Este documento incluye los resultados de un proceso de elaboración rápida de guías. La información incluida en esta guía refleja la evidencia a la fecha publicada en el documento. Las recomendaciones se basaron en la evidencia disponible y su calidad (metodología GRADE) en el momento en que s...e publicó la guía. Sin embargo, reconociendo que hay numerosas investigaciones en curso, la Organización Panamericana de la Salud actualizará de forma periódica estas revisiones y las recomendaciones correspondientes.
more
The COVID-19 HEalth caRe wOrkErs Study (HEROES): Regional Report from the Americas is a multicenter prospective cohort study to assess the impact of the COVID-19 pandemic on the mental health of health care workers in 26 countries on four continents and how it is affected by several factors at diffe...rent interrelated levels: individual, family, occupational, and social. This brief report presents the evidence generated from the baseline survey of 11 participating countries in the Region of the Americas. Using validated scales, the findings show high rates of depressive symptoms, suicidal ideation, and psychological distress in several countries of the Region. The spirit of the project is not only to generate quality scientific evidence on the mental health of health care workers, but also to help develop interventions (both individual and institutional) and policies to address the negative impacts of the COVID-19 pandemic on mental health.
more
Leishmaniasis is a vector-borne disease with a wide variety of parasite species, reservoirs, and vectors involved in transmission. It is caused by different species of the protozoa Leishmania and is transmitted to animals and humans through a bite of insects in the Psychodidae family. Its presence i...s directly linked to poverty, but social, environmental, and climatalogic factors directly influence the disease's epidemiology.
more
This third regional report discusses gaps and challenges in reducing the harmful use of alcohol and how countries can reverse current trends in a cost-effective and expedited way.
La carga de la diabetes es enorme, posicionándola como uno de los principales desafíos que enfrenta la salud pública en la actualidad. Actualmente, se estima que 62 millones de personas viven con diabetes en la Región de las Américas y las proyecciones muestran que su prevalencia seguirá aumen...tando en los próximos años. La Región muestra el mayor número de años de vida saludable perdidos (ya sea por discapacidad o muerte prematura) debido a la diabetes en todo el mundo. Los altos costes asociados a su tratamiento producen una pesada carga económica. Sus complicaciones pueden afectar seriamente la calidad de vida de las personas que viven con diabetes, sus familias y la sociedad y sobrecargar los sistemas de salud. Este informe muestra los últimos datos comparables internacionalmente sobre la diabetes y sus principales factores de riesgo por año, país y sexo. También incluye un resumen de la respuesta de los sistemas de salud de los países a la diabetes, incluidos planes nacionales, objetivos, vigilancia, directrices y acceso a medicamentos y tecnologías esenciales, y sintetiza información sobre las complicaciones relacionadas con la diabetes y la estrecha relación entre la diabetes y otras patologías, como enfermedades cardiovasculares, tuberculosis y COVID-19.
more
This manual and its Excel tool are under revision. The revised edition will be published soon.
Protecting Migrants or Reversing Migration? COVID-19 and the risks of a protracted crisis in Latin America
This report aims to improve the assessment of mental health needs in the Americas by providing an updated and nuanced picture of: (a) the disability resulting from mental, substance use, and specific neurological disorders, plus self-harm, alone and in combination with premature mortality; (b) the i...mbalance between mental health spending and its related disease burden; and (c) the inadequate allocation of the meager mental health spending by countries of the Region
more
The Lancet Regional Health - Americas 2024;37: 100881
Published Online 13 September 2024 https://doi.org/10.1016/j.lana.2024. 100881
Conference Report Sao Paulo, Brazil 22-24 October 2015
The Member States of the Pan American Health Organization/World Health Organization (PAHO/WHO)
that appear in the tables below have used the assessment instrument for mental health systems (WHOAIMS)
(1), as have Anguilla, the British Virgin Islands, Montserrat, and Turks and Caicos, all British
O...verseas Territories. For the purpose of this report, the countries and territories were grouped into three subregions, as follows:
Central America, Mexico, and the Latin Caribbean, the non-Latin Caribbean, and South America. The tables
also indicate the year each national WHO-AIMS report was published.
