Esta guía ofrece al personal de salud y a los integrantes del
Comité Operativo de Emergencia recomendaciones prácticas
para facilitar su trabajo en los preparativos para desastres.
Presenta los principales aspectos para elaborar un Plan Local de
Emergencia para el sector salud, un instrumento... básico en los
preparativos del sector, que se realiza mediante un proceso alta-
mente participativo entre los actores del sector salud y la comunidad.
more
Therapeutic Guidelines for Using Implant Cardiovascular Electronic Device in Indonesia
Orientación para las Sociedades Nacionales de las Américas
CYCLE DE PROGRAMMATION HUMANITAIRE 2020-2022
Ce document est consolidé par OCHA pour le compte de l’Équipe humanitaire pays et des partenaires humanitaires. Il présente les priorités et les paramètres de la réponse stratégique de l’Équipe humanitaire pays, basés sur une compréhension ...partagée de la situation.
more
« Le protocole de soins infirmiers et obstétricaux est l’ensemble des activités, tâches, gestes logiques et chronologiques requis pour l’exécution efficiente des soins à chaque niveau de la pyramide sanitaire en tenant compte des besoins adaptés des populations ». Il s’agit d’un réf...érentiel pour certaines pratiques de soins.
Accès au site Décembre 2019
more
La presente edición de “La práctica de la enfermería oncológica pediátrica en América Latina y el Caribe” fue redactada por Regina Aparecida García de Lima (enfermera titulada, enfermera pediátrica certificada, Doctora en Enfermería), Profesora Titular
del Departamento de Enfermería M...aternoinfantil y Salud Pública de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo (Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud para
el Desarrollo de la Investigación en Enfermería), con la colaboración de Luís Carlos Lopes-Júnior (enfermero titulado, enfermero oncológico certificado, Doctor en Ciencias), Profesor Adjunto del Departamento de Enfermería del Centro de Ciencias
de la Salud de la Universidad Federal de Espírito Santo, y Edmara Bazoni Soares Maia (enfermera titulada, enfermera pediátrica certificada, Doctora en Enfermería),Profesora Afiliada del Departamento de Enfermería Pediátrica de la Escuela Paulista
de Enfermería de la Universidad Federal de São Paulo. La doctora Regina Aparecida García de Lima también estuvo a cargo de la sistematización de las sugerencias aportadas al documento.
more
Trastornos de ansiedad
Capítulo F.2
Versión en español:
Editor: Cesar Soutullo
Traductores: Andrea Candelas-Muñoz, Cecilia Hernández-González, Ana Mena
Este documento traz recomendações para a implementação de planos operacionais em redes de serviços de saúde, tanto na atenção primária (incluindo assistência domiciliar) quanto em hospitais, para reorganizar a entrega dos serviços e ganhar eficiência na gestão e expansão da oferta de l...eitos, considerando a complexidade crescente dos casos. Essas recomendações concentram-se na gestão dos serviços de saúde para reorganizar e expandir a resposta desses serviços de acordo com a evolução da epidemia. Este documento de trabalho será atualizado na medida em que novos conhecimentos e evidências em relação ao SAR-Cov2 forem disponibilizados, e as recomendações fornecidas devem ser adaptadas para a realidade de cada país, considerando-se as características do respectivo sistema de saúde.
more
El Estado Mundial de la Infancia 2017 trata sobre un tema extraordinario que influye cada vez más en casi todos los aspectos de la vida de millones de niños en todo el mundo y, de hecho, de todos nosotros: la tecnología digital. A medida que aumenta la influencia de la tecnología digital, y espe...cialmente de internet, el debate sobre sus repercusiones se intensifica: ¿es una bendición para la humanidad, ya que ofrece oportunidades ilimitadas para la comunicación y el comercio, el aprendizaje y la libertad de expresión? ¿O es una amenaza para nuestra forma de vida, ya que socava el tejido social, incluso el orden político, y amenaza nuestro bienestar?
more
Espacio para la Infancia es una revista sobre el desarrollo
de la primera infancia que trata temas específicos relacionados
con el desarrollo de los niños pequeños, y en concreto
desde su perspectiva psicosocial. Es una publicación
semestral de la Fundación Bernard van Leer.
Este manual se ha elaborado en el marco de la Iniciativa Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Cáncer Infantil, CureAll Americas, con el propósito de mejorar la situación de los niños, niñas y adolescentes con cáncer en todo el mundo, para que puedan tener las mejores po...sibilidades de sobrevida, disfrutar de una vida plena y, sobre todo, alcanzar la mejor calidad de vida posible y morir sin sufrimiento. Está dirigido a los profesionales de la salud que se dedican al tratamiento de pacientes oncológicos pediátricos y que, directa o indirectamente, deben enfrentarse con las complicaciones que pueda causar el tratamiento a todos los niveles. Su contenido puede contribuir a la realización de un diagnóstico más certero de las alteraciones de la cavidad oral, así como al desarrollo de estrategias para la prevención y el tratamiento de estas manifestaciones. No se establecen orientaciones directas para responsables parentales ni cuidadores, pero sí se presenta información que sirve como guía para el cuidado bucal, de acuerdo con la estructura y la composición de los equipos de los distintos centros de tratamiento contra el cáncer.
more
Ces dernières années, la Guinée a accordé une attention particulière à l’amélioration de la santé reproductive, maternelle, néonatale, infantile et des adolescents (SRMNIA) – Objectif Stratégique 2 de la politique nationale santé (PNS), Orientation Stratégique 2 du Plan National de D...éveloppement Sanitaire (PNDS) 2015-2014 et le Plan Stratégique Santé de la Reproduction (PSSR) 2016-2010 - en
mettant l’accent sur un meilleur accès aux interventions à haut impact et le renforcement du système de santé.
L’objectif général du dossier d’investissement est de réaliser des progrès vers une couverture sanitaire universelle en matière de la SRMNIA auprès des populations-cibles grâce à un accès accru d’un paquet complet d’interventions à haut impact de qualité et à la protection contre le risque financier (en termes de mise en œuvre des politiques sur la gratuité des services).
more