Los responsables de la comunicación en diversos sectores deberían utilizar esta orientación provisional como referencia para reforzar las actividades comunicativas sobre el virus de Zika que desarrollan actualmente. El presente documento complementa la comunicación de riesgos sobre esta infecci...n y la orientación para la participación de la comunidad elaborada por la Oficina Regional para las Américas de la OMS.
more
DESDE UN ABORDAJE DE SALUD INTEGRAL Actualización Enero 2023 Neuquén
Se espera que sean una referencia para la elaboración de protocolos clínicos y políticas sanitarias a nivel nacional y local relacionados con el embarazo, en el contexto de la transmisión del virus de Zika, pero no se pretende ofrecer una guía práctica completa para la prevención y el tratami...ento de esta infección.
more
Diese Broschüre möchte dazu beitragen, dass möglichst viele Menschen die Ergebnisse öffentlich finanzierter Forschung nutzen können.
En los últimos cinco años y como parte del ciclo programático humanitario, se han identificado las personas con necesidades en Colombia (anual) en un esfuerzo conjunto de los socios del Equipo Humanitario de País, en coordinación con otras contrapartes del Estado. La afectación histórica de m...illones de personas por diferentes emergencias humanitarias, como consecuencia del conflicto, la violencia y eventos de desastres naturales, ha requerido la presencia e intervención complementaria al Estado, por parte de organizaciones humanitarias tanto nacionales como internacionales. Después de cuatro años de Diálogos de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP se dio la firma de un Acuerdo, el cual debía también representar el alivio humanitario en muchas regiones golpeadas; no obstante, el deterioro de la situación humanitaria interna en Colombia, se refleja en más de 5.1 millones de personas con necesidades, como lo podremos evidenciar en este documento.
more
Long-lasting insecticidal nets (LLINs) treated with a pyrethroid insecticide and the synergist piperonyl butoxide (PBO) have become available. Two of these nets (Olyset®Plus and PermaNet®3.0) have a WHO Pesticide Evaluation Scheme (WHOPES) interim recommendation as LLINs
The articles in this compendium elaborate on some of the ideas shared at the symposium. Together, they provide a broad view of the dynamic interactions among physical, sexual and brain development that take place during adolescence. They highlight some of the risks to optimal development – includi...ng toxic stress, which can interfere with the formation of brain connections, and other vulnerabilities unique to the onset of puberty and independence. They also point to the opportunities for developing interventions that can build on earlier investments in child development – consolidating gains and even offsetting the effects of deficits and traumas experienced earlier in childhood.
more
A user-friendly instrument designed to collect and calculate indicators of effective inventory management. The IMAT guides the user through a process of collecting data on the physical and theoretical stock balance and the duration of stockouts for a set of up to 25 frequently-used products, calcula...ting indicators, analyzing the results, and identifying strategies for improving record-keeping and stock management practices. The IMAT comes as a computerized spreadsheet in Excel and includes instructions, a data collection form, analysis guidelines, recommendations, and a graphical display of the indicator results.
more
La crisis sanitaria y socioeconómica desencadenada por la pandemia del COVID-19 ha golpeado duramente a los países de América Latina y ha dejado al descubierto las profundas desigualdades sobre las que numerosos informes internacionales, regionales y nacionales han alertado en las últimas décad...as. En este contexto, la histórica exclusión y marginación política y económica de los más de 800 pueblos indígenas de la región se ha acentuado como consecuencia de las insuficientes respuestas estatales a la crisis, que no han considerado adecuadamente los derechos colectivos de estos pueblos y han tenido escasa relevancia cultural.
Este documento ofrece un panorama de la situación de los pueblos indígenas de la región ante la pandemia del COVID-19. Analiza tanto las respuestas del Estado como las de los propios pueblos indígenas ante la crisis, además de ofrecer un conjunto de recomendaciones para rectificar el olvido de estos pueblos en la gestión de la pandemia, centrándose en sus derechos colectivos.
more