Orientations provisoires
6 avril 2020
Le présent document résume les recommandations de l’OMS sur l’utilisation rationnelle de l’équipement de protection individuelle (EPI) dans les établissements de santé et lors des soins à domicile, ainsi que lors de la manipulation des cargaison...s; il évalue également les perturbations qui touchent actuellement la chaîne d’approvisionnement mondiale et les éléments à considérer pour la prise de décisions en cas de grave pénurie d’EPI.
more
La Politique de protection de l’enfance de CBM s’appuie sur la Convention des Nations unies relatives aux droits de l’enfant de 1989 (et sur ses protocoles facultatifs), sur la législation allemande en matière de protection de l’enfance, sur les législations nationales des pays dans lesqu...els CBM mène ses actions ainsi que sur les normes proposées par la coalition Keeping Children Safe. Nous avons développé cette politique parce que garantir le respect de la dignité de tous les enfants et assurer leur sécurité comptent parmi les principes fondamentaux du travail de CBM. Dans le cadre de cette politique, est considérée comme enfant toute personne âgée de moins de 18 ans. CBM s’engage à créer un environnement garantissant la sécurité des enfants. Pour ce faire, nous investissons dans les ressources nécessaires à l’application des procédures détaillées dans ce texte.
more
Es un material destinado principalmente a docentes y personas vinculadas de alguna manera con la
promoción de la salud y la educación
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
La respuesta a los brotes de cólera suele centrarse en los aspectos médicos que son importantes para que disminuya la mortalidad. Sin embargo, para limitar la propagación de la enfermedad se necesita una respuesta más integral. Dado que la respuesta a los brotes a menudo la dirigen profesionales... médicos, pueden quedar desatendidos otros aspectos tales como las cuestiones medioambientales o de comunicación.
more
Original research article
Contraception 97 (2018) 439–444
https://doi.org/10.1016/j.contraception.2018.01.003
0010-7824/© 2018 The Authors. Published by Elsevier Inc.
Une liste de 40 questions clés visant à aider les gouvernements à veiller au respect des droits humains dans leurs réponses à la pandémie
El Plan Estratégico Colombia Hacia el Fin de la Tuberculosis, 2016 –2025 es un instrumento para la gestión de los programas en los nivelesnacional y local en su objetivo de respondera los compromisos adquiridos por los países, para adoptarla Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosi...s. La Estrategia se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),una de cuyas metas es el fin de las epidemias de malaria, VIH y tuberculosis para el 2030 (ODS 3). El Plan establece las metas a alcanzar por el Programa Nacional de Tuberculosis en el periodo 2016-2025, los objetivos y actividades para lograrlo y la forma para determinar que se ha logrado. El Plan permite guiar la toma de decisiones sobre la asignación de recursos, el establecimiento de prioridades y la definición de acciones. Para su elaboración se tomó como base la Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis,de la OMS y los componentes y procesos propuestos por la Guía Metodológica para la Construcción de Planes Estratégicos de la OMS.
more
Les pays du monde entier sont confrontés à des situations épidémiologiques diverses, et disposent de capacités de réaction différentes et d’un accès inégal aux outils permettant de sauver des vies. L’Organisation mondiale de la Santé (OMS) recommande aux autorités nationales de contin...uer à appliquer une approche fondée sur les risques lorsqu’elles mettent en œuvre des mesures relatives aux voyages internationaux dans le contexte de la COVID-19, tout en respectant la dignité, les droits humains et les libertés fondamentales des voyageurs. Cette approche doit prendre en compte le risque d’importation et d’exportation de cas posé par les voyages dans le cadre de l’évolution de la situation épidémiologique, y compris de l’émergence et de la circulation de variants préoccupants du SARS-CoV-2, du déploiement de la vaccination contre la COVID-19 et des enseignements tirés de la riposte à la pandémie, notamment en ce qui concerne la détection précoce et la prise en charge des cas, ainsi que l’application de mesures sociales et de santé publique.
more
La publicación evalúa en forma cuantitativa y cualitativa el costo socioeconómico de la tuberculosis en el Perú con la finalidad de mejorar la comprensión real de gasto social y costo que representa para las personas, familias y Estado peruano. Asimismo, desarrolla bajo el marco del Objetivo 4 ...del programa “Haciendo la diferencia: Consolidando una respuesta integral contra la tuberculosis en el Perú.
more
Training manual for volunteers
Early Childhood Reading Promotion
Este material busca generar conciencia sobre el impacto de la lectura en la vida de los niños y las niñas y ofrecer herramientas para sensibilizar, capacitar y demostrar a las familias de las comunidades todo lo que se puede gener...ar promoviendo el vínculo y el apego a partir de la lectura desde temprana edad.
more
El objetivo de esta GPC es proporcionar recomendaciones para el tamizaje organizado
del CCR en el territorio nacional, permitiendo el acceso equitativo a medidas de
prevención y detección temprana de la enfermedad con el fin de disminuir la
incidencia y la mortalidad por el CCR en Argentina.... Esta guía está destinada a todos
aquellos trabajadores de la salud que desarrollen actividades de prevención del CCR.
La población objetivo incluye a aquellos individuos de riesgo promedio, sin
antecedentes personales ni familiares de CCR ni adenomas. Sin embargo, aquellos
individuos identificados con presencia de síntomas sospechosos de CCR, individuos
con incremento del riesgo para el desarrollo de esta enfermedad (síndrome de Lynch,
PAF, PAFA, poliposis hamartomatosas, síndrome de poliposis aserrada, EII, etc.) o con
antecedentes de resecciones de pólipos o adenomas, deberán ser priorizados en el
seguimiento o derivados a atención especializada consecuente, según las
recomendaciones vigentes.
more
Actual. Sida Infectol. || Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología || ISSN 2718-7845
Recommandations pour une approche de santé publique
Programme VIH/SIDA
Fills a gap in current guidance on how to implement humanitarian standards in urban situations. In Arabic, English, French and Spanish available