La silla de ruedas es uno de los medios de asistencia de uso más frecuente para mejorar la movilidad personal, condición previa para disfrutar de los derechos humanos y una vida digna, y ayuda a las personas con discapacidad a convertirse en miembros más productivos de sus comunidades. Para mucho...s, una silla de ruedas adecuada, bien diseñada y armada puede constituir el primer paso hacia la inclusión y participación en la sociedad.
Este documento ha sido publicado con el fin de ayudar a los Estados Miembros de la OMS a crear y desarrollar un sistema local de suministro de sillas de ruedas y poner así en ejecución los Artículos 4, 20 y 26 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad.
more
Cette note d'information souligne l'importance d'intégrer une approche sensible au genre dans les efforts de lutte contre le paludisme dans le monde entier. Il montre que la prise en compte des vulnérabilités et des besoins spécifiques à chaque sexe - en particulier ceux des femmes et des enfan...ts - peut produire un « double dividende » en améliorant les résultats sanitaires et en faisant progresser l'égalité entre les sexes
more
Les Lignes directrices de l'OMS sur le paludisme rassemblent les recommandations les plus récentes de l'Organisation pour le paludisme dans une plateforme en ligne facile à utiliser et à naviguer.
Les Lignes directrices de l'OMS sur le paludisme remplacent 2 publications précédentes de l'OMS...: les Lignes directrices pour le traitement du paludisme, troisième édition et les Lignes directrices pour la lutte contre les vecteurs du paludisme. Les recommandations sur le paludisme continueront d'être examinées et, le cas échéant, mises à jour sur la base des dernières données disponibles. Toutes les recommandations mises à jour afficheront toujours la date de la révision la plus récente dans la plateforme MAGICapp. À chaque mise à jour, une nouvelle version PDF des lignes directrices unifiées sera également disponible en téléchargement sur le site Web de l'OMS.
more
El propósito de esta guía es brindar orientaciones clínicas actualizadas en TB/VIH con énfasis en aspectos de diagnóstico, incluidas nuevas técnicas, así como de tratamiento vigente, sin perder de vista un enfoque de salud pública. Al recopilar y consolidar en una sola guía las últimas rec...omendaciones de la Organización Mundial de la Salud en el tema, se busca elaborar un documento de referencia y consulta frecuente, que unifique y estandarice el manejo de la coinfección TB/VIH de manera integral en establecimientos de salud con base en el principio de “dos enfermedades, un solo paciente”. También busca sustentar la actualización de normas y guías nacionales sobre la coinfeccion y complementar el trabajo coordinado que debe existir entre los programas de prevencion y control de TB y VIH a todo nivel en el marco las doce actividades de colaboración TB/VIH recomendadas internacionalmente.
more
Depuis 2010, la lutte contre le paludisme a permis de réaliser des progrès majeurs grâce à la distribution de moustiquaires, au diagnostic rapide, aux traitements à base d'artémisinine (ACT) et aux interventions préventives ciblées.
At least 2.2 million people were exposed to the earthquake, about 2,100 people have died, and more than 12,000 were injured as at 20 August. The death toll is expected to rise as the search for victims trapped under rubble continues. The Government has declared a month-long state of emergency for th...e most affected departments (LCI 19/08/2021; USAID 18/08/2021 a).
more
Climate change (CC) impacts on health outcomes, both direct and indirect, are sufficient to jeopardize achieving the World Bank Group’s visions and agendas in poverty reduction, population resilience, and health, nutrition and population (HNP). In the last 5 years, the number of voices calling for... stronger international action on climate change and health has increased, as have the scale and depth of activities. But current global efforts in climate and health are inadequately integrated. As a result, actions to address climate change, including World Bank Group (WBG) investment and lending, are missing opportunities to simultaneously promote better health outcomes and more resilient populations and health sectors. Accordingly, with the financial support of the Nordic Development Fund (NDF), the World Bank Group set out to develop an approach and a 4-year action plan, outlined in this paper, to integrate health-related climate considerations into selected WBG sector plans and investments.
more
En 2015, el 26% de los decesos de 5,9 millones de niños que murieron antes de cumplir los cinco años podría haberse prevenido
abordando los riesgos medioambientales; una impactante oportunidad perdida. El período prenatal y de la primera infancia
representa un escenario de particular vulnerabi...lidad, donde los peligros medioambientales pueden conducir al parto prematuro y otras complicaciones, y aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad de por vida, como enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y cáncer. De este modo, el medio ambiente representa un factor importante en la salud infantil, así como una gran oportunidad de implementar mejoras, con efectos observados en cada región del mundo
more
La presente edición de “La práctica de la enfermería oncológica pediátrica en América Latina y el Caribe” fue redactada por Regina Aparecida García de Lima (enfermera titulada, enfermera pediátrica certificada, Doctora en Enfermería), Profesora Titular
del Departamento de Enfermería M...aternoinfantil y Salud Pública de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo (Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud para
el Desarrollo de la Investigación en Enfermería), con la colaboración de Luís Carlos Lopes-Júnior (enfermero titulado, enfermero oncológico certificado, Doctor en Ciencias), Profesor Adjunto del Departamento de Enfermería del Centro de Ciencias
de la Salud de la Universidad Federal de Espírito Santo, y Edmara Bazoni Soares Maia (enfermera titulada, enfermera pediátrica certificada, Doctora en Enfermería),Profesora Afiliada del Departamento de Enfermería Pediátrica de la Escuela Paulista
de Enfermería de la Universidad Federal de São Paulo. La doctora Regina Aparecida García de Lima también estuvo a cargo de la sistematización de las sugerencias aportadas al documento.
