Médicaments et dispositifs médicaux pour une population de
10 000 personnes pendant environ 3 mois
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud de las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante;
y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reducien...do al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad
así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU).
El presente documento tiene por objeto:
Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos.
Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos.
Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios.
Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante.
Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y
contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados.
more
Zero Draft for Consultation, 3rd Version, November 2015
Compilation of country case studies and best practices. World Health Report (2010) Background Paper, 25
In response to the COVID-19 outbreak this risk communication package for healthcare facilities provides healthcare workers (HCWs) and healthcare facility management with the information, procedures, and tools required to safely and effectively work. The package contains a series of simplified messag...es and reminders based on WHO's more in-depth technical guidance on infection prevention and control in healthcare facilities in the context of COVID-19
more
Regional Action Plan for HIV in South-East Asia (2017-2021)
31 Oct 2022 his plan outlines how the ACT-Accelerator will support countries as the world transitions to long-term COVID-19 control.
Recognizing the evolving nature of the COVID-19 virus and pandemic, the plan outlines changes to ACT-A’s set-up and ways of working, to ensure countries co...ntinue to have access to COVID-19 tools in the longer term, while maintaining the coalition’s readiness to help address future disease surges.
Developed through a consultative process with ACT-A agencies, donors, industry partners, civil society organizations (CSOs) and Facilitation Council members, the plan summarizes priority areas of focus for the partnership’s pillars, coordination mechanisms and other core functions, and highlights the work to be maintained, transitioned, sunset, or kept on standby.
more