The Declaration by African Youth to End Malaria in Africa by 2030 is a commitment from young people across Africa to eradicate malaria by the year 2030. In this document, they outline specific strategies and actions they pledge to undertake, emphasizing the importance of youth involvement in mala...ria prevention and control efforts. The declaration serves as a call to action for stakeholders to support and collaborate with the youth in achieving a malaria-free Africa. The full document is available for download in both English and French.
more
La Déclaration de la jeunesse africaine pour mettre fin au paludisme en Afrique d’ici 2030 est un engagement pris par de jeunes Africains à travers le continent pour éradiquer le paludisme d’ici l’an 2030.
Dans ce document, ils exposent des stratégies et actions concrètes qu’ils s’en...gagent à entreprendre, en soulignant l’importance de l’implication des jeunes dans les efforts de prévention et de lutte contre le paludisme.
La déclaration constitue un appel à l’action à l’intention des parties prenantes afin qu’elles soutiennent et collaborent avec la jeunesse pour atteindre une Afrique sans paludisme.
Le document complet est disponible en téléchargement en anglais et en français.
more
Development assistance for health (DAH)
plays a vital role in supporting health programmes in lowand middle-income countries. While DAH has historically
focused on infectious diseases and maternal and child
health, there is a lack of comprehensive analysis of DAH
trends, strategic shifts and the...ir impact on health systems
and outcomes. This study aims to provide a comprehensive
review of DAH from 1990 to 2022, examining its evolution
and funding allocation shifts.
more
This article provides an in-depth analysis of the Global Fund's strategic initiatives in resource mobilization and recovery amid global economic fluctuations and geopolitical challenges. It highlights the Fund's successful conversion of pledges and innovative financing models that ensure sustainable... funding for combating HIV, tuberculosis, and malaria. The discussion extends to the Fund's rigorous recovery processes and advocacy efforts to bolster its visibility on international platforms. Additionally, it explores the impact of economic constraints on health funding and the potential of emerging markets and technologies. Performance metrics and health impact assessments underscore the Global Fund's critical role in advancing global health objectives. This analysis offers stakeholders valuable insights into the complexities of global health financing and the Global Fund's adaptive strategies in response.
more
There is growing pressure on PEPFAR, the U.S. global HIV program, to increase its planning for sustainability, including through domestic resource mobilization and, ultimately, transitioning financing at
least in part to recipient countries. While this is connected to a broader push in global healt...h and development, driven by a constrained financing environment and desire to promote more countryownership of programs and services, there are specific questions facing PEPFAR’s future. A National Academy report from 2017, for example, recommended that PEPFAR look toward phasing down its spending and supporting countries in their transition from bilateral aid to domestic financing for HIV. At a
Senate hearing last year, PEPFAR was asked how it was working to increase domestic resources and under what conditions would it need less resources to accomplish its goals. Recent challenges in securing a five-year reauthorization of the program have only served to heighten the focus on
sustainability and domestic resource mobilization. How PEPFAR does this, however, remains an ongoing question.
more
Тщательно взвесив все за и против, мы предлагаем в начальной главе первого учебника по детской и подростковой психиатрии IACAPAP сосредоточить внимание на взаимоотно...шениях между этой областью знаний и этикой. Несмотря на то, что эта, посвященная этике, глава обращена главным образом к практикующим врачам, большинство приве-
денных здесь этических проблем обсуждены применительно также и к другим профессионалам, работающим в психиатрии и принимающим участие в процессе лечения детей и подростков (например, психологам, социальным работникам, среднему медицинскому персоналу, терапевтам).
more
The report shows that where people and communities living with and affected by HIV are engaged in decision-making and HIV service delivery, new infections decline and more people living with HIV gain access to treatment. When people have the power to choose, to know, to thrive, to demand and to work... together, lives are saved, injustices are prevented and dignity is restored.
more
El manual tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la comunicación cara a cara con las y los usuarios, dentro de un marco de respeto pleno a la identidad cultural y de toma de decisiones informadas. Para ello, se propone frases y palabras clave de modo que el personal de salud cuente c...on un primer material de apoyo que le permita establecer una relación más directa con las y los pacientes dirigiéndose a ellos utilizando palabras en su propio idioma, para luego abordar la atención integral en salud sexual y reproductiva con un enfoque de pertinencia intercultural.
