Global cardiovascular disease (CVD) burden is high and rising, especially in low-income and middle-income countries (LMICs). Focussing on 45 LMICs, we aimed to determine (1) the adult population’s median 10-year predicted CVD risk, including its variation within countries by socio-demographic char...acteristics, and (2) the prevalence of self-reported blood pressure (BP) medication use among those with and without an indication for such medication as per World Health Organization (WHO) guidelines.
more
Groupe d'étude sur la douleur et les politiques / Centre collaborateur de l'OMS pour les politiques de soulagement de la douleur et de soins palliatifs
A systematic review informing a radical transformation of health workforce development
DHS Analytical Studies No. 51
Child Health, Family Planning, Geographic Information, HIV, Malaria, Maternal Health
Learning sheet no. 4
Accessed March, 2025
Guidelines for the treatment of human African trypanosomiasis. Web Annex A. Commissioned by WHO Cochrane Response
COVID - 19 and PREGNANCY
Management guidelines for SARS-CoV-2 infection
Version 1.1
Department of Mental Health and Substance Abuse
Esta publicación presenta la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030. Esta agenda es un llamamiento al sector de la salud para que lidere la labor a fin de abordar los determinantes ambientales de la salud en la Región de las Américas. La Organización P...anamericana de la Salud (OPS) colaborará con sus Estados Miembros para alcanzar el propósito y el objetivo de esta agenda de promover el bienestar de todos a todas las edades, utilizando un enfoque sostenible y equitativo en el que se otorgue prioridad a la reducción de las inequidades en la salud. La agenda se ha elaborado bajo la égida de la Estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático, y se basa en los compromisos establecidos en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 y el Plan Estratégico de la OPS 2020-2025. La agenda se elaboró en consulta con el grupo técnico asesor y mediante un proceso de toma de decisiones basado en el consenso con los Estados Miembros durante el período 2019-2020. Con la finalidad de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, la agenda se centra en: mejorar el desempeño de los programas e instituciones de salud pública ambiental; fomentar sistemas de salud sostenibles y resilientes desde el punto de vista medioambiental; y promover ciudades y comunidades saludables y resilientes desde el punto de vista medioambiental. Su aplicación será específica para cada contexto y se basará en las necesidades y realidades de los diversos países. Beneficiará a los países y territorios al promover prácticas de buena gobernanza, fortalecer el liderazgo y la coordinación en el sector de la salud, fomentar la acción intersectorial, centrarse en la prevención primaria, y mejorar la evidencia disponible y la comunicación. Facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los determinantes ambientales de la salud y garantizará que la Región se involucre plenamente en los procesos y acuerdos mundiales sobre salud, medioambiente y cambio climático.
more
Sexual and Reproductive Health
HIV, viral hepatitis and STI epidemics, particularly among people who inject drugs and other key populations, continue to be fuelled by laws and policies criminalizing sex work; drug use or possession; diverse forms of gender expression and sexuality; stigma and discrimination; gender discrimination...; violence; lack of community empowerment and other violations of human rights. These sociostructural factors limit access to health services, constrain how these services are
delivered and diminish their effectiveness.
more