Profile of health crisis response of area, city or district in indonesia with high risk of natural disaster : Bengkulu City, Indonesia
Profile of health crisis response of cities, area or districts in Indonesia with high risk of natural disaster : District of Kolaka, Indonesia
Profile of Health Crisis Response within District with High Risk of Natural Disaster : District of Middle Halmahera, Indonesia
Profile of Health Crisis Response within District with High Risk of Natural Disaster : District of Sambas, Indonesia
Profile of Health Crisis Response within District with High Risk of Disaster : West Halmahera-District, Indonesia
Obesity and diabetes are affecting the peoples of the Americas at high and increasing rates. National surveys demonstrate that obesity is increasing in prevalence among all age groups; 7% to 12% of children under 5 years old and
one-fi fth of adolescents are obese, while rates of overweight and obe...sity among adults approach 60%. Obesity is the major modifi able risk factor for diabetes.
more
Profile of Health Crisis Response within District with High Risk of Natural Disaster : District of Lebong, Indonesia
Profile of health crisis response in potential areas of natural disaster in Indonesia : Province of Southeast Sulawesi
Profile of Crisis Response of District Health or Disaster Risk in District of North Central Timor, Indonesia
Profile of health crisis response of area, city and district in Indonesia with high risk of natural disaster : District of East Kutai, Indonesia
Profile of Health Crisis Response within District with High Risk of Disaster : District of Central Bengkulu, Indonesia
Este manual ofrece directrices prácticas para el manejo adecuado de las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) de la malaria, destinadas al personal que trabaja en almacenes centrales, regionales y periféricos del sistema de salud. Su propósito principal es garantizar la integridad y eficacia de e...stas pruebas desde su recepción hasta su uso final.
Se destacan aspectos clave como la correcta recepción e inspección visual de los envíos, la verificación de daños, caducidad y componentes faltantes. Se proporcionan recomendaciones detalladas para el almacenamiento, incluyendo el control riguroso de la temperatura (idealmente entre 2 °C y 30 °C), la ventilación de los espacios, y el apilamiento seguro de las cajas.
Además, el manual aborda la gestión de inventarios con el uso de tarjetas de control, la rotación de productos bajo el principio “primero en caducar, primero en salir” (PEPS), y la realización de inventarios físicos regulares. También se detallan las buenas prácticas para el transporte por tierra, aire y agua, subrayando la importancia de proteger las pruebas del calor y de planificar bien los envíos.
Por último, se abordan medidas para la correcta gestión de residuos generados por las PDR, diferenciando entre desechos peligrosos (como lancetas, dispositivos usados y guantes contaminados) y desechos generales. Se incluyen recomendaciones para su separación, almacenamiento temporal y eliminación segura, adaptadas a contextos con recursos limitados.
more
Este manual está dirigido al personal de salud que trabaja en establecimientos periféricos y que utiliza pruebas de diagnóstico rápido (PDR) para la malaria. Proporciona instrucciones prácticas para garantizar el buen funcionamiento de estas pruebas en condiciones muchas veces difíciles, espec...ialmente en zonas remotas y de clima cálido.
Se explican procedimientos clave para la recepción de las pruebas (verificación de daños, caducidad, condiciones de transporte), el almacenamiento (selección del lugar más fresco, control de temperatura, ventilación, uso de métodos sencillos como depósitos en el suelo o contenedores que enfrían por evaporación) y el transporte seguro, ya sea por tierra o agua, con especial atención a evitar la exposición al calor.
Además, el manual incluye pautas para la gestión de inventarios, la rotación de existencias (usando primero las pruebas con vencimiento más próximo), y el registro del uso para evitar desperdicios y asegurar la disponibilidad continua.
Finalmente, se aborda la gestión de desechos peligrosos y generales generados por el uso de las pruebas, promoviendo su separación adecuada, almacenamiento seguro y eliminación apropiada (como fosas protegidas o incineración controlada), con el fin de proteger al personal y a la comunidad.
more