more
Este manual se ha elaborado en el marco de la Iniciativa Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Cáncer Infantil, CureAll Americas, con el propósito de mejorar la situación de los niños, niñas y adolescentes con cáncer en todo el mundo, para que puedan tener las mejores po...sibilidades de sobrevida, disfrutar de una vida plena y, sobre todo, alcanzar la mejor calidad de vida posible y morir sin sufrimiento. Está dirigido a los profesionales de la salud que se dedican al tratamiento de pacientes oncológicos pediátricos y que, directa o indirectamente, deben enfrentarse con las complicaciones que pueda causar el tratamiento a todos los niveles. Su contenido puede contribuir a la realización de un diagnóstico más certero de las alteraciones de la cavidad oral, así como al desarrollo de estrategias para la prevención y el tratamiento de estas manifestaciones. No se establecen orientaciones directas para responsables parentales ni cuidadores, pero sí se presenta información que sirve como guía para el cuidado bucal, de acuerdo con la estructura y la composición de los equipos de los distintos centros de tratamiento contra el cáncer.
more
Cette première version des orientations evolutives relatives a la prise en charge clinique de la MVE contient quatre nouvelles recommandations concernant l’utilisation de traitements contre la MVE, y compris deux recommandations fortes en faveur de l’utilisation de thérapies à base d’antico...rps monoclonaux. Ce nouveau document est rédigé en vue d’accompagner des soins de support optimisés (oSoC) pour les procédures opérationnelles standards appliquees a la MVE (5, 6). Les orientations evolutives presentent des preuves de haute qualité concernant l’efficacite des traitements contre la MVE et les recommandations de l’OMS relatives leur utilisation.
more
El mundo se enfrenta a graves consecuencias derivadas de la falta de servicios y tratamientos de salud mental. Todos los países, culturas y comunidades padecen enfermedades mentales y la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el 10% de la carga global de enfermedad está relacionada con... trastornos mentales y neurológicos, así como con el consumo de sustancias. En los países de renta baja y media, más del 75% de las personas con trastornos mentales no reciben ningún tratamiento. En 2020, como resultado de la pandemia mundial, el 93% de los países comunicaron que sus servicios de salud mental se habían detenido o interrumpido (OMS, 2020e). La OMS ha denunciado un incremento del 25% solo en las tasas de depresión y ansiedad durante la pandemia. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos estima que el coste de la depresión y la ansiedad para la economía mundial asciende a 1 billón de dólares estadounidenses al año. Todas las enfermeras tienen una función de prestación de cuidados en materia de salud mental y consumo de sustancias. El CIE aboga firmemente por inversiones en más formación y desarrollo profesional en esta área con el fin de ayudar a las personas y comunidades a lograr el mayor nivel posible de salud, en particular bienestar físico, mental y social.
more
Many African countries were amongst the most rapid to respond to the emerging threat of COVID-19, implementing large-scale interventions at very early stages of their epidemic. As demonstrated in this document using very simple models, this rapid mobilization and timeliness of implementing control m...easures is likely to be an important determinant of their success. Indeed, as these measures were relaxed, subsequent waves of disease have been observed in many countries including South Africa, Kenya, Tunisia, Morocco, Sudan and the Democratic Republic of Congo (DRC) where such waves have severely impacted the health system by straining the supply of oxygen and ICU beds and inflicting a heavy toll on healthcare workers, often necessitating the re-imposition of control measures.
more
Este libro de consulta tiene como objetivo detallar por qué la salud debe ser parte de los procesos de planificación urbana y territorial y cómo hacer que esto suceda. Reúne dos elementos vitales que necesitamos para construir ciudades habitables y un planeta habitable: 1) Procesos para guiar el... desarrollo de asentamientos humanos - en este documento denominado “planificación urbana y territorial”; y 2) Importancia de la salud humana, el bienestar y la equidad sanitaria en todos los niveles, desde el local al mundial, y desde la salud humana a la planetaria.
