El protocolo se entiende como el documento que traduce el acuerdo entre profesionales expertos en un determinado tema, en el que se detallan las actividades a realizar ante una determinada situación. Es un documento dinámico que necesita ser revisado periódicamente, y que debe incorporar el mejor... conocimiento sistematizado y disponible en la materia. Sus propósitos principales son brindar a los usuarios de los servicios de salud de los centros de privación de libertad una atención de calidad, poniendo a disposición del equipo de salud diferentes herramientas que ayuden a tomar decisiones en momentos de incertidumbre, contribuyan a normalizar la práctica disminuyendo la variabilidad de las intervenciones, y sean fuente de información facilitando el desempeño del personal que se incorpora a los servicios.
more
Version Révisée SEPTEMBRE 2016
Informe Conjunto de Organizaciones de Defensa del Derecho a la Salud al Comité de Derechos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, con motivo del Examen del 3er Informe Periódico del Estado Venezolano en el Período de Sesión 55° del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y... Culturales
more
La salud es un estado de perfecto (completo) bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad. El Estado Peruano reconoce a la salud como derecho fundamental, estableciendo que toda persona tiene derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad..., así como el deber de contribuir a su promoción y su defensa. La salud es derecho en lo cual es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo y que la protección de la salud es de interés público, por tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla
more
L’élaboration du Plan Intégré de Communication traduit la volonté politique permanente des Autorités du Bénin de rendre plus efficace la lutte contre la mortalité maternelle, néonatale et infanto- juvénile.
Le Ministère de la Santé Publique et de la Prévention en collaboration avec les partenaires techniques et financiers, a procédé à l’élaboration du Plan National de Développement Sanitaire quatrième de la Génération (PNDS4), couvrant la période 2022-2030. Ce PNDS4, contrairement aux PND...S antérieurs couvre une période restante pour la mise en œuvre de la Politique Nationale de Santé 2016-2030. Le PNDS4 est le dernier segment du cycle de la planification stratégique de la mise en œuvre de la Politique Nationale de Santé (PSN) qui est alignée sur la vision du « Tchad que nous voulons » et l’atteinte des Objectifs de Développement Durable.
more