Africa CDC Centres for Disease Control and Prevention
9
et al.
9
UNICEF
8
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
7
OCHA
7
UN Children's Fund UNICEF
7
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
6
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO
5
Ministerio de Salud Argentina
5
Ministerio de Salud Chile
5
African Union, Africa CDC
4
IACAPAP
4
Ministerio de Salud Bolivia
4
Ministerio de Salud El Salvador
4
OCHA Services
4
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
4
OPS
4
Organisation mondiale de la Santé OMS
4
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
4
Pan American Health Organization PAHO
3
UNAIDS
3
World Health Organization (WHO)
3
F. P. Soruco Marc et al.
2
Flores Conde, F.
2
Inter-agency Network for Education in Emergencies
2
Inter-Agency Standing Committee IASC
2
Inter-Agency Standing Committee IASC, et al.
2
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies IFRC
2
International Labour Organisation
2
International Organization for Migration IOM
2
Kamps, B.S.
2
Ministerio de Salud Publica Paraguay
2
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
2
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
2
Ministerio de Salud, Colombia
2
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
2
Ministerio de Salud, Peru
2
OCHA Services reliefweb
2
Organización Panamericana de la Salud
2
R4V
2
Regional Office for Africa
2
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
2
UNESCO
2
United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
2
World Council of Churches WCC and the Pontifical Council for Interreligious Dialogue (PCID)
2
A. Martin
1
Acción contra el Hambre España
1
Action contre le Faim
1
Africa CDC
1
Africa CDC Centers for Disease Control and Prevention
1
Africa CDC Centres for Disease Control and Prevention (Safeguarding Africa's Health)
1
Africa Centres for Disease Control and Prevention (Africa CDC)
1
Aguilar-León, P et al.
1
AHOP
1
and C. Hoffmann
1
and F. Morgado
1
and J. Garcia-Rosales Delgado
1
and S. Mauder
1
B. Ohye
1
Bapoutou, B.
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
Blanco C., Rivas G. et al.
1
Bolivia, Ministerio de Salud, Gobierno de Estado Plurinacional s
1
Burrone M. S., Reginatto G. et al
1
C. Hoffmann, A. Gualani Gualani
1
Cadernos de Saúde Pública
1
Centre Africain de contrôle et de prévention des maladies (CDC Afrique)
1
Centre de collaboration nationale sur les politiques publiques et la santé
1
Centre d’études stratégiques de l’Afrique
1
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
1
Child Protection
1
Clínica Universitaria Psicología
1
Cubillos-Novella A., I. Bojorquez-Chapela, J. A. Fernandez-Nino
1
Department for International Development DFID
1
Direccion Nacional de salud mental y adicciones del Ministerio de Salud
1
Dra. Ximena Garzón et al.
1
E. Bui
1
Education Cluster, Save the Children, et al.
1
El Gobierno des Todos, Ecuador
1
Equipo Humanitaria de Pais Guatemala
1
et Ondoua Biwole V.
1
FAO
1
Ferraretto, L.A.
1
Ferres M., Potin M.
1
Feune de Colombi, N.
1
G, Zambrano, E Salgato, F. M. Moyano et al.
1
GBV Sub-Cluster (Democratic Republic of Congo)
1
Geffert, K.
1
Government of the Democratic Republic of the Congo
1
Guimaraes, Alice Soares
1
Human Rights Watch
1
IFRC
1
Institut de Formation et de Recherche Interdisciplinaires en sciences de la Santé et de l’Education (IFRISSE)
1
Institute for Hygiene and Environmental Medicine, Charité Universitätsmedizin Berlin
1
Insuasti et al.
1
Inter-agency Working Group on Reproductive Health in CrisesInternational Rescue Committee
1
Inter-American Development Bank IDB
1
International Committee of the Red Cross (ICRC)
1
International Federation of Red Cross And Red Crescent Societies
1
International Labour Organization ILO, R4V, UN Development Programme UNDP
1
J. Fuentes
1
Jésuites d'Afrique de l'Ouest
1
John Hopkins Bloomberg School
1
K. Munir
1
Lancet Migration
1
Les pressen universitaires de Yaounde
1
Librera Vaticano
1
M. Bakare
1
M. V. Larico Rojas
1
Maclean Soruco, Enrique y Eguivar, Mario A
1
Martina Drescher (Université de Bayreuth)
1
MEDBOX
1
Meva’a Abomo D.
