Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2016 (ENCOVI 2016)
These guidelines promote the delivery of people-centred health services for STIs by providing evidence-based recommendations related to decentralization, integration, task sharing and digital health. These recommendations complement existing WHO guidelines for STI testing, treatment and management, ...and other service delivery interventions, such as self-care interventions. All the recommendations will be incorporated into the forthcoming WHO consolidated guidelines on STI prevention and care.
more
La Guía de intervención humanitaria mhGAP es una herramienta sencilla y práctica destinada a ayudar a los servicios de salud generales en contextos de emergencias humanitarias, a detectar y tratar los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias psicoactivas. Se trata de una adapta...ción para uso en emergencias humanitarias de la Guía de intervención mhGAP (2010) de la OMS, manual ampliamente utilizado y basado en criterios científicos para el manejo de dichos trastornos en los servicios de salud de tipo general.
more
Características farmacológicas y clínicas más relevantes de los Medicamentos Esenciales utilizados en el manejo de las enfermedades infecciosas prevalentes en el primer nivel de atención. La misma se agrupa a su vez en: antibióticos, antimicóticos, antivirales, antiparasitarios y fármacos pa...ra el tratamiento de la Tuberculosis
more
El informe anual de la vigilancia de la resistencia a los antibióticos de los países participantes de la Región de las Américas se discute y analiza con el fin de tomar medidas para el perfeccionamiento continuo de la calidad de los datos, y su utilidad en la orientación a los clínicos para el... uso racional de los antibióticos.Inicialmente la vigilancia estaba dirigida a bacterias entéricas: Salmonella, Shigella y Vibrio cholerae, desde 1997. A partir de2000, se incluyeron otras especies que se encuentran en la comunidad y en los hospitales.La información suministrada por cada país es un consolidado de la información obtenida de diversos centros asistenciales y, en ocasiones, áreas geográficas diferentes, por lo que su valor epidemiológico es limitado. Sin embargo, no puede subestimarse la importancia de esta información como indicador de tendencia ni como justificación técnica de la necesidad de implementar medidas para la prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos
REVISTA DE PATOLOGIA TROPICAL
more
The Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR) has produced a three-volume series entitled Managing Hazardous Material Incidents. The series is designed to help emergency response and health care professionals plan for and respond to hazardous material emergencies.
- Volume I Emergenc...y Medical Services: A Planning Guide for the Management of Contaminated Patients
- Volume II Hospital Emergency Departments: A Planning Guide for the Management of Contaminated Patients
- Volume III Medical Management Guidelines for Acute Chemical Exposures
Volumes I and II are planning guides to assist first responders and hospital emergency department personnel in planning for incidents that involve hazardous materials.
Volume III is a guide for health care professionals who treat persons who have been exposed to hazardous materials.
more