Guidelines for the use of oxygen in patients with COVID 19
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2015 (ENCOVI)
Las personas infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tienen
29 veces más probabilidades de enfermar de tuberculosis (TB) que las personas
sin VIH que viven en el mismo país. La TB es una de las principales causas de muerte entre las personas infectadas por el VIH: provoca ...la quinta parte de las muertes de personas con VIH en todo el mundo. En 2013, una de cada cuatro muertes por TB en todo el mundo estuvo relacionada con el VIH. Desde 2004, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el conjunto de intervenciones denominadas «actividades de colaboración TB/VIH». Se han realizado avances significativos en la aplicación a nivel mundial de este conjunto de intervenciones, que permitieron salvar aproximadamente 1,3 millones de vidas entre 2005 y 2011.
more
Evaluando y mejorando la calidad y los derechos humanos en los establecimientos de salud
mental y de apoyo social
El presente documento tiene la finalidad de ordenar la atención de las niñas y adolescentes embarazadas menores de 15 años de la provincia de Misiones y de integrar el abordaje de los diversos actores que tienen responsabilidad en esta población específica: salud, educación, desarrollo social ...y justicia.
more
Supervisión de apoyo durante la COVID-19 está dirigido a las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja con el objeto de proporcionar orientaciones sobre cómo ofrecer supervisión de apoyo al voluntariado durante la COVID-19.
Considerando los cambios estratégicos en el abordaje de la salud pública y de la atención primaria de la salud, la prevención y el control de la tuberculosis en Ecuador genera un cambio en la parte organizacional y en la prestación de servicios con enfoque en grupos vulnerables y/o con factores... de riesgo acorde a los ciclos de vida. Esta documento contempla una orientación apoyada en evidencia científica y otras recomendaciones en la práctica médica, basadas en el buen juicio clínico de quien la emplea como referencia, en las necesidades del afectado y en los recursos disponibles al momento de la atención, dando prioridad a la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la TB.
more
Edición General: Dirección Nacional de Normatización - MSP
Este manual ha sido desarrollado por profesionales de las instituciones del Sistema Nacional de Salud (SNS)
y especialistas expertos en la materia, bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Normatización del
Ministerio de S...alud Pública (MSP) y la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Contempla lineamientos técnicos, operacionales y administrativos, con la finalidad de garantizar la atención
integral, oportuna y de calidad a los usuarios de los establecimientos del SNS, dando prioridad a la preven-
ción, detección, diagnóstico y tratamiento para el control de la TB.
Los autores han declarado no tener conflicto de interés y han procurado ofrecer información completa y
actualizada; sin embargo, en vista de los posibles cambios en las ciencias médicas, se recomienda revisar el
prospecto de cada medicamento que se planea administrar, para cerciorarse de que no se hayan producido
cambios en las dosis sugeridas o en las contraindicaciones para su administración. Esta recomendación cobra
especial importancia en el caso de medicamentos nuevos o de uso infrecuente
more
orientaciones provisionales, 14 de junio de 2021
La publicación describe los criterios en la recopilación y codificación de diagnósticos de la medicina alternativa y complementaria; así como, la metodología de registro estadístico sanitario en la atención de salud intercultural y de la medicina alternativa y complementaria.
Esta guía está enfocada en emitir recomendaciones para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas, como infección por Trypanosoma cruzi, agente protozoario de una parasitosis sistémica. Metodología: La presente guía de práctica clínica fue confeccionada siguiendo los método...s de elaboración de guías de la OMS (5). De forma general, se conformó un grupo desarrollador multidisciplinario compuesto por expertos temáticos, epidemiólogos, metodólogos y usuarios. Dado que no se identificaron guías susceptibles de ser adaptadas, la guía se desarrolló de novo.
Updated guideline, June 2019
more
Esta guía es una herramienta que ha permitido desde su
primera edición, estandarizar los abordajes clínicos de las enfermedades más frecuentes atendidas a nivel de los hospitales del país. [Nicaragua] En el 2008 el Ministerio de Salud con la participación de otros colaboradores realizó la re...visión de la guía
publicada hace 4 años y le incorporó los cambios y adaptaciones necesarios a cada uno de los capítulos tomando como referencia las mejores evidencias científicas actuales. Esto facilitará el abordaje clínico estandarizado de los principales problemas de salud de la niñez usuaria de nuestros servicios.
more
En la era del cambio digital, democrático, social y político, la comunicación se ha convertido en un medio esencial para expresar ideas y desarrollar iniciativas revolucionarias, capaces de crear comunidades más fuertes, mejor informadas y más comprometidas que nunca. El surgimiento del periodi...smo ético se ha vuelto fundamental para las salas de prensa y es el pilar de las noticias periodísticas que favorecen el desarrollo de la sociedad. Al comenzar estos cambios, la cuestión del género se vuelve inseparable del tema del progreso y del periodismo ético.
more
This Toolkit is intended to guide humanitarian programme managers and healthcare providers to ensure that sexual and reproductive health interventions put into place both during and after a crisis are responsive to the unique needs of adolescents.
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud a nivel prima...rio para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país.
more