Serie: Documentos Técnico
2.4 billion reasons to end the global climate and inequality crisis. An estimated 774 million children across the world – or one third of the world’s child population - are living with the dual impacts of poverty and high climate .The country with the highest percentage of children impacted by t...his double burden is South Sudan (87%), followed by the Central African Republic (85%) and Mozambique (80%).risk,
more
In 2017, $37.4 billion of development assistance was provided to low- and middleincome countries to maintain or improve health. This amount is down slightly compared to 2016, and since 2010, development assistance for health (DAH) has grown at an annualized rate of 1.0%. While global development ass...istance for health has seemingly leveled off, global health spending continues to climb, outpacing economic growth in many countries. Total health spending for 2015, the most recent year for which data are available, was estimated to be $9.7 trillion (95% uncertainty interval: 9.7–9.8)*, up 4.7% (3.9–5.6) from the prior year, and accounted for 10% of the world’s total economy. With some sources of health spending growing and other types remaining steady, and with major variations in spending from country to country, it is more important than ever to understand where resources for health come from, where they go, and how they align with health needs. This information is critical for planning and is a necessary catalyst for change as we aim to close the gap on the unfinished agenda of the Millennium Development Goals (MDGs) and move forward toward universal health coverage (UHC) in the Sustainable Development Goals (SDGs) era.
more
This guide presents a basis for understanding how diarrhoeal diseases are currently influenced by climate and weather, and may be further exacerbated by climate change. It is a technical guide on how to conduct a Vulnerability & Adaptation assessment for diarrhoeal diseases and climate change, and p...rovides guidance on how to:
identify populations and regions vulnerable to diarrhoeal diseases and the reasons for their vulnerability;
establish relevant baselines that can be analysed and monitored;
conduct analyses to project how diarrhoeal diseases may be impacted in the future due to climate change; and
identify appropriate responses to mitigate and monitor these risks over time.
more
I play and learn
Material for teachers and community educators. Indigenous Early Childhood
La política de salvaguarda infantil de la CBM se basa en la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU de 1989 (y en sus protocolos facultativos) y en la legislación nacional de protección infantil de Alemania, así como en la de los países participantes en el programa de la CBM y la nor...mativa de Keeping Children Safe. Esta política ha sido creada porque la seguridad y el respeto a la dignidad de todos los niños y las niñas es un principio básico del trabajo de la CBM. A efectos de esta política, se considera niño o niña a cualquier persona de menos de 18 años de edad.
more
Los Marcos de Referencia para la Formación en Residencias Médicas constituyen una herramienta central del proceso de armonización de la formación en residencias en tanto establecen los componentes mínimos que tienen que estar presentes en la formación.
GLOBAL EDUCATION MONITORING REPORT 2017/8
This Case Study explores flood forecasting systems from the perspective of its position within the flood warning process. A method for classifying the different approaches taken in flood forecasting is introduced before the elements of a present-day flood forecasting system are discussed in detail. ...Finally, the state of the art in developing flood forecasting systems is addressed including how to deal with specific challenges posed.
The target group of this case study are decision makers in disaster risk management and/or water management. The case study should help to understand some hydrologic basics of the flood forecast and assist in the administration and implementation of an appropriate flood warning system in a specific environment, to find the best solution for a region.
Best solutions depend mainly on quality and availability of data, the areas and/or points of interest, catchment properties, cross border catchments, and financial capabilities with special consideration of flood forecast.
more
Esta guía está enfocada en emitir recomendaciones para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas, como infección por Trypanosoma cruzi, agente protozoario de una parasitosis sistémica. Metodología: La presente guía de práctica clínica fue confeccionada siguiendo los método...s de elaboración de guías de la OMS (5). De forma general, se conformó un grupo desarrollador multidisciplinario compuesto por expertos temáticos, epidemiólogos, metodólogos y usuarios. Dado que no se identificaron guías susceptibles de ser adaptadas, la guía se desarrolló de novo.
Updated guideline, June 2019
more
2. ed.