1
Minesterio de Salud
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de obras Publicas y de Transporte, El Salvador
1
Ministerio de Salud
1
Ministerio de Salud Lineamientos para el diagnóstico, abordaje en el período agudo y seguimiento post COVID-19 de niños, niñas y adolescentes Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) y Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)
1
Ministerio de Salud Peru
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública, Paraguay
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá
1
Ministerio de Salud, Bolivia
1
Ministerio de Salud, Gobierno de Chile
1
Ministerio de sanidad - España
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Ministére de la Santé et des Affaires Sociales, Mali
1
Moungou Mbenda S.
1
Munist, M., Santos, H., Kotliarenco, M.A., et al
1
Nordic Development Fund
1
nter-Agency Standing Committee IASC
1
Nurcombe, B.
1
OCHA, Cycle de programmation humanitaire
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
OECD and World Bank
1
ONUSIDA
1
OPS/ Ministerio de Salud Peru
1
Organisation internationale du Travail (OIT)
1
Organisation mondiale de Santé
1
Organisation Mondiale de la Santé
1
Organisation Mondiale de la Santé (OMS)
1
Organisation Mondiale de la Santé, Bureau régional de l'OMS pour l'Afrique
1
Organización Mundial de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud OMS, IFRC
1
Paex I, Cederno J.R., Paredes Arce P. et al.
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Pan American Health Organization (PAHO)
1
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
1
Paraguay Ministerio de Salud Pública y Bienestar
1
Páez, L.S.
1
Penal Reform International (PRI)
1
PERC
1
Pope Franciscus
1
Promotion Santé Suisse
1
Protection Cluster
1
Publicación de las Naciones Unidas
1
R. D. Blacutt Paniagua
1
RCCE technical working group
1
Reflets
1
Republica de Honduras
1
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico
1
République Démocratique du Congo Cluster Nutrition
1
République Démocratique du Congo, Ministère de la Santé
1
Roca de Sangüeza, M.A.
1
Ruge
1
S. Novoa, B. Nieto et al.
1
S. Palitz
1
S. W. Henderson
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
SEGO, SAC Ecuador
1
Segvia, E. V. L. et al.
1
Shelter Cluster
1
Smithsonian Science Education Center
1
T. Fernández Dávil, P. A. Hidalgo Andrade, F. G. Torres Toala et al.
1
The Global Fund
1
the Inter-Agency Standing Committee’s Mental Health and Psychosocial Support Reference Group
1
The International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies IFRC
1
UGT
1
UN Children's Fund
1
UN Country Team in Bolivia
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
UN High Commissioner for Refugees
1
UN High Commissioner for Refugees UNHCR
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
UN Sustainable Development Group UNSDG
1
UNESCO and UNICEF
1
UNFPA
1
UNICEF and GOARN
1
Unicef Paraguay
1
Union Africaine
1
Universidad Central de Venezuela
1
Universidad Complutense de Madrid
1
Universidad de Federal de Rio Grande do Sul
1
USAID
1
W. S. Hinojosa Gallo
1
WASH Cluster
1
Welthungerhilfe
1
WFP
1
WHO
1
WHO Regional Office for Africa
1
World Economic Forum et al.
1
World Food Program WFP
1
World Health Organisation (WHO)
1
World Health Organization & United Nations Children's Fund (UNICEF).
1
World Health Organization WHO, et al.
1
World Health Organization WHO, Regional Office of Africa
a depresión es una afección importante. Es la principal causa de discapacidad en todo el mundo y puede ser causa de suicidio. En este manual se presenta una versión modificada de la terapia interpersonal para la depresión, a fin de que se pueda utilizar en ocho sesiones grupales bajo un formato ...simplificado para facilitadores. Contiene ejercicios prácticos grupales e individuales para ayudar a las personas a comprender los problemas que contribuyen a su depresión y encontrar maneras de manejarlos más eficazmente.more
La presente publicación describe las medidas de bioseguridad para disminuir el riesgo de infección por COVID-19 durante la atención estomatológica., así como las actividades y procedimientos del personal que brinda atención estomatológica para disminuir el riesgo de infección por COVID-19.
