Ciudad de Panamá, Panamá 2 y 3 de marzo, 2010
Guide de réadaptation à base communautaire (RBC)
En 2003, une Consultation internationale consacrée à l’examen de la réadaptation à base communautaire organisée à Helsinki a émis un certain nombre de recommandations essentielles. Par la suite, la RBC a été redéfinie, dans un document ...d’orientation conjoint de l’OIT, l’UNESCO et l’OMS, comme une stratégie faisant partie intégrante du développement communautaire général qui vise à assurer la réadaptation, l’égalité des chances et l’intégration sociale des personnes handicapées.
more
Ce rapport attire l’attention des intervenants sur le fait que la langue est importante pour établir la confiance avec les personnes touchées par le virus Ebola et d’autres épidémies et pour une communication efficace avec ces dernières.
La Región de las Américas constituye un territorio extremadamente rico desde el punto de vista de la diversidad cultural, en la cual se presentan una variedad de desafíos relacionados con el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos de los miembros de los pueblos indígenas, los afrodes...cendientes, los romaníes, así como de otros grupos étnicos. A lo largo del curso de la vida, estas personas experimentan discriminación estructural y poca representatividad e inclusión en los procesos de toma de decisiones, lo cual dificulta su acceso a los servicios de salud, afecta la calidad de la atención que reciben y tiene un efecto general en sus condiciones de vida. Por tanto, la protección y la promoción de su salud y seguridad socioeconómica es una cuestión no solo de política pública, sino también de protección y ejercicio de los derechos humanos. En esta publicación se presentan los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos y los sistemas de protección de esos derechos instaurados por las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como medidas para hacerlos efectivos, con especial hincapié en el derecho a la salud, al medio ambiente sano y otros derechos relacionados con el cuidado del planeta.
more
Some observers have described the coronavirus pandemic as an 'Anthropocene disease,' thereby highlighting its connection with this new ecological era that is characterised by the considerable pressure human activities are exerting on ecosystems and the consequences on public health, society and the ...environment. This article focuses on the recent emergence of the 'Planetary Health' paradigm. Launched by the Rockefeller Foundation and the medical journal The Lancet, Planetary Health is one of the most ambitious attempts in recent years to systematize global health in the Anthropocene. While recognising the interest and necessity of reflecting on human health and the health of the planet, this article aims to show, however, that the Planetary Health paradigm is problematic and aporetic for two reasons. First, because it is based on a scientistic and depoliticised conception of the Anthropocene, which obscures capitalism's responsibility for the contemporary global and, especially, ecological crisis. Second, because this conception leads to a promotion of solutions that are essentially based on the financialization and technoscientific management of the living world - precisely the underlying cause of the degradation of ecosystems and living conditions that created the Anthropocene in the first place. A different kind of 'planetary health' remains possible and desirable.
more
Sistema General de Seguridad Social en Salud – Colombia Guía No. GPC-2015-51
République de Guinée . Rapport final
La leishmaniasis es una enfermedad tropical desatendida sensible
al clima, trasmitida por la picadura de insectos flebótomos y
se calcula que amenaza a mil millones de personas en todo el mundo.
Esta enfermedad altamente compleja se presenta de varias formas
clínicas, causadas por 20 especies ...del parásito Leishmania.
more
Amélioration de la santé des populations en Afrique
English and French.
WEEKLY EPIDEMIOLOGICAL RECORD, NO 37, 13 SEPTEMBER 2024, 505-524
Guía Clínica – Diabetes Mellitus tipo 1
Recommendations to develop guidelines on community-based rehabilitation (CBR) were made during the International Consultation to Review Community-based Rehabilitation which was held in Helsinki, Finland in 2003. WHO; the International Labour Organization; the United Nations Educational, Scientific ...and Cultural Organization; and the International Disability and Development Consortium – notably CBM, Handicap International, the Italian Association Amici di Raoul Follereau, Light for the World, the Norwegian Association of Disabled and Sightsavers – have worked closely together to develop the Community-based rehabilitation guidelines. More than 180 individuals and representatives of nearly 300 organizations, mostly from low-income and middle-income countries around the world, have been involved in their development.
more
El objetivo de esta nota conceptual y del marco que describe es la eliminación de un grupo de enfermedades transmisibles y los efectos negativos sobre la salud que generan que juntos crean una carga tangible en las personas afectadas, sus familias y comunidades, y en los sistemas de atención de sa...lud en toda la Región. Aunque no hay consenso sobre las mejores medidas que se deben usar para la salud de las personas y de acuerdo con la situación epidemiológica de un país, es habitual medir la carga de enfermedad mediante las tasas de enfermedad (incidencia, prevalencia, etc.), las tasas de mortalidad por enfermedad específica, las tasas de morbilidad y mortalidad comparativas, la distribución geográfica y los años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD)…. Se analiza la situación epidemiológica actual, incluidos los datos sobre tasas de enfermedad o distribución geográfica para las enfermedades del cuadro 1. Hotez et al. (2008) fueron los primeros en examinar y comparar la carga de los AVAD en América Latina y el Caribe para las ETD, la infección por el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis como era hace unos diez años atrás. Aunque la carga regional de tuberculosis, malaria y enfermedades infecciosas desatendidas (EID) es algo menor a la de hace diez años, se sigue perdiendo la posibilidad de trabajar (y de asistir a la escuela) debido a la enfermedad y muerte prematura o discapacidad, y la necesidad de acelerar los esfuerzos para eliminar las enfermedades es evidente en todas las comunidades en situación de vulnerabilidad.
more
Desde Atencion primaria de salud