Zhou et al. Int J Ment Health Syst (2019) 13:10 https://doi.org/10.1186/s13033-019-0263-1
L'importance de systèmes de surveillance de la mortalité robustes ne peut être surestimée à une époque marquée par des défis sanitaires mondiaux croissants, où les menaces sanitaires pèsent lourd et la dynamique des populations continue d'évoluer. Des données précises et opportunes sur ...la mortalité sont essentielles pour identifier les tendances et détecter les menaces émergentes pour la santé, évaluer l'impact des interventions et orienter les décisions politiques fondées sur des données probantes.
Ce cadre décrit une approche holistique pour renforcer les systèmes de surveillance de routine de la mortalité, en tenant compte des facteurs contextuels uniques et des défis auxquels sont confrontés les pays africains. Il souligne l'importance d'établir des mécanismes de collecte de données efficaces, d'améliorer la qualité et l'exhaustivité des données et de promouvoir le partage des données et la collaboration entre les parties prenantes.
De plus, le cadre reconnaît le rôle central de la technologie dans l'intégration des données provenant de sources de données fragmentées sur la mortalité. Il met en évidence le potentiel des méthodes innovantes de capture de données, des analyses avancées et des systèmes de notification en temps réel pour améliorer la précision, l'efficacité et l'actualité des données sur la mortalité.
Le cadre continental de surveillance de la mortalité s'aligne sur la mission et l'objectif stratégique d'Africa CDC en servant d'élément fondamental dans le renforcement des systèmes de santé publique, l'amélioration des capacités et des capacités de surveillance des maladies, l'élaboration de politiques et d'interventions fondées sur des données probantes et la promotion de la collaboration et de la coordination entre les pays africains pour relever les défis sanitaires et améliorer les résultats sanitaires sur le continent.
La mise en œuvre réussie de ce cadre nécessite un engagement collectif et des efforts concertés de la part des gouvernements, des établissements de santé et de la communauté internationale. Nous espérons que ce document servira de catalyseur pour un changement transformateur, permettant aux pays de mettre en place des systèmes de surveillance de la mortalité résilients qui protègent la santé publique, sauvent des vies et contribuent à la prise de décision fondée sur des données probantes.
more
Surveillance of antimicrobial resistance in Europe 2020 data: executive summary
No publication year indicated.
Standard Treatment Guideline
Practical guide on patient education on the effectiveness of Pulmonary Tuberculosis treatment at Salasaca Health Centre
Human Rights Watch defiende los derechos de personas en todo el mundo. Investigamos
exhaustivamente casos de abuso, exponemos ampliamente los hechos y exigimos a
quienes están en el poder que respeten los derechos y garanticen medidas de justicia.
Human Rights Watch es una organización internac...ional independiente cuya labor se
inscribe en un movimiento dinámico por la dignidad humana y la defensa de los derechos
humanos para todos.
more
Desde el 2016, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha promovido la implementación de la Iniciativa HEARTS en las Américas, una adaptación regional de la estrategia Global HEARTS de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante este tiempo, 33 países de la Región de las Améric...as se han comprometido a implementar HEARTS y la OPS ha desarrollado una amplia variedad de herramientas clínicas para asistir a los equipos de salud en su trabajo cotidiano e impulsarlos a buscar la mejora continua de la calidad. Este compendio pretende presentar en un solo documento, y de manera simple y didáctica, todos los recursos técnicos desarrollados por la Iniciativa HEARTS en las Américas para facilitar su implementación en la práctica diaria del ámbito clínico. El lector notará que cada herramienta se detalla en una sola página y se presenta en un formato modular. Por lo tanto, cada herramienta se puede utilizar en conjunto o por separado según sea necesario. Además, en la parte inferior de cada herramienta, el lector encontrará las referencias y los enlaces para acceder a los textos completos en caso de que los usuarios deseen profundizar más su conocimiento respecto a cada tema.
more
El presente protocolo se aplica en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, a través de las Direcciones de Redes Integradas de Servicios de Salud y de los gobiernos regionales, a través de las Direcciones Regionales de Salud o Gerencias Regionales de Salud , EsS...alud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales y las entidades privadas.
En el documento encontrarás consideraciones generales y específicas, así como información sobre el flujo de atención (admisión, triaje, punto de vacunación, monitoreo y observación), entre otros.
more
Entablar conversaciones con las Autoridades Nacionales de la Gestión de Desastres
La Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi) es una organización internacional sin fines de lucro que proporciona tratamientos seguros, eficaces y asequibles para los pacientes más desatendidos, desde el laboratorio hasta su llegada a las manos de las poblaciones más vulnerables ...del mundo.
more
Guidelines for the care of children and adolescents diagnosed with COVID - 19.
Este documento pretende ser una herramienta de trabajo que ayude
a comprender las dimensiones de la desnutrición infantil en el mundo, sus causas y consecuencias, pero también y muy especialmente las líneas básicas de intervención en las que trabajamos para luchar contra ella en los contextos ...más difíciles. [UNICEF]
more
Rev Mex Patol Clin Med Lab 2020; 67 (2): 93-112: La tuberculosis (TB) es en la actualidad la patología de tipo infeccioso que causa mayor número de muertes alrededor del mundo cada año. La percepción acerca de esta entidad ha cambiado a lo largo del tiempo, ya que se consideraba que se relaciona...ba con la pobreza y las consecuencias de la misma como desnutrición, hacinamiento y promiscuidad; sin embargo, en los últimos 40 años con la aparición de la infección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) los casos comenzaron a incrementarse, además de la aparición de nuevas sepas multirresistentes a la terapéutica convencional, lo que indudablemente ha provocado la reemergencia de esta entidad así como la potencialización en su letalidad.
more
La pandemia por COVID-19 tiene impactos a corto, mediano y largo plazo en la niñez; uno de ellos es exponerlos a un posible aumento de violencia, abuso y explotación. El presente documento tiene como objetivo proponer al Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, una serie d...e medidas para disminuir la violencia contra niñas, niños y adolescentes y protegerlos oportunamente en la coyuntura de la pandemia por COVID-19, así como a mediano y largo plazos.
more