more
Un enfoque práctico para elaborar políticas y estrategias destinadas a mejorar la calidad de la atención
La elaboración, mejora y ejecución de las políticas y estrategias nacionales de calidad son una prioridad para los países que se esfuerzan por mejorar el desempeño de sus sistemas de sal...ud. El creciente impulso hacia la cobertura universal de salud se acompaña de la correspondiente conciencia de que un mejor acceso requiere esfuerzos orientados a mejorar la calidad de los servicios de salud para lograr las mejoras deseadas en los resultados en materia de salud. Los países están solicitando asesoramiento para orientar sus esfuerzos en relación con las políticas y estrategias nacionales de calidad. Están adoptando diversos enfoques con múltiples puntos de entrada para mejorar la calidad, y muchos de ellos también están centrando su atención en el nivel subnacional como un ámbito de acción. Sin embargo, el objetivo sigue siendo el mismo: aumentar la calidad de la atención de salud como un punto de entrada crucial para el fortalecimiento de los sistemas de salud, y en último término lograr mejorar la salud de la población.
more
Infografía ilustrando cómo lavarse las manos adecuadamente cuando hay acceso limitado a agua limpia y jabón.
Please find here the latest daily updates of the PAHO Region
La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, sigue siendo endémica en 21 países de América Latina. Sin embargo, como consecuencia de las migraciones, la urbanización, la intensificación del turismo, la modificación de las estrategias agrícolas y el cambio climático, l...a enfermedad ha traspasado el marco rural y el ámbito latinoamericano que le dieron identidad durante decenios, y ha logrado instalarse en la periferia de las ciudades del área endémica y en países de América del Norte, Europa, Asia y Oceanía y transformarse en un problema de salud pública global.
more
Una guía para prevenir y abordar el estigma social
Social stigma in the context of health is the negative association between a person or group of people who share certain characteristics and a specific disease. In an outbreak, this may mean people are labelled, stereotyped, discriminated against,... treated separately, and/or experience loss of status because of a perceived link with a disease.
more
This third edition of the landscape analysis provides regional and country-specific data. This report illustrates the complexities in surveillance of influenza and other respiratory viruses and highlights differences in the countries’ preparedness capacities through charts, infographics, tables, a...nd brief narratives.
more
La vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) desempeña un papel importante en la detección temprana de cepas resistentes que revisten gran importancia para la salud pública, así como en la respuesta rápida a los brotes en los hospitales y en la comunidad. Los resultados de la vig...ilancia son necesarios para fundamentar la práctica médica, la administración de antibióticos, y las políticas e intervenciones para combatir la RAM. El uso apropiado de antimicrobianos, fundamentado en la vigilancia, mejora los resultados del tratamiento de los pacientes y reduce la aparición y propagación de la RAM.
more
módulo del conjunto de evaluaciones de la capacidad de los servicios de salud en el contexto de la pandemia de COVID-19: orientaciones provisionales, 12 de mayo de 2021; La herramienta de evaluación de la continuidad de los servicios sanitarios esenciales: Herramienta de evaluación de instalacion...es puede ser utilizada por los países para evaluar rápidamente la capacidad de los centros de salud para mantener la prestación de servicios sanitarios esenciales durante la pandemia de COVID-19. Puede ayudar a alertar a las autoridades y a otras partes interesadas sobre los casos en que la prestación y utilización de los servicios puede requerir modificaciones y/o inversiones. Esta herramienta de evaluación abarca los siguientes aspectos de los servicios sanitarios esenciales
personal sanitario (número, ausencias, infecciones por COVID-19, gestión del personal sanitario, formación y apoyo)
gestión financiera y obstáculos;
prestación y utilización de los servicios (cierre de centros, cambios en la prestación de servicios, campañas de comunicación con la comunidad, cambios en la utilización de los servicios y estrategias de recuperación);
capacidades de CIP (protocolos, medidas de seguridad, directrices y disponibilidad de equipos de protección personal (EPP) para el personal)
la disponibilidad de terapias, diagnósticos y suministros, y la disponibilidad de vacunas; y
la prestación de servicios de atención primaria COVID-19.
more
The International Forum of Indigenous Women (IIWF) has prepared this report in order to have a
document for analysis and systematization of the impacts of the COVID-19 pandemic on the lives
of Indigenous Women, and to identify the strategies promoted by them. This document is expected
to serve as... a political tool for advocacy. The methodology used in this analysis is a gender and
Indigenous Women’s collective and individual human rights approach. The results are mainly based
on a global, participatory survey, conducted in English, French and Spanish languages, aimed at
indigenous women’s organizations and leaders.
more