actualizada de profilaxis quirúrgica adaptada a nuestro medio, constituye una herramienta de uso cotidiano por parte de los profesionales del equipo quirúrgico que permite la optimización de la utilización de fármacos restringiendo así la emergencia y diseminación de la resistencia bacteriana. Sin duda esperamos que pueda ser de utilidad para el equipo de salud.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Sistema General de Seguridad Social en Salud – Colombia Guía No. GPC-2015-51