O impacto do vírus Zika nas meninas e mulheres no nordeste do Brasil
Research Article
PLOS Medicine | https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1002625 July 31, 2018 / 1-19
Misceláneo
Capítulo J.2
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Montserrat Pamias
Este documento realiza recomendaciones para la Supervisión de Salud Infantil en Atención Primaria de Salud, de manera de reorganizar y apoyar la eficiencia en la gestión de la oferta programática presencial ampliando la respuesta de acuerdo con la evolución de la pandemia. De esta forma, comple...menta las acciones señaladas en el documento “Orientación para la continuidad de la atención en APS en contexto de pandemia COVID-19” Ordinario N° 3991, diciembre 2020.
more
Paraguay muestra avances en el compromiso asumido, de avanzar hacia la Salud Uni¬versal. La experiencia ha demostrado que el proceso puede acelerarse cuando existe un fuerte involucramiento social. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en gener...al para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en general para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal.
more
Este recurso y el asesoramiento relacionado fueron elaborados a solicitud de gobiernos y asociados de respuesta como una manera rápida de obtener datos valiosos y reveladores que podrían ser utilizados para crear a medida intervenciones para mejor atender las necesidades de la gente a nivel comuni...dad, y de esta manera contribuir a la respuesta de la salud pública en general ante el virus de Zika y sus posibles complicaciones. Puede ser utilizado en comunidades donde ya existen casos de transmisión del virus de Zika, o en comunidades vulnerables.
more
These guidelines are informed by evidence of ‘what works’ and lessons learned in the field. They are designed to accelerate UNICEF regional and country offices’ programming on social service workforce strengthening, and support work to better plan, develop and support the social services workf...orce with national and regional partners.
more
I play and learn
Material for teachers and community educators. Indigenous Early Childhood
Las directrices terapéuticas descritas en este documento pueden aplicarse no sólo en los hospitales, sino también en centros de alimentación terapéutica en situaciones de emergencia y en centros de nutrición para rehabilitación tras el tratamiento inicial en un hospital. [OMS]
Overview.
The COVID-19 pandemic is the latest crisis facing the world, but unless humans release their grip on nature, it won’t be the last, according to a new report by the United Nations Development Programme (UNDP), which includes a new experimental index on human progress that takes into acco...unt countries’ carbon dioxide emissions and material footprint.
The report lays out a stark choice for world leaders - take bold steps to reduce the immense pressure that is being exerted on the environment and the natural world, or humanity’s progress will stall.
more
La question des effets du changement climatique sur les hommes et les femmes a été définie par la Commission de la condition de la femme comme une de celles qui doivent davantage retenir l’attention. Les normes, rôles et relations relatifs au genre (voir l’Encadré 1) sont d’importants fac...teurs déterminant la vulnérabilité et la capacité d’adaptation aux effets du changement climatique sur la santé (voir l’Encadré 2). Les femmes et les hommes sont vulnérables face aux effets des événements climatiques extrêmes non seulement du point de vue biologique, mais aussi du fait de leurs rôles et responsabilités sociaux distincts (Easterling, 2000 ; Wisner et al., 2004) qui peuvent varier mais se retrouvent dans toutes les sociétés. Les femmes doivent souvent supporter des charges supplémentaires en cas d’événements climatiques extrêmes du fait des rôles et responsabilités qu’elles sont censées assumer en s’occupant de la famille, alors que les hommes de leur côté supporteront des charges supplémentaires du fait de leur rôle économique.
more