Le Plan Stratégique National de Lutte contre le Paludisme de la RDC vise à renforcer la communication pour le changement social et comportemental (CSC/CCC) dans la lutte contre le paludisme. Il a pour objectif d’améliorer les connaissances, attitudes et pratiques des populations pour encourager... l’adoption de comportements préventifs et curatifs.
Ce document propose une stratégie de communication structurée, basée sur une analyse contextuelle des comportements, croyances et obstacles sociaux. Il cible en priorité les femmes enceintes, les enfants de moins de cinq ans, les agents communautaires, les leaders religieux, les enseignants, et les médias. Les messages sont adaptés aux réalités locales et diffusés par des canaux variés : radios communautaires, théâtre, affiches, séances éducatives, et implication des leaders d'opinion.
Le plan insiste sur l’importance de la mobilisation sociale, de l’approche participative et du dialogue communautaire pour renforcer l’adhésion aux pratiques comme l’utilisation des moustiquaires imprégnées, le recours au test de diagnostic rapide, l’observance des traitements, et la fréquentation des centres de santé. Il prévoit aussi des mécanismes de suivi-évaluation et de renforcement des capacités des acteurs.
En résumé, ce document constitue un cadre opérationnel pour rendre la communication plus efficace, inclusive et durable dans la lutte contre le paludisme en RDC.
more
Trastornos externalizantes
Capítulo D.3
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Fernanda Prieto Tagle, Sofía Hacohen Domené
Otros trastornos
Capítulo H.5
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: María Fernanda Prieto
Este documento resume la actual posición del
Departamento de Salud Mental y Toxicomanías para
asistir a las poblaciones expuestas a factores estresantes
extremos, como los refugiados, los desplazados
internos, los sobrevivientes de desastres y poblaciones
expuestas al terrorismo, a la guerra ...o al genocidio.
more
Esta guía está dirigida a los encargados de tomar decisiones sobre la formulación, operación o evaluación de programas o estrategias orientadas a mejorar la nutrición o alimentación. Su principal objetivo es brindar a los lectores herramientas para determinar la conveniencia de instrumentar d...istintas alternativas de intervenciones para el combate a la desnutrición.
more
Las enfermeras y los enfermeros son actores clave en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades y la columna vertebral de los sistemas de atención sanitaria en todo el mundo. Las enfermeras y los enfermeros trabajan en la primera línea de la prevención de enfermedades, la promoci...n de la salud y la gestión de la salud, y a menudo son los héroes olvidados en los servicios de salud y en la respuesta a las emergencias. A pesar del papel fundamental que desempeñan en la atención de la salud, existe una escasez de enfermeras en todo el mundo que afectará a la prestación de cuidados de enfermería.
more
Introducción
Capítulo A.14
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Neus Elias
Informe sobre poplaciones clave.
El objetivo de estas directrices es presentar el conjunto completo de recomendaciones y declaraciones de buenas prácticas de la OMS sobre el aborto
La Convención de los Derechos del Niño (Convención) de las Naciones
Unidas (ONU) y documentos relacionados tienen el potencial de mejorar
enormemente varias dimensiones de la vida de los niños (definidos como
desde el nacimiento hasta la los 18 años, dependiendo de la cultura), ofreciendo
p...rotección ante el abuso, fortaleciendo la relación de los niños con sus familias
y garantizando la realización del potencial individual. Estos documentos van
más allá de implicaciones para los gobiernos y deben considerarse en relación
con todas las actividades profesionales relacionadas con la vida de los niños,
incluyendo la práctica clínica, la investigación, la participación y educación.
more
En la Región de las Américas, las poblaciones están envejeciendo y se está experimentando una rápida transición demográfica. El índice de envejecimiento, que refleja el tamaño de los grupos de mayor edad por 100 en comparación con los menores de 15 años, demuestra claramente el aumento de... las personas de 60 años o más. En comparación con las tendencias mundiales, la Región tendrá un mayor número de personas de 60 años o más que de menores de 15 años para el 2030, aproximadamente 25 años antes que el promedio mundial. La pandemia de COVID-19 ha dado pie a una crisis de salud sin precedentes en todo el mundo. Sus efectos en las personas mayores y aquellas con enfermedades subyacentes han puesto de manifiesto los desafíos de abordar sus necesidades durante una emergencia de salud pública. Dada esta transición demográfica, es fundamental reflexionar acerca de la preparación de los sistemas y servicios con vistas a atender las necesidades de este grupo de población, incluidas la mejora de la planificación para casos de emergencia y la protección de las personas mayores.
Esta publicación forma parte de una serie titulada La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas: situación y desafíos
more
Nota informativa | 16 de marzo 2020
Principio de no dañar, igualdad, transparencia, humanidad: los valores que deben guiar la respuesta de la justicia penal al coronavirus.
Al momento de publicación, había mas de 164.000* casos confirmados de COVID-19 – la nueva forma de Coronavirus– afec...tando 110 países, con más de 6.470 muertes. En esta nota informativa, evaluamos la situación actual de los brotes de COVID-19 y las medidas preventivas en prisiones**, así como los impactos más generales de las respuestas de los gobiernos en las personas que se encuentran a disposición de la justicia penal. Esta nota informativa aboga por que se tomen acciones de forma inmediata, dado el riesgo al que están expuestas las personas en las prisiones, incluyendo el personal penitenciario.
more
Die Versorgung von schutzbedürftigen Geflüchteten ist eine moralische Verpflichtung, der Deutschland nicht gerecht wird.
Wie groß die Bereitschaft in Deutschland ist, Geflüchtete aufzunehmen, hat die Reaktion der Bevölkerung auf die humanitäre Krise, ausgelöst durch den Angriffskrieg
Russla...nds auf die Ukraine, gezeigt. In der Verteidigungs- und Außenpolitik haben
wir einen Paradigmenwechsel gesehen. Notwendig ist ein solcher Paradigmenwechsel
auch bezüglich der Verantwortung gegenüber Überlebenden von Krieg, Folter und
Flucht allgemein.
Gesundheit ist ein Menschenrecht. Doch werden Menschen mit Fluchterfahrung
häufig mit ihren Belastungen alleingelassen, obgleich zahlreiche völkerrechtliche
Übereinkommen Deutschland verpflichten, bei Bedarf eine psychosoziale Beglei-
tung und/oder therapeutische Behandlung bereitzustellen
more
CBM está comprometida con el principio de que las personas con discapacidad deben poder participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones. Nuestro planteamiento se basa en los principios de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y ...en la responsabilidad de CBM de fomentar la accesibilidad y los principios del diseño universal en todos los ámbitos de su trabajo, incluyendo las comunicaciones y el contenido digital de CBM. La fnalidad de este set de herramientas es compartir una selección de herramientas y recomendaciones correspondientes a la accesibilidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Basándose en estándares internacionales y en el análisis de las tecnologías disponibles, estas herramientas y recomendaciones tienen como objetivo contribuir a la inclusión social y económica de las personas con discapacidad garantizando que la información sea equitativamente accesible.
more