What measures can we take to overcome the corona crisis, limit its consequences or use scarce resources efficiently? Every day we experience uncertainties and contradictions on these questions among scientists, health experts, politicians and in society. We must all strive for a broad consensus to o...vercome the global COVID-19 pandemic. With our publications IM FOKUS we want to stimulate discussion and promote opinion-forming: We write based on our experience of HIV work. We are not interested in COVID-19 to be equated with HIV, but to discuss which experiences from HIV work could be helpful in dealing with COVID-19. We do not intend to replace scientific papers, nor can we present the current state of knowledge comprehensively and conclusively.
more
This paper was commissioned by N´weti and Wemos as part
of the project “Equitable health financing for a strong health
system in Mozambique”. Its purpose is to contribute to the
debate of the Mozambican Ministry of Health’s draft Health
Sector Financing Strategy (HSFS) 2025 – 2034
The Regional Child Protection Operational Note has been developed by IOM and UNICEF’s Regional and Country Offices in North, West and Central Africa as a collaborative inter-agency and cross-regional endeavour within the framework of the sixth phase of the IOM Regional Development and Protection P...rogramme (RDPP) for North Africa, a regional initiative funded by the European Union through the Directorate‑General for Migration and Home Affairs and the Italian Ministry of Interior.
more
Enfermedades infecciosas como el COVID-19 pueden alterar los entornos donde niños, niñas y adolescentes crecen y se desarrollan. Cambios que desestabilizan a la familia, las amistades, la rutina diaria y la comunidad en general o pueden tener consecuencias negativas en el bienestar, el desarrollo ...y la protección de la niñez y adolescencia. Además, las mismas medidas emprendidas para prevenir y controlar la transmisión del COVID-19 pueden conllevar riesgos de protección en niños, niñas y adolescentes. Las medidas de cuarentena y aislamiento en el hogar, las instalaciones o zonas concretas pueden afectar negativamente a los niños, las niñas y sus familias.
Este documento aspira a brindar apoyo a los profesionales de la protección de la niñez y adolescencia para que puedan responder de manera más eficiente a los riesgos de protección durante la pandemia del COVID-19. En la 1ª Parte se presentan los posibles riesgos en materia de protección de la niñez y adolescencia que puede generar el COVID-19, mientras que en la 2ª Parte se ofrecen opciones programáticas que se adhieren a las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria (NMPI o CPMS, por sus siglas en inglés) de 2019 y la nota orientativa sobre la protección de la niñez y adolescencia durante brotes de enfermedades infecciosas (enlaces en inglés).
more
Conjunto de Guías sobre Servicios y Politicas de Salud Mental
Editores Médicos, s.a. EDIMSA. 2005
El presente documento recoge los principales desafíos que, como sector tenemos para dar respuesta a las necesidades de salud mental de la población que habita en el territorio nacional. Desafíos que surgen de un análisis detallado de la situación actual de la salud mental en nuestro país y que... contempla tanto la situación epidemiológica como legislativa, intersectorial, financiera, así como la realidad de la red asistencial y de los recursos humanos del sector público de salud que trabajan en salud mental.
more
Thousands of HIV-positive Venezuelans have been forced to leave the country, after facing discrimination and zero treatment options, according to UNAIDS.
Patients once received free ARV treatment under Venezuela’s National AIDS Program. In 2017, the country essentially ran out of ARVs—about 9 p...eople a day died from HIV-related illnesses that year.
“Today, HIV patients in Venezuela have three options: go untreated, buy the medication abroad or on the black market for large sums, or leave the country,” writes Gabriela Mesones Rojo.
The exodus of untreated Venezuelans could shift the course of the epidemic throughout the region.
more
Miscelanea
Capítulo J.4
Editores: Matías Irarrázaval, Andres Martin, Laura Revert Martín & Sergio Jesús Soler Traductores: Sergio Jesús Soler, Nieves Hermosin Carpio, Clara De Castro & Beatriz Ortega
En esta nueva edición de la guía Evaluación de daños y análisis de necesidades de salud en situaciones de desastre (EDAN) se hace énfasis en la organización del sector salud, desde la conformación del comité operativo de emergencia hasta la sala de situación de salud, estructura que debe r...eproducirse en el nivel nacional, regional y local. Se analizan las características de la EDAN y se presentan modelos de formatos para la recolección y análisis de la información de salud. El propósito es que la toma de decisiones se fundamente en información técnica de calidad, que permita diagnosticar, priorizar, planificarla intervención y solicitar recursos para la respuesta a emergencias de forma eficaz.
more
accessed on 22.08.2022
Plan nacional de salud mental 2021-2025
Vaccination against COVID-19 in Indigenous peoples and nationalities,
Afro-Ecuadorian and Montubio peoples and nationalities of Ecuador
Operational Guidelines
Serie Manuales y Guías sobre Desastres
La responsabilidad de elaborar planes de respuesta a deasastres y de contingencia incumbe a todos los niveles de la organización. La Federación Internacional recomienda que las Sociedades Nacionales y las oficinas de la Federació Internacional elaboren ya sea un plan de respuesta a desastres ocas...ionados por múltiples peligros, con anexos específicos para ciertos peligros, ya sea planes de contingencia específicos para hacer frente a situaciones para las que existe un alto riesgo. Muchos procedimientos de gestión de emergencias son comunes a todos los desastres, independientemente de los peligros que éstos conllevan.
more
CARE International’s Personal Safety & Security Handbook has been developed to provide practical personal safety and security advice and guidance to all staff working in CARE offices and field sites throughout the world.
Each section has a detailed list of contents at the beginning and cut-ou...t tabs to allow fast access to topics. Symbols and easy referencing are used throughout the handbook to help you find what you need quickly.
more
Este plan está basado en las demandas y necesidades del Gobierno de Colombia al Sistema de las Naciones Unidas (SNU), bajo el liderazgo de la Oficina de la Coordinadora Residente, para complementar los esfuerzos nacionales de la respuesta a la COVID-19. Asimismo, se encuentra alineado con los princ...ipios establecidos en el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible UNSDCF 2020-2023.
more
Census Report Volume 4-F (Thematic report on Population Projections for the Union of Myanmar, States/Regions, Rural and Urban Areas, 2014-2050)
Key findings
- The total population of Myanmar is estimated to be 65 million by 2050. The projection is based on steadily declining population grow...th rate over the projection period: from 0.9 per cent in 2015 to 0.3 per cent in 2050.
- The proportion of the urban population rises from 29.3 per cent in 2015 to 34.7 in 2050. The rural and urban crude birth rates both decline between 2015 and 2050, but the difference between them narrows to almost zero by the end of the period.
- The population of Yangon grows more rapidly than any other area, by 39 per cent between 2015 and 2031. Other rapidly growing areas include Kayah (37 per cent), Kachin (32 per cent), Nay Pyi Taw (27 per cent), and Shan (26 per cent). Ayeyawady, Magway and Mon lose population, mostly due to migration.
more
La presente versióna es una actualización de los lineamientos entregados al sector salud en marzo de 2020, los cuales posteriormente fueron adaptados para la Mesa Intersectorial de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la Gestión del Riesgo de Desastres. Las recomendaciones han sido elaboradas en ...función de las
orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Comité Permanente entre Organismos [IASC], el Modelo chileno de Protección de la Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres, y a la experiencia en el abordaje de emergencias y desastres.
.
more