Las presentes Directrices para el Abordaje del VIH en Contextos de Asistencia Humanitaria tienen el propósito de ayudar a las organizaciones de asistencia humanitaria y VIH a planificar la administración de un conjunto mínimo de servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo para el VIH... a las personas afectadas por crisis humanitarias.
more
Ce document a été élaboré par le Programme des urgences sanitaires de l'Organisation mondiale de la santé comme ressource pour la réponse à la flambée du virus d'Ebola (Ebola) en République démocratique du Congo en mai 2018.
Ce document est destiné à guider le travail de communication d...es risques et d'engagement communautaire (CREC) qui est essentiel pour stopper la flambée et prévenir son amplification. Contrairement à d'autres domaines d'intervention, la CREC fait largement appel aux bénévoles, au personnel de première ligne et aux personnes qui n'ont pas reçu de formation préalable dans ce domaine. En tant que tel, le document fournit des informations de base, couvre les aspects socio-économiques et culturels (qui sont connus au moment de la publication), et fournit les derniers conseils et approches fondés sur des données probantes basés sur les Directives de l'OMS : Communiquer les risques dans les situations d'urgence en santé publique, 2018.
more
Guide et outils pour les professionnels de santé
Nursing Care Protocol for adult patients with COVID-19 without respiratory complications
El informe Indicadores básicos 2019: tendencias de la salud en las Américas comienza con un panorama demográfico de la Región que muestra los cambios que han ocurrido a lo largo de los últimos 25 años. Estos indicadores demográficos proporcionan un contexto útil para comprender mejor las car...acterísticas de la población y el efecto que tienen en la salud. Los gráficos están acompañados de breves descripciones en las que se destaca la información más importante.
more
Este documento complementa los contenidos del Seminario de formación y supervisión técnica en valoración de sospechas de ASI realizado durante los meses de febrero a mayo de 2007
Recomendaciones para la eleboració de protocolos en países de bajos ingresos
Objetivos:
• Brindar lineamientos conceptualessobre la Fasciolosis e Hidatidosis.
• Conocer el ciclo de transmisión de la Fasciolosis e Hidatidosis.
• Describir la epidemiología y vía de transmisión de la fasciolosis e hidatidosis.
• Conocer y aplicar las medidas de prevención y... control de la fasciolosis e hidatidosis.
• Aplicar los Protocolos de Atención de la fasciolosis e hidatidosis.
• Capacitar a la población sobre los mecanismos de prevención
de la Fasciolosis e Hidatidosis.
• Facilitar la coordinación interinstitucional con enfoque integral y multisectorial que aseguren el cumplimiento de las actividades programadas.
more
Trabajar con recursos limitados en conflictos armados y otras situaciones de violencia. vol. 1