- Guía de recomendaciones - 2da. Edición. Esta guía cuenta con recomendaciones e información fundamental.
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
La publicación consiste en un instrumento de gestión, que permite unificar los criterios de manejo clínico operacional en la lucha contra la tuberculosis y contribuye a que esta enfermedad deja de ser un problema de salud pública en nuestro país.
El agente etiológico de la tuberculosis es el Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. Se trata de un bacilo aerobio estricto, ácido-alcohol resistente, sin movilidad, de crecimiento lento y que se inactiva con rayos ultravioleta y temperaturas mayores de 60°C.
El presente documento constituye la versión breve de la “Guía de Práctica Clínica (GPC) Nacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial 2019” y forma parte del conjunto de acciones que el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) lleva adelante para mejorar la ...calidad de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)1.
more
En esta obra se presentan mensajes básicos para pasar a la acción, resumidos
en una serie de capítulos sobre diversos temas ligados a la salud ambiental,
consultables en línea en: http://www.who.int/ceh/publications/hehc_booklet/en/
index.html
El presente documento establece las recomendaciones para la protección y el fomento de la lactancia materna en el contexto de la pandemia por COVID-19, para los equipos de salud que cuidan a díadas madre-hijo que se encuentran en período de lactancia, tanto en la atención primaria de salud como ...
en la atención intrahospitalaria.
more
Actualización de 2023. Nota informativa. En 2021, los resultados preliminares de los estudios observacionales del proyecto de Acceso Comunitario al Artesunato Rectal para el Paludismo (CARAMAL, por sus siglas en inglés) no confirmaron el impacto en la mortalidad observado en el ensayo controlado d...e 2009. En consecuencia, la OMS publicó una nota informativa sobre el artesunato rectal en la que se sugerían medidas inmediatas de reducción del riesgo.
more
El propósito de esta guía es brindar orientaciones clínicas actualizadas en TB/VIH con énfasis en aspectos de diagnóstico, incluidas nuevas técnicas, así como de tratamiento vigente, sin perder de vista un enfoque de salud pública. Al recopilar y consolidar en una sola guía las últimas rec...omendaciones de la Organización Mundial de la Salud en el tema, se busca elaborar un documento de referencia y consulta frecuente, que unifique y estandarice el manejo de la coinfección TB/VIH de manera integral en establecimientos de salud con base en el principio de “dos enfermedades, un solo paciente”. También busca sustentar la actualización de normas y guías nacionales sobre la coinfeccion y complementar el trabajo coordinado que debe existir entre los programas de prevencion y control de TB y VIH a todo nivel en el marco las doce actividades de colaboración TB/VIH recomendadas internacionalmente.
more
Manual para aplicar rociado residual intradomiciliario en zonas urbanas para el control de Aedes aegypti no solo está dirigido al personal operativo y los mandos medios y directivos de los programas de prevención y control de las enfermedades transmitidas por Aedes, sino también a la comunidad ac...adémica relacionada con la investigación operativa sobre RRI-Aedes, a los controladores de plagas privados y al público en general.
more
El Plan de acción regional sobre inmunización para las Américas (RIAP) constituye un paso fundamental para consolidar los avances alcanzados y proporciona una visión clara para enfrentar los desafíos actuales y futuros, con el objetivo de alcanzar las metas establecidas para el año 2030. Este ...plan es esencial para fortalecer los sistemas de salud, mejorar el acceso a la vacunación y optimizar la coordinación entre las partes interesadas, de manera de asegurar que todos los sectores de la población tengan la oportunidad de beneficiarse de programas de inmunización resilientes, eficaces y equitativos a lo largo del curso de vida. Diseñado en el marco de la política sobre Revitalizar la inmunización como un bien de salud pública para la salud universal y en consonancia con la Agenda de Inmunización 2030, en este plan se integran las prioridades definidas por los países y territorios, con indicadores que abordan seis líneas de acción: gobernanza, seguimiento, integración, comunicación, recursos humanos y toma de decisiones basada en la evidencia. Este enfoque integral e inclusivo reafirma el compromiso con el logro de la cobertura universal de salud y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De cara al futuro, es esencial mantener un compromiso sólido a todos los niveles y adaptar las estrategias a los cambios que enfrentan los países y territorios, a fin de avanzar de manera eficaz en los esfuerzos de inmunización mediante mejores prácticas y enfoques innovadores. Se invita a todas las partes interesadas a unirse a este esfuerzo colectivo para garantizar la inmunización como un bien público y proteger a la población contra las enfermedades prevenibles por vacunación.
more
Helping Adolescents Thrive (Aider les adolescents à s’épanouir – HAT) est une initiative conjointe OMS-UNICEF visant à renforcer les programmes et les politiques en faveur des adolescents, afin de promouvoir une santé mentale positive, de prévenir les
troubles de santé mentale ainsi que l...’automutilation et les autres comportements à risque. La vision de la HAT est celle d’un monde dans lequel tous les adolescents, leurs soignants, la société civile et les communautés s’unissent aux gouvernements pour protéger et promouvoir la santé mentale des adolescents. Cela signifie qu’il faut prendre des mesures systématiques pour mettre en œuvre et suivre des stratégies fondées sur des données factuelles et sur les droits de l’homme pour améliorer la santé mentale, et pour prévenir et réduire les troubles de santé mentale et l’usage de psychoactives substances chez les adolescents afin
d’améliorer le bien-être tout au long de la vie
more
The health sector In Ukraine is beginning to change in recent years. The sector, based on a system of health care (Semashko) originating from the Soviet Union, had been stagnant for many years. Remarkably little had changed since Independence and the health care system is as of today still character...ized by a very hierarchical and territorial system with large numbers of beds in institutional care settings. At the same time the Government of Ukraine has only limited resources available that are spread thin over the existing infrastructure
more
The Leprosy Programme and Transmission Assessment (LPTA) is an activity that is carried out by internal teams towards the end of Phase 1 (see Leprosy Elimination Framework in the Annex) when a subnational jurisdiction (typically second-tier) reaches the milestone for interruption of transmission, i....e., zero autochthonous child cases for a consecutive period of five years. It also needs to be done at the end of Phase 2, when the second milestone of elimination of leprosy disease has been reached. An LPTA will be carried out to document that all relevant programme criteria have been met and examine trends of epidemiological indicators in such jurisdiction to confirm that the milestone has been achieved. The LPTA includes assessment of health facilities that provide leprosy services. LPTA comprises of review of epidemiological data, health facility assessment and data validation and verification of the programme criteria through observation during a field visit. The evidence collected in this way in subnational health administrative units is compiled in a Leprosy Elimination Dossier to be submitted to WHO when the country reaches the milestone for elimination of disease in the country as whole. Countries that have not detected any new leprosy cases in the past three years or more can use the LPTA at national level prior to or as part of the verification process. Countries likely to be among the first to apply for verification may have had no new cases detected for more than 10 years.
more
The Bill & Melinda Gates Foundation is committed to eradicating malaria, a disease that continues to cause hundreds of thousands of deaths every year, primarily in sub-Saharan Africa.
An integrated approach is particularly important for low-resource settings for efficient use of limited resources. The course contents will include risk factors, clinical course, guidance and protocols for diagnosis, management and referral as needed for NCDs in PHC. SEARO NCD PEN-HEARTS is a series... of four courses with the other three courses focusing on Hearts of NCD: an integrated approach to management of NCDs in PHC, diabetic foot care and palliative care that will enable the learner to plan and deliver NCD services.
more