Esta guía rápida sobre la adaptación de los programas de resistencia a los antimicrobianos (TAP, por su sigla en inglés) se ha elaborado para ayudar los países a iniciar y ejecutar proyectos para enfrentar la propagación de la resistencia a los antimicrobianos en sus territorios. La resistenci...a a los antimicrobianos es un problema complejo, con muchos factores que afectan su aparición y propagación, por lo que resulta difícil abordarlo. La guía rápida del proceso de TAP está diseñada para ayudar a los grupos de trabajo de TAP a nivel nacional a aplicar un enfoque de estudio del comportamiento para formular intervenciones apropiadas y factibles a fin de comenzar a combatir la resistencia a los antimicrobianos en sus contextos. La guía proporciona un panorama general de la resistencia a los antimicrobianos y el proceso de TAP, y conduce a los usuarios a lo largo de cinco etapas para evaluar la factibilidad, adquirir una comprensión referencial de los problemas, priorizar los temas que han de tratarse, formular estrategias y ejecutar y evaluar las intervenciones. La guía viene acompañada del Conjunto de Herramientas de TAP. Ejercicios, herramientas y plantillas para facilitar su plan de intervenciones a medida contra la resistencia a los antimicrobianos, que contiene ejercicios y recursos para facilitar cada etapa de formulación del proyecto.
more
Versión 1.2 13-07-2020 .
La finalidad de los siguientes lineamientos del protocolo, es presentar las medidas adicionales que se pueden adoptar para preservar la integridad de la cadena alimentaria y garantizar el acceso de los consumidores a alimentos que satisfagan susnecesidades, sin poner en ri...esgo su salud.
Al mismo tiempo optimizar y extender las medidas de bioseguridad implementadas por las industrias del sector para proteger la salud de los trabajadores. (Guidelines for Prevention COVID-19 and Food Safety)
more
El oxígeno está incluido dentro de la lista de medicamentos esenciales de la OMS y es utilizado para atender pacientes en todos los niveles de las redes integradas de servicios de salud. Dado que la eficacia del uso de oxígeno ya está probada en el tratamiento de pacientes con afecciones respira...torias provocadas por la COVID-19, existe una gran oportunidad para mejorar la efectividad promoviendo su uso de una manera racional, sostenible y segura.
more
This document provides brief information answering common questions regarding COVID-19 diagnostic tests and how to prioritize them to the patients most in need.
Introducción El brote diseminado de enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) en la provincia de Hubei, en China, y la introducción del virus en la Región de las Américas ponen de relieve la urgente necesidad de una comunicación clara, honesta, concisa y coherente.
La comunicación de rie...sgos abarca todas las cuestiones básicas de la comunicación para la salud, pero difiere en la necesidad de velocidad y la dependencia de la confianza. En los momentos de crisis, se insta a los líderes a que den una respuesta rápida, sentida y confiable. El público quiere saber qué se conoce, qué se está haciendo al respecto y lo que ellos pueden o deben hacer.
.
more
La Organización Panamericana de la Salud publica la tercera versión de la lista de dispositivos médicos prioritarios (LDMP) para el primer nivel de atención, elaborada de acuerdo con la realidad epidemiológica de los países de la Región de las Américas y adaptada al contexto de la pandemia d...e COVID-19. Con vistas a que la LDMP pueda adaptarse a las diferentes formas de organización de los sistemas de salud de la Región, esta tercera versión incluye una lista principal (223 dispositivos médicos), un módulo de diagnóstico por imágenes (30 dispositivos médicos), un módulo de laboratorio (29 dispositivos médicos) y un módulo de odontología (69 dispositivos médicos). Los usuarios deben seleccionar solo los módulos que contienen las prácticas que se planifica ofrecer en un centro de atención de primer nivel y analizar las listas correspondientes.
more
Existe mucha información circulando alrededor del
coronavirus, pero no toda es verdad.
Es importante estar bien informados para así poder protegernos y proteger a nuestras comunidades
Lista de preguntas y respuestas sobre la priorización de pruebas diagnósticas para la confirmación de la infección por el SARS-CoV-2 orientada a dirigir las necesidades de adquisición de los sistemas de salud.
Este folleto informativo acerca del coronavirus (COVID-19), está elaborado especialmente para ti que estás a cargo del cuidado de un niño o adolescente con alguna enfermedad oncológica o hematológica. 1 Al tener un sistema de defensas debilitado por el tratamiento y enfermedad, ellos se encuent...ran más expuestos a las complicaciones que trae este virus y comprendemos que como madre, padre o cuidador, puedes tener muchas preguntas al respecto y es importante que cuentes con información adecuada que te permita saber qué hacer y cómo acompañar al menor a cargo en esta especial situación.
more
In the following you can find 51 Planning tools for Mental Health and Psychosocial support in disasters, that have been derived from an anylsis of 282 Psychosocial Mental Health guidelines and 678 Tools. The single planning tools are structured according to the most relevant topics and can be used i...ndividually.
The purpose of the Action Sheets
Each Action Sheet is a planning tool in itself that can be used individually
Each Action Sheet is an entrypoint into the main recommendations for this specific topic and gives information on further readings, tools and practice examples.