more
Las olas de transmisión de la fiebre amarilla ocurridas en la Región de las Américas entre el 2016 y el 2018 causaron el mayor número de casos humanos y epizoóticos registrados en varios decenios. La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica viral grave que representa un desafío para el p...rofesional de salud: exige el reconocimiento temprano de signos y síntomas muchas veces inespecíficos, que pueden parecerse a otros síndromes febriles agudos. La detección temprana de los casos sospechosos o confirmados, el monitoreo de los signos vitales y las medidas de soporte vital, y el tratamiento de la insuficiencia hepática aguda siguen siendo las estrategias recomendadas para el manejo de los casos. El presente informe es el resultado de las deliberaciones sobre la experiencia de expertos de la Región en cuanto al manejo clínico de pacientes con fiebre amarilla, especialmente en brotes y epidemias, mediante la contextualización de esa experiencia en el conjunto actual de la evidencia médico-científica y la consideración de las directrices técnicas ya disponibles en los países de la Región. Presenta flujogramas para la evaluación inicial del paciente con sospecha clínica de fiebre amarilla y sugiere un conjunto mínimo de pruebas de laboratorio que puede ser útil cuando hay pocos recursos; además, detalla aspectos de la organización de los sistemas de salud para enfrentar brotes y epidemias de fiebre amarilla.
more
Serie: Documentos Técnico Normativiso 495
Las Guías para la calidad del agua de consumo humano: pequeños sistemas de abastecimiento de agua se han elaborado para tratar las necesidades y oportunidades asociadas a los pequeños sistemas de abastecimiento, con el fin de facilitar la mejora progresiva hacia unos servicios seguros y sostenibl...es de agua de consumo humano para todas las personas. Estas Guías se basan en la recomendación principal de las Guías para la calidad del agua de consumo humano de la Organización Mundial de la Salud, y proporcionan orientación sobre la aplicación de esas recomendaciones a los pequeños sistemas de abastecimiento de agua en particular. El objetivo de estas Guías consiste en ayudar a los gobiernos y a los profesionales a mejorar la seguridad del agua de consumo humano suministrada a través de pequeños sistemas de abastecimiento.
more
El documento WHO Guidance on community mental health services: Promoción de enfoques centrados en la persona y basados en los derechos humanos forma parte del conjunto de publicaciones de la OMS Orientación y paquetes técnicos sobre servicios comunitarios de salud mental. Ofrece una descripción ...detallada de los enfoques de salud mental centrados en la persona y basados en los derechos humanos, así como ejemplos resumidos de servicios de buenas prácticas en todo el mundo. Describe los vínculos necesarios con los sectores de la vivienda, la educación, el empleo y la protección social, y presenta ejemplos de redes regionales y nacionales integradas de servicios comunitarios de salud mental. Se presentan recomendaciones específicas y pasos de acción para desarrollar servicios de salud mental comunitarios que respeten los derechos humanos y se centren en la recuperación. Este exhaustivo documento va acompañado de un conjunto de siete paquetes técnicos centrados en categorías específicas de servicios de salud mental y de orientaciones para la creación de nuevos servicios.
Orientaciones de la OMS sobre los servicios comunitarios de salud mental: Promover enfoques centrados en la persona y basados en los derechos es un conjunto de publicaciones que proporciona información y apoyo a todas las partes interesadas que deseen desarrollar o transformar su sistema y servicios de salud mental para que se ajusten a las normas internacionales de derechos humanos, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
more
Informe
Ciudad de México, México - mayo 23 y 24, 2014
Una Colaboración en Investigación entre el Refugee Law Initiative y Save the Children
La participación de las poblaciones afectadas y las
metodologías participativas han surgido como una
tendencia dominante en el discurso de la rendición
de cuentas humanitaria de una amplia gama de
organiz...aciones de asistencia y sus donantes. Este
estudio analiza cómo Save the Children Colombia
puede trabajar en el fomento de la participación
significativa de los niños, de las niñas y de los
adolescentes en todas las etapas de su programa,
y cómo esto se puede poner en práctica para el
aprendizaje organizacional, la adaptación y el
programa de rendición de cuentas.
more
Las enfermeras y los enfermeros son actores clave en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades y la columna vertebral de los sistemas de atención sanitaria en todo el mundo. Las enfermeras y los enfermeros trabajan en la primera línea de la prevención de enfermedades, la promoci...n de la salud y la gestión de la salud, y a menudo son los héroes olvidados en los servicios de salud y en la respuesta a las emergencias. A pesar del papel fundamental que desempeñan en la atención de la salud, existe una escasez de enfermeras en todo el mundo que afectará a la prestación de cuidados de enfermería.
more