Pediatría
Capítulo I.2
Editores: Laura Borredá Belda, Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Alfonso Pastor Romero, Silvia Rodriguez Portillo, Carla Andreia Carvalho Gómez, María Tatiana Stefan & Paula Cox
Psiquiatría y pediatría
Capítulo I.5
Editores: Daniel Martínez Uribe, Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Jon Iñaki Etxeandia Pradera, Joaquín Gil Badenes, Beatriz Ortega, Paula Cox
Uso de antimicrobianos en animales de consumo incidencia del desarrollo de resistencias en salúd pública
O PEN IV reune informação de inquéritos, estudos epidemiológicos e comportamentais, tendo como objetivo estabelecer os objetivos e metas no combate à epidemia do HIV/SIDA em Moçambique através de uma abordagem que reforça e dinamiza o envolvimento de todos os setores do Estado, Sociedade... Civil e Sector Privado.
more
Iniciativa Global de Laboratorio – Entrenamiento en Xpert MTB/RIF
Accessed December 2017
Por favor descargue los 12 módulos todos
Esta publicación hace eco de la obra titulada Administración sanitaria de emergencia
con posterioridad a los desastres naturales (Publicación Científica No. 407) editada en
1981, pero es un libro totalmente nuevo, de organización reciente y con mucho material original. Esboza la función que... desempeña el sector salud en la reducción del efecto de los desastres y describe la manera de realizar esa tarea. Estas pautas tienen por fin presentar un marco seguro para que los administradores adopten decisiones acertadas para la gestión de actividades del sector salud destinadas a menguar las consecuencias de los desastres. No se han formulado con la intención de abordar todas las situaciones imprevistas. De hecho, quizá sea preciso adaptar algunos de los procedimientos recomendados para atender ciertas necesidades locales.
more
La Estrategia, una vez aplicada, contribuirá a que disminuyan radicalmente las ITS y las muertes relacionadas con dichas infecciones (incluidas las muertes fetales intrauterinas y el cáncer cervicouterino), al tiempo que mejorará la salud individual, la salud sexual de los hombres y las mujeres, ...y el bienestar de las personas en general. Asimismo, guiará los esfuerzos destinados a: acelerar y focalizar las iniciativas de prevención integrales mediante la ampliación de los enfoques comportamentales, biomédicos y estructurales combinados que estén basados en datos científicos; facilitar el acceso de las personas a la información sobre su estado en relación con las ITS; mejorar el acceso a tratamiento y a cuidados integrales a largo plazo cuando sea necesario; y hacer frente a la estigmatización y la discriminación generalizadas. El proyecto de estrategia promueve un enfoque centrado en las personas, basado en los principios de los derechos humanos, la igualdad de género y la equidad sanitaria.
more
Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay
Boletín N° 38 Respuesta al VIH y las ITS en la Argentina Año XXIV-Diciembre de 2021 Año XXIV-Diciembre de 2021
En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recursos de forma eficient...e, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud. Las presentes directrices se elaboraron siguiendo la metodología GRADE con el apoyo de un panel de expertos clínicos de distintos países, todos ellos convocados por la Organización Panamericana de la Salud. Por medio de la respuesta a doce preguntas clave sobre el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika, se formulan recomendaciones basadas en evidencia para pacientes pediátricos, jóvenes, adultos, personas mayores y embarazadas expuestos a estas enfermedades o con sospecha o diagnóstico confirmado de infección. La finalidad de las directrices es evitar la progresión a las formas graves y a los eventos mortales que puedan causar. Las recomendaciones están dirigidas a profesionales de la salud, incluidos el personal médico general, residente y especialista; y los profesionales de enfermería, así como a estudiantes de medicina y enfermería, quienes de una u otra forma participan en la atención de pacientes con sospecha de dengue, chikunguña o zika. También se dirige a los administradores de las unidades de salud y a los equipos directivos de los programas nacionales de prevención y control de enfermedades arbovirales, quienes tienen la responsabilidad de facilitar el proceso de aplicación de estas directrices. Esperamos que esta publicación beneficie no solo al personal de salud, que dispondrá de información científica actualizada y de la mejor calidad posible, sino a los menores, los adultos, las embarazadas, las personas mayores y la población en general, quienes recibirán una mejor atención de salud prestada por personal médico debidamente capacitado.
more
En 2015, murieron 5,9 millones de niños menores de cinco años (1). Las principales causas de muerte en los niños a nivel mundial son la neumonía, la prematuridad, las complicaciones durante el parto, la sepsis neonatal, las anomalías congénitas, las enfermedades diarreicas, las lesiones ...y la malaria (2). La mayoría de estas enfermedades y condiciones son provocadas al menos en parte por el medio ambiente.
more
La publicación ofrece una visión general y un análisis de los instrumentos internacionales que establecen normas relacionadas con el uso de antimicrobianos en los sectores humano, animal y vegetal, y su liberación en el medio ambiente. El propósito del documento es identificar los instrumentos ...y normas existentes a fin de orientar tanto su aplicación como informar los debates y la dirección de futuros instrumentos internacionales relacionados con el uso de antimicrobianos.
more
EN ESTA EDICIÓN: Vacunación oral contra el cólera en la isla de La Española | Segunda reunión anual de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión y la Rubéola | Certificados digitales como ejemplo de transformación digital en la inmunización | La O...PS desarrolla un programa piloto de implantación de indicadores de monitoreo y evaluación con el Estado Plurinacional de Bolivia mediante datos de su Registro Nominal de Vacunación Electrónico | Clasificación final de casos en la Región de las Américas, 2022.
more
Este relatório confere uma visão geral estado da epidemia HIV/SIDA em Moçambique e de como tem sido feita a resposta nacional à epidemia. Cobre também as boas práticas neste campo, tal como os principais desafios e acções correctivas.
Introducción
Capítulo A.11
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle & Pablo Vidal