Each Action Sheet gives advice on how to plan and enhance quality in the selected area and topic.
more
Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay
A nota informativa inclui as medidas básicas a serem implementadas para garantir a segurança da água para os profissionais de saúde, pacientes e visitantes; higiene pessoal; lavanderia e limpeza; banheiros adequados e acessíveis; gerenciamento seguro de excretas, o qual inclui manter excretas (...fezes e urina) separados do contato humano, seu tratamento e descarte seguros no ambiente; higiene frequente das mãos usando a técnica adequada; limpeza e desinfecção periódicas; e gerenciamento seguro de resíduos de serviços de saúde.
more
En el año 2007, los países de la Región de las Américas aprobaron la Agenda de Salud para las Américas 2008-2017 en la que se consideraba a la salud mental como una de las prioridades. En 2014, en el Plan de acción sobre salud mental (2015-2020), aprobado por la Organización Panamericana de l...a Salud (OPS), se identificaron temas intersectoriales como la etnicidad, la equidad y los derechos humanos, de conformidad con el Plan de acción integral sobre salud mental (2013- 2020) aprobado oportunamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
more
Las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) son enfermedades infecciosas propagadas por organismos intermediarios como insectos hematófagos, garrapatas, ácaros, caracoles y roedores, que transmiten virus, parásitos y bacterias a los seres humanos. Estas enfermedades son la causa de una notab...le carga de enfermedad y mortalidad, que afecta a las personas enfermas, sus familias y sus comunidades. En la presente publicación se revisan y actualizan los principales métodos e indicadores de vigilancia entomológica, así como las medidas de control vectorial utilizadas contra las ETV en la Región de las Américas. Su elaboración se inscribe en la misión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de desarrollar actividades encaminadas a fortalecer la capacidad y las buenas prácticas entomológicas en salud pública de los países de la Región. Asimismo, el contenido se ha armonizado con los principios y fundamentos del marco estratégico mundial de la Organización Mundial de la Salud para el manejo integrado de vectores, adoptado como referencia técnica por la OPS para la organización y la estructuración de los programas de control de vectores en la Región. Se trata de un trabajo exhaustivo e integral que proporciona a los responsables de los programas nacionales de control vectorial, epidemiólogos, entomólogos y otros interesados directos acceso rápido a la información más relevante disponible.
more
[Presentación] El presente libro, elaborado por integrantes de múltiples generaciones
de técnicos e investigadores salvadoreños dedicados a la enfermedad de Chagas, refleja claramente su actual situación epidemiológica, la evolución
histórica de la misma y los retos y perspectivas que la... prevención, control
y atención médica de la enfermedad de Chagas presentan al país.
También se destaca el aporte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que junto con OPS en Centroamérica y CIDA Canadá en Honduras, han ocupado un capítulo fundamental en el desarrollo de la vigilancia y control de la Enfermedad de
Chagas.
more
La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, sigue siendo endémica en 21 países de América Latina. Sin embargo, como consecuencia de las migraciones, la urbanización, la intensificación del turismo, la modificación de las estrategias agrícolas y el cambio climático, l...a enfermedad ha traspasado el marco rural y el ámbito latinoamericano que le dieron identidad durante decenios, y ha logrado instalarse en la periferia de las ciudades del área endémica y en países de América del Norte, Europa, Asia y Oceanía y transformarse en un problema de salud pública global. Teniendo en cuenta que el Chagas afecta a poblaciones en situación de pobreza en las que produce graves consecuencias para la salud y la economía de las personas infectadas, y que los recursos orientados a fomentar el desarrollo de proyectos de investigación, estrategias de control y planes de atención médica a los pacientes detectados son escasos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incorporó esta enfermedad al grupo de enfermedades infecciosas desatendidas (EID) en el año 2005. Se reconoce actualmente la naturaleza multidimensional de la enfermedad de Chagas, cuya caracterización contempla una intrincada trama de aspectos socioculturales, políticos, biológicos, ambientales y sanitarios. Parte sustancial de todo ello radica en el carácter zoonótico de la endemia y la consiguiente imposibilidad de su erradicación. Por ende, resulta muy complicada la construcción de la ruta crítica para enfrentar esta enfermedad, con la aspiración o el objetivo de su eliminación como problema de salud pública. El propósito de esta guía es ofrecer a los Estados Miembros un instrumento que permita actualizar y estandarizar los procesos de evaluación del control, verificación de la interrupción de la transmisión, y validación de la eliminación de la enfermedad de Chagas como problema de salud pública, en consonancia con: a) la Estrategia y plan de acción para la prevención, el control y la atención de la enfermedad de Chagas; b) el Plan de acción para la eliminación de las enfermedades infecciosas desatendidas y las medidas posteriores a la eliminación 2016-2022; c) el Plan de acción sobre entomología y control de vectores 2018-2023; d) guías o procedimientos operativos estandarizados existentes para la verificación o validación de la eliminación de otras enfermedades infecciosas desatendidas (EID) como la oncocercosis, la filariasis linfática y el tracoma, y e) Enfermedades tropicales desatendidas. Prevención, control, eliminación, erradicación.
more