This guidance covers different options for banning or phasing out a pesticide and suggests related risk reduction measures to be taken during the phase-out period. A key focus of this guidance is how to take action to manage, prevent, minimize, and communicate about identified risks during the imple...mentation of a phase-out strategy. It contains a description of legal aspects to consider when phasing out a product and illustrates how a risk communication plan can be structured and implemented. How different stakeholders may be involved when a pesticide is going to be phased out is also described.
more
The Policy Framework for Artificial Intelligence in Tanzania's Health Sector was developed through collaboration between multiple stakeholders, including government bodies, academic institutions, non-governmental organisations (NGOs) and international partners. The framework demonstrates Tanzania’...s dedication to utilising digital technologies and AI to enhance healthcare delivery, facilitate data-driven decision-making, and bolster the resilience of the healthcare system. Although AI integration in Tanzania’s health sector is still in its infancy, a growing number of initiatives are highlighting its potential in clinical care, research, and system management. The Ministry of Health, in collaboration with partners including the President’s Office (PORALG), Fondation Botnar, MUHAS, UDOM and PATH, has spearheaded this initiative with the aim of using AI to minimise errors, improve clinical outcomes and boost the efficiency of the health system.
more
Buruli ulcer (BU) is a skin-related neglected tropical disease (skin NTD) caused by infection with
Mycobacterium ulcerans. BU is the third most common mycobacterial disease after tuberculosis and leprosy
in people who are not immunocompromised. The infection manifests in non-ulcerative forms as no...dules,
plaques and/or oedemas, which ulcerate within 4–6 weeks and display characteristic undermined edges and yellowish-white necrotic slough . Most lesions occur on the lower limbs.
more
La enfermedad de Chagas (ECha), resultado de la infección por el Trypanosoma cruzi, afecta varias poblaciones de las
zonas rurales de Suramérica y América Central. En los últimos años la enfermedad ha cobrado importancia epidemiológica no sólo porque se ha incrementado la detección de caso...s, sino por la presencia, en la infección crónica, de cardiopatía, patología de considerable gravedad clínica y cuya aparición aumenta el riesgo de incapacidad y reducción de la expectativa de vida.
more
Vaccination against COVID-19 in Indigenous peoples and nationalities,
Afro-Ecuadorian and Montubio peoples and nationalities of Ecuador
Operational Guidelines
Trastornos externalizantes
Capítulo D.1.1
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Carlos Gómez
La presente edición de “La práctica de la enfermería oncológica pediátrica en América Latina y el Caribe” fue redactada por Regina Aparecida García de Lima (enfermera titulada, enfermera pediátrica certificada, Doctora en Enfermería), Profesora Titular
del Departamento de Enfermería M...aternoinfantil y Salud Pública de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo (Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud para
el Desarrollo de la Investigación en Enfermería), con la colaboración de Luís Carlos Lopes-Júnior (enfermero titulado, enfermero oncológico certificado, Doctor en Ciencias), Profesor Adjunto del Departamento de Enfermería del Centro de Ciencias
de la Salud de la Universidad Federal de Espírito Santo, y Edmara Bazoni Soares Maia (enfermera titulada, enfermera pediátrica certificada, Doctora en Enfermería),Profesora Afiliada del Departamento de Enfermería Pediátrica de la Escuela Paulista
de Enfermería de la Universidad Federal de São Paulo. La doctora Regina Aparecida García de Lima también estuvo a cargo de la sistematización de las sugerencias aportadas al documento.
more
Trastornos de ansiedad
Capítulo F.2
Versión en español:
Editor: Cesar Soutullo
Traductores: Andrea Candelas-Muñoz, Cecilia Hernández-González, Ana Mena
Version corregida. En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recurso...s de forma eficiente, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud.
more
Reseña normativa de la OMS:
Introducción
Capítulo A.2
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Miguel Ángel Álvarez
User's guide for teachers and community educators Indigenous Early Childhood .
MaterialLa presente guía es un instrumento para la implementación de los materiales para docentes y educadoras comunitarias y el cuadernillo para niños y niñas del Nivel Inicial, dicho cuadernillo está pensado para... niños y niñas de 3 y 4 años específicamente, y el material para docentes correspondiente podrá ser utilizado hasta el preescolar.
La guía surge de la necesidad de contar con orientaciones sencillas y claras a fin de facilitar al docente y a la educadora comunitaria la aplicación de los contenidos de manera flexible para que en cada pueblo indígena pueda ser adecuado y contextualizado a su realidad cultural y lingüística.
more
Los presentes Lineamientos tecnicos del ministerio de salud de El Salvador establece las disposiciones para la prevención y control de la tuberculosis, para su aplicación por el personal del Sistema Nacional Integrado de Salud para incidir en la reducción de la morbimortalidad causada por la enfe...rmedad. Este documento tiene como enfoqe especial el tuberculosis y la diabetes. Incluye propositos de promocion de salud con la participación comunitaria para el control de la tuberculosis. Ademas propone una educacion de salud con enfasis en tuberculosis.
more
Deporte Formativo Y Actividad FÍSica En Entornos Diferentes Al Hogar, En El Marco De La Pandemia Por Covid-19 En Colombia