Este libro de consulta identifica una selección completa de recursos y herramientas existentes para apoyar la incorporación de la salud en la planeación urbana y territorial, incluidos marcos de promoción, puntos de entrada y orientación, así como herramientas y estudios de casos ilustrativos. No proporciona prescripciones para escenarios específicos; estos deben estar determinados por el contexto, las personas y los recursos disponibles.
more
Los avances en el tratamiento del cáncer pediátrico han permitido ampliar las iniciativas más allá de la curación y abarcar aspectos como la detección precoz, la continuidad del tratamiento y la reducción de su toxicidad. Todo ello ha abierto paso a una visión más integral del cuidado de lo...s pacientes, lo que supone mejores oportunidades de curación y una vida más plena, objetivos de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil. Dentro de ese cuidado integral, la atención psicosocial incluye las dimensiones social, psicológica, espiritual y funcional del proceso de enfermedad de los pacientes. Esta serie recoge una serie de orientaciones y normas basadas en la evidencia que garantizan la calidad de dicha atención. Las normas son el resultado de la discusión y la revisión de distintos profesionales de América Latina y el Caribe. El módulo 1 se centra en la evaluación psicosocial como estrategia de apoyo a los objetivos de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil y como herramienta para que los profesionales de la salud recaben la información necesaria para ofrecer a estos pacientes un abordaje integral enfocado en el bienestar, la adaptación al proceso de enfermedad y la adherencia al tratamiento.
more
A medida que el tratamiento antirretrovírico con dolutegravir se extiende a más personas que viven con el VIH en el
mundo, adquiere más importancia estimar la frecuencia con que surge la farmacorresistencia adquirida a este
antirretrovírico en las poblaciones tratadas con esquemas que lo conti...enen. Si bien no se ha detectado resistencia
al dolutegravir en los ensayos clínicos con poblaciones no tratadas antes con antirretrovíricos en las que se ha
detectado una viremia persistente pese al tratamiento, los datos indican que puede surgir en quienes toman esquemas
con dolutegravir. La OMS recomienda a los países que estén ampliando el tratamiento con dolutegravir que acompañen
su despliegue con la vigilancia sistemática de la farmacorresistencia.
more
"La finalidad del presente MANUAL DE LA OMS PARA LA GESTIÓN DE SALUD PÚBLICA DE LOS INCIDENTES QUÍMICOS es proporcionar una panorámica general de los principios y funciones de la salud pública en materia de gestión de incidentes y emergencias químicos. Aunque se brinda información para cada ...fase del ciclo de una emergencia (prevención, planifi cación y preparación, detección y alerta, y respuesta y recuperación), es bien sabido que la gestión de los incidentes y emergencias químicos requieren un enfoque multidisciplinario y multisectorial y que el sector de la salud pública puede ejercer un papel infl uyente, complementario o directivo en las diversas etapas del proceso de gestión. El público al que nos dirigimos se compone de salubristas y expertos en cuestiones ambientales, así como de cualquiera que tenga interés en la gestión de los incidentes químicos."
also available in english and french
more
The position papers are intended for use by national public health officials and managers of immunization programmes. They may also be of interest to international funding agencies, vaccine advisory groups, vaccine manufacturers, health professionals, researchers, the scientific media and the genera...l public.
Les notes de synthèse s’adressent aux responsables nationaux de la santé publique et aux administrateurs des programmes de vaccination, mais elles peuvent également présenter un intérêt pour les organismes internationaux de financement, les groupes consultatifs sur la vaccination, les fabricants de vaccins, les professionnels de la santé, les chercheurs, les médias scientifiques et le grand public.
more
Orientations provisoires, 28 janvier 2021
Dans cette version mise à jour des orientations sur la sécurité biologique en laboratoire en rapport avec le SARS-CoV-2, le virus responsable de la maladie à coronavirus 2019 (COVID-19), les points suivants ont été ajoutés : aspects de... sécurité biologique relatifs à la réalisation des tests diagnostiques rapides antigéniques, manipulation des nouveaux variants du SARS-CoV-2 au laboratoire, mise à jour de la décontamination des tests avant leur élimination, équipement de protection individuelle (EPI) pour le prélèvement d’échantillons et, même s’ils ne concernent pas directement la sécurité biologique, dangers chimiques et leur élimination en toute sécurité.
more
L’utilisation des services de santé de base est l’un des facteurs clefs favorisant une meilleure santé des populations. Conceptuellement, si la qualité des services est l’une des explications du niveau d’utilisation, cette étude a essayé de montrer aussi l’importance d’un ensemble d...’autres facteurs qui devraient être pris en compte pour améliorer la fréquentation des services de santé. Les résultats de cette étude indiquent que pour le dernier épisode de maladie, plus de 92% des malades ont recouru à différentes structures des soins modernes et 7,4% ont fait recours à la médecine traditionnelle. Pour la santé maternelle, l’utilisation des méthodes contraceptives est de 29.5% et 73% d’accouchements ont été assistés par un personnel qualifié. Parmi les 96% des femmes qui ont consulté les services de CPN pendant la grossesse, seulement 24% ont complété les quatre visites standards de CPN.
more