This briefing note summarises key mental health and psychosocial support (MHPSS) considerations in relation to the 2019 novel coronavirus (COVID-19) outbreak.
Los servicios de emergencias médicas prehospitalarias (SEM) facilitan atención inicial de soporte vital básico y/o avanzado y traslado de heridos o enfermos desde el lugar donde ocurre la emergencia hasta el centro sanitario donde le van a prestar cuidados definitivos. Los SEM también pueden pre...star traslado de pacientes desde una instalación de salud a otra de mayor nivel o complejidad, en lo que se conoce como traslado interhospitalario. Los servicios de ambulancia es el componente más conocido y puede ser prestado por diferentes proveedores que pueden ir desde departamentos de bomberos, organizaciones de voluntarios o servicios adscritos a universidades hasta hospitales que cuentan con su propio servicio de ambulancias para cubrir a sus usuarios. Los SEM prehospitalarios también incluyen otros componentes como los centros tipo 911 o los Centro Reguladores de Urgencia y Emergencias (CRUE) y los programas de primer respondiente. Todos ellos deben integrase de una forma coordinada con las redes integradas de servicios de salud para asegurar una continuidad de los cuidados de salud prestados a la persona herida o enferma. Durante emergencias de salud pública, los servicios de emergencia medicas prehospitalarias pueden verse superados por el número de llamadas o demanda de traslados médicos.
more
En enero de 2020, el agente etiológico responsable de un grupo de casos de neumonía grave en Wuhan, China, fue identificado como un nuevo betacoronavirus (2019-nCoV), distinto del SARS-CoV y MERS-CoV (1) (2) (3). La secuencia genómica completa de este nuevo agente está disponible y se han desarr...ollado diferentes protocolos de detección, aunque aún no se han validado por completo. Sin embargo, a la luz de la posible introducción de un caso sospechoso relacionado con el 2019-nCoV en la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS) recomienda a los Estados Miembros garantizar su identificación oportuna, el envío de las muestras a laboratorios Nacionales o de referencia y la implementación del protocolo de detección molecular para 2019-nCoV, según la capacidad del laboratorio.
Hasta la fecha, no es completamente claro el potencial patogénico ni la dinámica de transmisión del 2019nCoV. Por esta razón y a la luz del conocimiento de otros virus similares (MERS-CoV, SARS-CoV), es necesario mantener y fortalecer las medidas de bioseguridad y elementos de protección personal para el trabajo con muestras sospechosas de infección con patógenos respiratorios.
more
La capacidad de respuesta de un hospital puede ser superada por la llegada masiva de pacientes que soliciten atención médica como consecuencia de una situación de emergencia. Ante este escenario, se debe considerar si el establecimiento de salud está organizado para garantizar la gestión integr...al de la respuesta hospitalaria, el funcionamiento de los mecanismos de coordinación, el manejo integral de la información, las capacidades logísticas para facilitar la respuesta, y los recursos necesarios para su ejecución, así como para una respuesta integral a los pacientes, precautelando la salud y bienestar de los trabajadores de salud. (7)
more
Accessed: 01.04.2020
Note n° 04 du 20.02.2020 relative à la mise à jour des des définitions et des modalités de surveillance, détection, notification et conduite à tenir devant un cas suspect ou confirmé d'infection par le nouveau coronavirus COVID-19.
Ce cours est à destination des cliniciens qui travaillent dans des unités de soins intensifs (ICU) dans les pays à faible et moyen revenu et la prise en charge des patients adultes et pédiatriques atteints de formes d'infection respiratoire aiguë sévère (SARI), notamment la pneumonie sévère..., le syndrome de détresse respiratoire aiguë (SDRA), la septicémie et le choc septique. Ce cours est un guide pratique à l'usage des professionnels de la santé impliqués dans la gestion des soins intensifs lors de flambées d'infection humaine par le virus de la grippe (saisonnière) due à la grippe aviaire (H5N1, H7N9), le MERS-CoV, le nCoV ou d'autres épidémies virales respiratoires émergentes.
more
Indiscriminate attacks on health care have contributed to an epic humanitarian catastrophe in Yemen. A new report tracks these attacks in the hope of holding perpetrators on all sides accountable.
It details how both Houthi forces—with their use of wide-area impact weapons—and the Saudi-Emir...ati coalition—with their aerial attacks—have flagrantly disregarded the special status of health facilities and personnel in conflict zones.
more