Visión de conjunto:
El ciclo de transmisión
Teniasis. Las tenias viven en los intestinos de las personas infectadas. Los huevos de la tenia se liberan con las heces. Si se defeca al aire libre, se puede contaminar el ambiente (incluyendo los vegetales y el agua). Cisticercosis humana. La inges...tión de huevos de la tenia (debido a una mala higiene después de ir al baño o al consumir alimentos o agua contaminados), resulta en quistes del parásito principalmente en el cerebro (causando convulsiones y epilepsia). Cisticercosis porcina. Los cerdos que ingieren huevos de tenia (presentes en las heces o en el medio ambiente) desarrollan quistes del parásito, principalmente en los músculos (carne). La carne infectada contiene quistes del parásito, que no siempre son fáciles de ver. Comer carne de cerdo infectada cruda o poco cocinada hará que las personas desarrollen tenias.
Las medidas de prevención y control
Tratar la infección por teniasis con medicamentos indicados por el personal de salud. Lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño. Lavar bien las verduras o cocinarlas antes de comerlas. Utilizar los baños o letrinas para evitar infectar el ambiente, los cerdos y otras personas. Mantener a los cerdos en corrales para evitar que se infecten. Vacunar y tratar a los cerdos para prevenir la infección. La inspección de la carne puede identificar a los cerdos altamente infectados. Cocinar bien la carne de cerdo (no debe verse el color rosa) para matar el parásito.
more
Free online Course. Go to the website http://ecampus.msf.org/moodlemsf/mod/page/view.php?id=22246
Accessed: 27.04.2020
La crisis de refugiados y migrantes de Venezuela en la región se encuentra ante un nuevo desafío con la llegada del COVID-19. Esta población se ve particularmente afectada por las condiciones en las que se encuentran, en especial quienes están en zonas de frontera. El aut...oaislamiento, las medidas de higiene y el conseguir ingresos para el día a día representan una limitación evidente que está generando situaciones de calle, desplazamiento intra e inter fronteras, y exposición al COVID. Esta situación extrema inclusive está forzando a algunas familias a retornar a Venezuela.
more
The Emergency Access Initiative (EAI) has been activated in support of medical efforts related to the Ebola Outbreak in West Africa. The Emergency Access Initiative is a col-
laborative partnership between the U.S. National Library of Medicine and participating publishers to provide free access to ...full text articles from over 650 biomedical serial Titles and over 4,000 reference books and online databases to healthcare professionals and libraries affected by disasters. The free access period is now to December 12, 2014
more
Lancet Glob Health 2020; 8: e341–51
Francophone Africa still carries a high burden of communicable and neonatal diseases, probably due to the weakness of health-care systems and services, as evidenced by the almost complete attribution of DALYs to YLLs. To cope with this burden of disease, franco...phone Africa should define its priorities and invest more resources in health-system strengthening and in the quality and quantity of health-care services, especially in rural and remote areas. The region could also be prioritised in terms of technical and financial assistance focused on achieving these goals, as much as on demographic investments including education and family planning
more