El presente protocolo es una actualización del emitido el 24 de abril 2020 y contiene las
siguientes modificaciones:
• Definición de caso: Las definiciones de caso sospechoso y confirmado son dinámicas y secundarias a la situación epidemiológica vigente. En este contexto el Ministerio de
...
Salud de Nación ha modificado el criterio de caso sospechoso y de caso confirmado en pediatría. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires acepta y adhiere a estos cambios.
• Manifestaciones clínicas: Se agregan manifestaciones clínicas en pediatría en base a la evidencia disponible y según la actualización realizada por el Ministerio de Salud de
Nación.
• Criterio de Alta: Los criterios de alta para el manejo de casos son dinámicos y se
adecúan conforme con las actualizaciones de la evidencia disponible y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. En este marco, el Ministerio de Salud de Nación ha modificado el criterio de alta del aislamiento para un caso
confirmado de COVID-19 el 24 de junio. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos
Aires acepta y se adhiere a este cambio.more
La presente guía contiene recomendaciones sobre prácticas y estrategias en materia de salud y seguridad para la prevención de la COVID-19, basadas en materiales desarrollados por muchas organizaciones de todo el mundo.
AGOSTO – DICIEMBRE 2020
La evolución de la pandemia COVID-19 desde el mes de marzo que se reportó el primer caso ha impactado muy fuertemente al sistema de salud pública y privada del país debido principalmente al número de casos y personas fallecidas.
Applying the evidence of what works from HIV-related stigma and discrimination in six settings to the COVID-19 response
This brief provide evidence-informed guidance to countries on the intersection of stigma related to HIV and COVID-19 in national responses.
Este documento realiza recomendaciones para la Supervisión de Salud Infantil en Atención Primaria de Salud, de manera de reorganizar y apoyar la eficiencia en la gestión de la oferta programática presencial ampliando la respuesta de acuerdo con la evolución de la pandemia. De esta forma, comple...menta las acciones señaladas en el documento “Orientación para la continuidad de la atención en APS en contexto de pandemia COVID-19” Ordinario N° 3991, diciembre 2020.more
Guía para personal de Primera Línea de Respuesta a la COVID-19.
Esta Guía básica de habilidades psicosociales es un proyecto del Grupo de Referencia
del Comité Permanente entre Organismos sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en
situaciones de emergencia (IASC MHPSS RG). El proyecto fue apo...yado por las agencias
miembros del IASC MHPSS RG, con amplias aportaciones de los sobrevivientes de
COVID-19 y el personal de primera línea de respuesta contra la COVID-19.more
En diciembre del 2019 se comunicó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ocurrencia de varios casos de neumonía en Wuhan, una ciudad situada en la provincia China de Hubei.
Estas orientaciones provisionales se han elaborado a partir de las recomendaciones que hizo el Grupo de Expertos de la OMS en Asesoramiento Estratégico en materia de inmunización (SAGE) en su reunión extraordinaria del 15 de marzo de 2021 [1], y que fueron actualiza...das en su reunión extraordinaria del 27 de mayo de 2021 [2].more
La presente investigación se realizó con el objetivo de generar información que permita conocer los efectos que la pandemia por COVID-19 producen sobre el estado de salud mental y cambios en el comportamiento de niñas, niños y adolescentes, y presentar recomendaciones que orienten las acciones ...de diferentes actores relevantes, para evitar el sufrimiento y proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes.more
La presente versióna es una actualización de los lineamientos entregados al sector salud en marzo de 2020, los cuales posteriormente fueron adaptados para la Mesa Intersectorial de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la Gestión del Riesgo de Desastres. Las recomendaciones han sido elaboradas en ...función de las
orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Comité Permanente entre Organismos [IASC], el Modelo chileno de Protección de la Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres, y a la experiencia en el abordaje de emergencias y desastres.
.more