Los programas de control de enfermedades diarreicas promueven el uso de la terapia de rehidratación oral como la mejor manera de reducir las muertes por diarrea entre los niños menores de 5 años. Se requiere también aplicar otras intervenciones para prevenirlas enfermedades diarreicas y ...reducirla mortalidad aún más. Se considera que las medidas para mejorar el saneamiento ambiental, y la disponibilidad de agua, la higiene o la preparación de alimentos, ayudará a prevenir la diarrea.
more
orientaciones provisionales, primera publicación: 24 de mayo de 2021, actualización: 21 de octubre de 2021, actualización: 15 de marzo de 2022
En este módulo, aprenderá sobre investigaciones de contactos de tuberculosis (TB).
A las personas que han estado expuestas a un caso* de enfermedad de tuberculosis infecciosa se las conoce como “contactos de tuberculosis”. Una investigación de contactos de tuberculosis consiste en una estrat...egia
de control de la tuberculosis que se utiliza para identificar, buscar y evaluar contactos de tuberculosis y proporcionar el tratamiento apropiado para la infección de tuberculosis latente (ITBL) o para la enfermedad de tuberculosis, si fuera necesario. Las investigaciones eficaces de contactos interrumpen la propagación de la tuberculosis en las comunidades y ayudan a prevenir los brotes de tuberculosis.
Para obtener información más detallada, consulte el material de los Centros
para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): Pautas para la investigación de los contactos de personas con tuberculosis infecciosa (Guidelines for the Investigation of Contacts of Persons with Infectious
Tuberculosis), disponible en el sitio web de los CDC (www.cdc.gov/tb).
more
Este documento está organizado en cuatro grandes momentos: en primer lugar, una breve revisión conceptual para abordar lo discursivo y, a continuación, un recorrido histórico por las principales estrategias adoptadas en la deconstrucción del lenguaje hacia formas más igualitarias. En tercer l...ugar, se presentan sugerencias en relación a la puesta en práctica del lenguaje y la comunicación no sexista e inclusiva en nuestras tareas diarias en el Ministerio de Salud de la Nación y organismos descentralizados, y en último lugar, una selección de materiales producidos desde diversos espacios y con distintas miradas para seguir profundizando en estos debates.
more
Mientras los países se esfuerzan por avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y lograr la cobertura sanitaria universal, las desigualdades sanitarias provocadas por la discriminación racial y los factores interrelacionados siguen estando omnipresentes. Las desigualdades que sufre...n los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas son preocupantes a nivel mundial; son injustas, prevenibles y remediables
Los propios sistemas de salud son determinantes importantes de la salud y la equidad sanitaria. Pueden perpetuar las desigualdades sanitarias al reflejar el racismo estructural y las prácticas discriminatorias de la sociedad en general. En este sentido, el racismo sistémico (por ejemplo, relacionado con la ubicación de los servicios o los requisitos para acceder a ellos), los prejuicios implícitos, la práctica clínica mal informada o la discriminación por parte de los profesionales de la salud contribuyen a las desigualdades sanitarias. Ahora bien, los sistemas de salud también pueden convertirse en una de las principales fuerzas para combatir las desigualdades a las que se enfrentan las poblaciones que sufren discriminación racial.
La atención primaria de salud (APS) representa la estrategia esencial que permite reorientar los sistemas de salud y las sociedades para que sean más saludables, equitativos, eficaces y sostenibles. En 2018, al cumplirse el 40.º aniversario de la Declaración de Alma-Ata, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) renovaron el énfasis en la atención primaria de salud con su estrategia sobre la atención primaria de salud en el siglo XXI.
La OMS ha señalado 14 mecanismos estratégicos y operacionales con los que los responsables políticos pueden reforzar la atención primaria de salud. Cada mecanismo dispone de múltiples puntos de partida posibles para emprender acciones específicas dirigidas a combatir la discriminación racial, fomentar la atención de salud intercultural y reducir las desigualdades sanitarias que sufren los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas
more