L'importance de systèmes de surveillance de la mortalité robustes ne peut être surestimée à une époque marquée par des défis sanitaires mondiaux croissants, où les menaces sanitaires pèsent lourd et la dynamique des populations continue d'évoluer. Des données précises et opportunes sur ...la mortalité sont essentielles pour identifier les tendances et détecter les menaces émergentes pour la santé, évaluer l'impact des interventions et orienter les décisions politiques fondées sur des données probantes.
Ce cadre décrit une approche holistique pour renforcer les systèmes de surveillance de routine de la mortalité, en tenant compte des facteurs contextuels uniques et des défis auxquels sont confrontés les pays africains. Il souligne l'importance d'établir des mécanismes de collecte de données efficaces, d'améliorer la qualité et l'exhaustivité des données et de promouvoir le partage des données et la collaboration entre les parties prenantes.
De plus, le cadre reconnaît le rôle central de la technologie dans l'intégration des données provenant de sources de données fragmentées sur la mortalité. Il met en évidence le potentiel des méthodes innovantes de capture de données, des analyses avancées et des systèmes de notification en temps réel pour améliorer la précision, l'efficacité et l'actualité des données sur la mortalité.
Le cadre continental de surveillance de la mortalité s'aligne sur la mission et l'objectif stratégique d'Africa CDC en servant d'élément fondamental dans le renforcement des systèmes de santé publique, l'amélioration des capacités et des capacités de surveillance des maladies, l'élaboration de politiques et d'interventions fondées sur des données probantes et la promotion de la collaboration et de la coordination entre les pays africains pour relever les défis sanitaires et améliorer les résultats sanitaires sur le continent.
La mise en œuvre réussie de ce cadre nécessite un engagement collectif et des efforts concertés de la part des gouvernements, des établissements de santé et de la communauté internationale. Nous espérons que ce document servira de catalyseur pour un changement transformateur, permettant aux pays de mettre en place des systèmes de surveillance de la mortalité résilients qui protègent la santé publique, sauvent des vies et contribuent à la prise de décision fondée sur des données probantes.
more
Having established the goal of eliminating transmission of gambiense human African trypanosomiasis (g-HAT) to humans, the HAT-e-TAG considered which elements should be developed to assess this goal.
Ces lignes directrices provisoires présentent quelques principes de base en matière de prise en charge nutritionnelle adaptée aux patients adultes et pédiatriques pendant leur traitement et leur convalescence dans les unités de traitement Ebola, dans les centres de soins communautaires et autre...s centres dans lesquels des patients Ebola reçoivent des soins et un soutien.
more
La vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) desempeña un papel importante en la detección temprana de cepas resistentes que revisten gran importancia para la salud pública, así como en la respuesta rápida a los brotes en los hospitales y en la comunidad. Los resultados de la vig...ilancia son necesarios para fundamentar la práctica médica, la administración de antibióticos, y las políticas e intervenciones para combatir la RAM. El uso apropiado de antimicrobianos, fundamentado en la vigilancia, mejora los resultados del tratamiento de los pacientes y reduce la aparición y propagación de la RAM.
more
En este manual se presenta un método estandarizado para realizar, desde los centros de salud, encuestas transversales que permitan calcular los costos directos e indirectos que afectan a los pacientes con tuberculosis y a sus hogares, a partir de la experiencia acumulada con un instrumento diseñad...o previamente y un protocolo piloto probado por la OMS. El manual está dirigido especialmente a los programas nacionales de tuberculosis y a las entidades que colaboran en la planificación, ejecución, evaluación e Investigación operativa de los programas de tuberculosis.
more
Comment reconnaître les maladies tropicales négligées selon les altérations de la peau : guide de formation à l’usage du
personnel sanitaire de première lignes [Recognizing neglected tropical diseases through changes on the skin: a training
guide for front-line health workers]
Este documento incluye los resultados de un proceso de elaboración rápida de guías. La información incluida en esta guía refleja la evidencia a la fecha publicada en el documento. Las recomendaciones se basaron en la evidencia disponible y su calidad (metodología GRADE) en el momento en que s...e publicó la guía. Sin embargo, reconociendo que hay numerosas investigaciones en curso, la Organización Panamericana de la Salud actualizará de forma periódica estas revisiones y las recomendaciones correspondientes.
more
El objetivo de esta nota conceptual y del marco que describe es la eliminación de un grupo de enfermedades transmisibles y los efectos negativos sobre la salud que generan que juntos crean una carga tangible en las personas afectadas, sus familias y comunidades, y en los sistemas de atención de sa...lud en toda la Región. Aunque no hay consenso sobre las mejores medidas que se deben usar para la salud de las personas y de acuerdo con la situación epidemiológica de un país, es habitual medir la carga de enfermedad mediante las tasas de enfermedad (incidencia, prevalencia, etc.), las tasas de mortalidad por enfermedad específica, las tasas de morbilidad y mortalidad comparativas, la distribución geográfica y los años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD)…. Se analiza la situación epidemiológica actual, incluidos los datos sobre tasas de enfermedad o distribución geográfica para las enfermedades del cuadro 1. Hotez et al. (2008) fueron los primeros en examinar y comparar la carga de los AVAD en América Latina y el Caribe para las ETD, la infección por el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis como era hace unos diez años atrás. Aunque la carga regional de tuberculosis, malaria y enfermedades infecciosas desatendidas (EID) es algo menor a la de hace diez años, se sigue perdiendo la posibilidad de trabajar (y de asistir a la escuela) debido a la enfermedad y muerte prematura o discapacidad, y la necesidad de acelerar los esfuerzos para eliminar las enfermedades es evidente en todas las comunidades en situación de vulnerabilidad.
more
The growing understanding of how sequence information can contribute to improved public health is driving global investments in sequencing facilities and programmes. The falling cost and complexity of generating GSD provides opportunities for expanding sequencing capacity; however, challenges to wid...espread implementation remain. This document provides policy-makers and stakeholders with guidance on how to maximize the public health benefit of SARS-CoV-2 genomic sequencing activities in the short and long term as the pandemic continues to unfold. Practical considerations for the implementation of a virus genomic sequencing programme and an overview of the public health objectives of genomic sequencing are covered. This guidance focuses on SARS-CoV-2 but is applicable to other pathogens of public health concern.
more
En el último decenio, los datos de las secuencias genéticas de los patógenos han adquirido un papel crucial en la detección y el manejo de los brotes de enfermedades infecciosas, contribuyendo al desarrollo de pruebas diagnósticas, medicamentos y vacunas y orientando la respuesta sanitaria.
Methodology for evaluating national national arboviral disease prevention and and control of arboviral diseases in the Americas
© Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos 2020
Accessed: 10.04.2020
Recomendaciones para un enfoque de salud pública
Segunda edición 2016
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnica a sus Estados Miembros para combatir las enfermed...ades transmisibles y no transmisibles y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y responder a situaciones de emergencia y desastres en toda la Región de las Américas. Asimismo, en su calidad de oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS participa activamente en los equipos de las Naciones Unidas en los países, colaborando con otros organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel de país.
more
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnica a sus Estados Miembros para combatir las enfermed...ades transmisibles y no transmisibles y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y responder a situaciones de emergencia y desastres en toda la Región de las Américas. Asimismo, en su calidad de oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS participa activamente en los equipos de las Naciones Unidas en los países, colaborando con otros organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel de país.
more
Recommendations for the adaptation of Emergency Medical Teams (EMTs) at temporary sites for COVID-19 vaccination. Draft Version 2.3, November 2021