La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la precisión diagnóstica de las pruebas rápidas de detección de antígenos para SARS-COV-2. El conocimiento de las pruebas diagnósticas para el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2 (SARS-COV-2) sigue evo...lucionando, y una comprensión clara de la naturaleza de las pruebas y la interpretación de sus hallazgos es importante. Este punto de vista describe cómo interpretar 2 tipos de pruebas diagnósticas comúnmente en uso para las infecciones SARS-COV-2: reacción en cadena de polimerasa con transcriptasa reversa (RT-PCR) y ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas IgM e IgG (ELISA)— y cómo los resultados pueden variar con el tiempo.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la efectividad del uso de mascarillas o respiradores en la prevención y control de infecciones respiratorias virales incluido COVID-19 a nivel comunitario y hospitalario. Se identificaron 778 estudios publicados hasta abril... de 2020 como parte de la búsqueda sistemática de evidencias (320 población general y 452 personal de salud). Siete estudios fueron seleccionados para responder a las preguntas de investigación de los cuales cinco fueron ensayos clínicos respecto al subgrupo de población general y una revisión sistemática y un ensayo clínico respecto al subgrupo de personal de salud.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
Washington, D.C., EUA, del 26 al 30 de septiembre del 2016
Punto 4.10 del orden del día provisional
CD55/14 8 de julio del 2016
Original: inglés
Acta Med Peru. 2017;34(3):203-7
En el Perú, la elaboración de guías de práctica clínica tiene exigencia normativa desde el año
2005; sin embargo, su desarrollo ha ténido poco énfasis en la calidad metodológica de las mismas, prefiriendo el tipo narrativo. Desde hace varios años se realiz...an esfuerzos dispersos para mejorar la calidad metodológica, principalmente que su elaboaración esté basada en evidencias científicas. Actualmente se cuenta con una nueva normativa que pone mayor enfasis en esta exigencia y algunas instituciones ya trabajan para adecuarse a estandares internacionales y poder generar impactos positivos en nuestro sistema de salud a través del adecuado desarrollo de guias de practica clínica en nuestro pais
more
La presente publicación describe la literatura científica revisada sobre las intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019. El Ministerio de Salud solicitó la revisión de la evidencia disponible para nueve intervenciones terapéuticas frente a COVID-...19. Este listado contempla 03 intervenciones que no fueron consideradas en la Revisión Rápida de Intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019 . Serie Revisión Rápida N° 02-2020, correspondiendo a Ivermectina, Tocilizumab y pulsos de corticoides. En vista del rol potencial de cada intervención en el tratamiento de COVID-19, se plantearon dos respuestas PICO a fin de revisar la evidencia disponible respecto a siete potenciales opciones para tratamiento específico y dos fármacos que se han señalado como terapia adyuvante para frenar la respuesta inflamatoria presentada en COVID-19.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19.
more
La presente publicación describe la evidencia científica publicada respecto a la hipertensión como factor pronóstico en pacientes con COVID-19. Se identificó una revisión sistemática que evaluó diferentes desenlaces de pronóstico en pacientes con hipertensión y diagnóstico confirmado de C...OVID-19 con evidencia procedente de treinta estudios.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19.
more
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud a nivel primar...io para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país.
more
Sistema General de Seguridad Social en Salud – Colombia Guía No. GPC-2015-51
Este documento traz recomendações para a implementação de planos operacionais em redes de serviços de saúde, tanto na atenção primária (incluindo assistência domiciliar) quanto em hospitais, para reorganizar a entrega dos serviços e ganhar eficiência na gestão e expansão da oferta de l...eitos, considerando a complexidade crescente dos casos. Essas recomendações concentram-se na gestão dos serviços de saúde para reorganizar e expandir a resposta desses serviços de acordo com a evolução da epidemia. Este documento de trabalho será atualizado na medida em que novos conhecimentos e evidências em relação ao SAR-Cov2 forem disponibilizados, e as recomendações fornecidas devem ser adaptadas para a realidade de cada país, considerando-se as características do respectivo sistema de saúde.
more
Segunda edição (revisada).
Portuguese Version of Management of dead bodies after disasters: a field manual for first responders
No se puede subestimar la importancia de crecer en un ambiente familiar nutritivo y de apoyo. Criar a niños en un ambiente cálido y amoroso los sitúa en una trayectoria de desarrollo positiva para el éxito en su vida posterior. Por el contrario, los niños criados con parentalidad inconsistente ...y severa o con altos niveles de conflicto pueden verse afectados negativamente.
more
El Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas del Ministerio de Educacion y Ciencia de Paraguay para 2021 recoge experiencias desarrolladas en diversos países y recomendaciones de expertos y se estructura en dos apartados principales. El primero presenta un protoc...olo general que desarrolla temas como el alcance, los principios rectores, los antecedentes, y los equipos de trabajo que deben conformarse para el retorno seguro a las aulas. El segundo apartado define los aspectos operativos de la vuelta a clases, ofreciendo información detallada acerca de la distribución del espacio físico en los centros educativos, la organización de los grupos de docentes y estudiantes, y las reglas de convivencia que permitirán una permanencia segura en el recinto educativo.
more
Spanish version of "Developing Pharmacy Practice" - WHO/FIP Joint handbook -
Este manual de introducción marca un nuevo paradigma en la práctica de farmacia. Intenta guiar a los formadores en atención farmacéutica para educar a los estudiantes de farmacia y a los farmacéuticos ya estableci...dos en la actualización de sus conocimientos. Este manual, que ofrece teoría y ejemplos prácticos, ha sido escrito como respuesta a la necesidad de definir, desarrollar y agrupar todos los conocimientos actuales sobre la atención farmacéutica.
more
La presente es la primera versión de la nota técnica de la INEE para apoyar la educación durante la pandemia del COVID-19. El presente se ha redactado como un documento abierto que se actualizará como respuesta a los cambios en el aprendizaje y bienestar de los niños, niñas, adolescentes, jóv...enes, docentes, cuidadores así como otro personal docente afectado por el COVID-19.
more
Vaccine handling, storage and Transportation of Pfizer BioNTech
COVID-19 COMIRNATY® (Tozinameran)
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnica a sus Estados Miembros para combatir las enfermed...ades transmisibles y no transmisibles y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y responder a situaciones de emergencia y desastres en toda la Región de las Américas. Asimismo, en su calidad de oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS participa activamente en los equipos de las Naciones Unidas en los países, colaborando con otros organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel de país.
more
Los Marcos de Referencia para la Formación en Residencias Médicas constituyen una herramienta central del proceso de armonización de la formación en residencias en tanto establecen los componentes mínimos que tienen que estar presentes en la formación.
Orientações provisórias23 de Abrilde2020