Estimating the size of key affected populations (KAP) provides important data for planning and implementing an effective response to the HIV epidemic. In the Philippines, these KAP include males who have sex with males (MSM), female sex workers (FSW), and injecting drug users (IDU). Given the diffic...ulty in reaching these populations, as well as their high mobility, the process consequently entailed a specific methodology to directly estimate the size of KAP.
The national estimate of MSM was 531,500 or 2.2% (1.8%-3.2%) of males aged 15-49. Within this MSM estimate, figures for transgender women (TGW) and male transactional sex workers (MSW) were determined. The national estimate for TGW was 122,800 or about 0.50% (0.40%-0.75%) of males aged 15-49, and 23% of the MSM population. Meanwhile, MSW comprised 0.35% (0.29%-0.53%) of the male population aged 15-49 and 16% of the MSM population, giving a best estimate of 86,600.
The estimate of combined RFSW and FFSW was 66,100 or 0.28% (0.19%-0.40%) of females aged 15-49. Meanwhile, there are approximately 10,000 to 21,700 IDU or 0.04%-0.09% of males aged 15-49.
more
Please download the latest report from the official website:
http://www.nacp.go.tz/site/publications/epidemiology-and-research-coordination
Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) constituyen una de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) más frecuentes que ponen en riesgo a los pacientes llevando muchas veces al fracaso del procedimiento quirúrgico. Con una incidencia mucho mayor en países de medianos y bajos ing...resos, representa un desafío de la práctica médica cotidiana que compromete la salud y la seguridad de los pacientes. La indicación de profilaxis primaria con antibióticos en relación a los procedimientos invasivos, tiene como objetivo disminuir la incidencia de infecciones con la consecuente disminución de la morbimortalidad debiendo utilizarse únicamente en aquellos procedimientos en los que hay evidencia de efectividad. Cabe destacar que la indicación inadecuada, tiene potenciales efectos adversos tales como infecciones por Clostridium difficile, emergencia de resistencia
bacteriana, reacciones adversas a drogas e incremento de los costos en salud.
La profilaxis antibiótica como complemento de una buena técnica quirúrgica, es una medida costo efectiva de prevención de las ISQ representando alrededor del 30% de la indicación de antibióticos entre los pacientes hospitalizados. Dado que en algunos estudios el uso inapropiado de antibióticos se ve reflejado en el 40 al
80% de las indicaciones médicas, desde la Comisión de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y Seguridad del Paciente de SADI hemos realizado una actualización de la evidencia disponible. Este documento es una acción complementaria al consenso “Prevención de Infección del Sitio Quirúrgico” realizado entre SADI y el Instituto Nacional de Epidemiología “J. Jara” durante el Congreso de SADI 2015.
La posibilidad de contar con una guía actualizada de profilaxis quirúrgica adaptada a nuestro medio, constituye una herramienta de uso cotidiano por parte de los profesionales del equipo quirúrgico que permite la optimización de la utilización de fármacos restringiendo así la emergencia y diseminación de la resistencia bacteriana. Sin duda esperamos que pueda ser de utilidad para el equipo de salud.
more
Guidelines for Management and Treatment of Dyslipidemia in Indonesia
Evaluando y mejorando la calidad y los derechos humanos en los establecimientos de salud
mental y de apoyo social
At a time when the world is reeling from the deepest global disruption and health crisis of a lifetime, this year’s Living Planet
report provides unequivocal and alarming evidence that nature is unraveling and that our planet is flashing red warning signs of
vital natural systems failure. The ...Living Planet Report 2020 clearly outlines how humanity’s increasing destruction of nature is having
catastrophic impacts not only on wildlife populations but also on human health and all aspects of our lives.
more
Kit de ferramentas de avaliação e melhoria da
qualidade e dos direitos humanos em serviços
de saúde mental e de assistência social
SCOPING QUESTION: For adults and children with medication-resistant convulsive epilepsy, which anti-epileptic medications produce benefits and/or harm in the specified outcomes when compared to a placebo or a comparator?
ДОПОЛНЕНИЕ
СЛУГИ ТЕСТИРОВАНИЯ НА ВИЧ
ДЕКАБРЬ 2016 г.
Lancet Infect Dis 2020 Published Online May 5, 2020 https://doi.org/10.1016/ S1473-3099(20)30254-1
La Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica (PMB) es la principal publicación del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Se trata de un informe periódico que resume los datos más recientes sobre la situación y las tendencias de la biodiversidad y extrae conclusiones pertinentes... para la aplicación ulterior del Convenio.
La GBO-5 ofrece un resumen global de los progresos realizados en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica y se basa en una serie de indicadores, estudios de investigación y evaluaciones (en particular la Evaluación Mundial de la Diversidad Biológica y los Servicios de los Ecosistemas de la IPBES), así como en los informes nacionales presentados por los países sobre su aplicación del CDB. Los informes nacionales proporcionan una rica información sobre las medidas adoptadas en los países de todo el mundo en apoyo de la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible y el reparto justo y equitativo de los beneficios. Este conjunto de información proporciona una gran cantidad de información sobre los éxitos y los desafíos en la aplicación del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica.
Esta Perspectiva se basa en las lecciones aprendidas durante las dos primeras décadas de este siglo para aclarar las transiciones necesarias si queremos hacer realidad la visión acordada por los gobiernos del mundo para 2050, "Vivir en armonía con la naturaleza".
more
Autres troubles
Chapitre H.2
Edition en français Traduction : Vladimir Ferrafiat Sous la direction de : Priscille Gérardin Avec le soutien de la SFPEADA
Le trouble anxiété de séparation (TAS) représente environ la moitié de l’ensemble des troubles anxieux
(Cartwright-Harton et al, 2006). La plupart des troubles anxieux pédiatriques
présentent les mêmes critères diagnostics que chez l’adulte à l’exception du TAS,
actuellement class...é dans le DSM et la CIM au sein des troubles habituellement
diagnostiqués dans la prime enfance, l’enfance ou l’adolescence (Krain et al, 2007).
more
This guidance is intended to be used by programme managers following the decision to introduce human papillomavirus (HPV) virological testing as a screening assay in their national cervical cancer prevention and control programme. The guidance includes a step-by-step process to be followed after the... decision has been made to specifically introduce and/or scale-up HPV virological testing for screening, which would be followed up with adequate management within the context of cervical cancer prevention
more