Este documento ha sido revisado y aprobado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta. Este protocolo está en revisión permanente en función de la evolución y nueva información que se disponga de la infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2 ) .
l Plan de Participación de Partes Interesadas (en adelante PPPI) se formula en cumplimiento de las directrices y requisitos que se expresan en el Estándar Ambiental y Social 10 “Participación de las partes interesadas y divulgación de la información” del Banco Mundial (en adelante EAS 10). ...Este estándar brinda los referentes para que, en los proyectos que financia el Banco Mundial, se constituyan tres (3) tipos de mecanismos que garanticen el involucramiento de las partes interesadas en los asuntos que les conciernen y son de su interés: de participación, de divulgación de información y de atención a quejas y reclamos.
more
Guía para la gestión de la ansiedad
Este documento incluye los resultados de un proceso de elaboración rápida de guías. La información incluida en esta guía refleja la evidencia a la fecha publicada en el documento. Las recomendaciones se basaron en la evidencia disponible y su calidad (metodología GRADE) en el momento en que s...e publicó la guía. Sin embargo, reconociendo que hay numerosas investigaciones en curso, la Organización Panamericana de la Salud actualizará de forma periódica estas revisiones y las recomendaciones correspondientes.
more
El ámbito de aplicación incluye a todos los trabajadores involucrados en trabajos de asistencia sanitaria (comprendidos los desarrollados en aislamiento, traslados, labores de limpieza, eliminación de residuos,etc.), así como los de transportes aéreo,marítimo y ferrocarril de ...larga distancia o internacional, los colectivos de rescate (bomberos, salvamento marítimo, policía, guardia civil, etc.), atención al público, hostelería, sector servicios, etc. Dado que el contacto con el virus puede afectar a entornos sanitarios y no sanitarios, corresponde a las empresas evaluar el riesgo de exposición y seguir las recomendaciones que sobre el particular emita el servicio de prevención,siguiendo las pautas y recomendaciones formuladas por las autoridades sanitarias.
more
San José, Costa Rica, Noviembre 4–5 noviembre 2008
COVID-19 Situation Update OPS/WHO Argentina: 10 February 2022
Situation report generated by the OPS/WHO representation in Argentina
The guidelines are to be used to guide the management of adults with lower respiratory tract infection (LRTI). As will be seen in the following text, this diagnosis, and the other clinical syndromes within this grouping, can be difficult to make accurately. In the absence of agreed definitions of th...ese syndromes these guidelines are to be used when, in the opinion of a clinician, an LRTI syndrome is present. The following are put forward as def-initions to guide the clinician, but it will be seen in the ensuingtext that some of these labels will always be inaccurate. These definitions are pragmatic and based on a synthesis of available studies. They are primarily meant to be simple to apply in clinical practice, and this might be at the expense of scientific accuracy. These definitions are not mutually exclusive, with lower respiratory tract infection being an umbrella term that includes all others, which can also be used for cases that cannot be classified into one of the other groups. No new evidence has been identified that would lead to a change in the clinical definitions,which are therefore unchanged from the 2005 publication.
Clin Microbiol Infect 2011;17(Suppl. 6): 1–24 The full version of these guidelines can be found on Wiley Online Library.
more
Guidance on providing information and psychosocial support to patients hospitalized with COVID-19 infection and their relatives
Paraguay muestra avances en el compromiso asumido, de avanzar hacia la Salud Uni¬versal. La experiencia ha demostrado que el proceso puede acelerarse cuando existe un fuerte involucramiento social. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en gener...al para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en general para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal.
more
Palliative care in COVID-19 patients - 27 January 2021
Position paper on vaccination with Sputnik V vaccine | National Commission on Vaccine Safety (CoNaSeVa) | 12 May 2021