Ministerio de la Protección Social República de Colombia
1
Ministerio de la Protección Social, Colombia
1
Ministerio de obras Publicas y de Transporte, El Salvador
1
Ministerio de Salud - Colombia
1
Ministerio de Salud - Peru
1
Ministerio de Salud de El Salvador
1
Ministerio de Salud de Peru
1
Ministerio de Salud Ecuador
1
Ministerio de Salud El Salvador
1
Ministerio de Salud et Desarrollo Social, Presidencia de la Nación, Argentina
1
Ministerio de Salud Lineamientos para el diagnóstico, abordaje en el período agudo y seguimiento post COVID-19 de niños, niñas y adolescentes Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) y Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)
1
Ministerio de Salud Peru
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Pública Santo Domingo
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: et al
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Organización Panamericana de la Salud, et al.
1
Ministerio de Salud Pública, Paraguay
1
Ministerio de Salud y Deportes (MSD)
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Salud y Proteccion Social Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia
1
Ministerio de Salud, Argentina
1
Ministerio de Salud, Bolivia
1
Ministerio de Salud, Gobierno de Chile
1
Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación, Argentina
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Ministro de salud y Protección social, Colombia
1
Misterio de Salud Peru
1
Muñiz F. J., de Casado G. C. , et al.
1
N. L. Soh
1
N. Nguyen
1
O. Fiertag
1
OCHA
1
OPS
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organización Mundial de la Salud (Américas)
1
Organización Mundial de la Salud Américas
1
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
1
Organización Panamericana de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, et al.
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay et al.
1
Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud, Programa Mundial de Alimentos, Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Niño
1
Organizacón Panamericana de Salud OPS
1
Organizatión Mundial de la Salud
1
OXFAM
1
P. Gomes de Alvarenga
1
P. Hay
1
P. J. de Vries
1
P. N. Stearns
1
Palmero, D.
1
Pan American Health Organization (PAHO), OPS
1
Pan American Journal of Public Health
1
Parks, Will
1
Patel P.
1
Páez, L.S.
1
Phillipa Hay & Jane Morris
1
PLoS Neglected Tropical diseases
1
Polanco-Pasaje JE, Rodríguez-Márquez I, Tello-Hoyos KY et al
1
Progama Nacional de Control de Zoonosis
1
Programma nacional de Control de la Tuberculosis, Paraguay
1
PRONASIDA
1
Pub Med
1
Puello A., Quezada, H. , et al.
1
Puibello, A.
1
R. D. Blacutt Paniagua
1
R. D. Costa Benavides, V. C. Altamirano, A. L. Alvarado et al.
1
R. E. Verin
1
R. H. Remien
1
R. M. Rapee
1
R. R. Althoff
1
R. S. Mastrorosa, M. Conceição do Rosário
1
Ramiro Coa, Luis H. Ochoa
1
Republica de Honduras
1
República Bolivariana de Venezuela - Ministerio del Poder Popular para la Salud
1
Revista Panamericana de Salud Pública
1
Rosas, F.
1
Ruiz, B., and K. Narcisa
1
Rutstein, S.E., J. Ananworanich, S. Fidler, et al.
1
S. Chen
1
S. Cortese
1
S. MacPhee
1
S. Mares
1
S. Mitra
1
S. Novoa, B. Nieto et al.
1
S. Palitz
1
S. Rueda
1
S. Scott
1
S. Seedat
1
S. Shadianloo
1
S. W. Henderson
1
S. Wanderer
1
S.Taylor
1
Sanchez Cardenas, R.
1
Sánchez-Pérez, H. J.
1
SEGO, SAC Ecuador
1
Segvia, E. V. L. et al.
1
Sequeira, M.D.
1
Serrano, C.R. and A.Amarillo
1
Sociedad Boliviana de Obstetricia y Ginecología
1
Sociedad Colombiana de Cardiología y cirugía cardiovascular
1
Sociedad ecuatoriana de geriatria y gerontologia
1
Sociedad Paraguaya de Infectologia (SPI)
1
Sociedad Paraguaya de Pediatria
1
Sociedad Venezolana de Salud Pública
1
SPI
1
Starling
1
Suárez, V.
1
Susan MK Tan, Norazlin Kamal Nor, Loh Sit Fong, Suzaily Wahab, Sheila Marimuthu & Chan Lai Fong
1
T. D. Benton
1
T. Fernández Dávil, P. A. Hidalgo Andrade, F. G. Torres Toala et al.
1
T. K. Phillips
1
T. Lempp
1
T. M. Achenbach
1
T. S. Moriyama
1
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
1
The International Union Against Tuberculosis and Lung Disease
1
Torales, G.
1
U.l Ramtekkar
1
U.S. Global Change Research Program
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
1
UNAIDS (Joint United Nations Programme on HIV
1
UNAIDS (Joint United Nations Programme on HIV/AIDS)
1
UNFPA, Save the Children USA
1
Uniandes Ambata Ecuador
1
UNICEF, et al.
1
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias
1
Universidad Complutense de Madrid
1
USAID America
1
V. Fonner
1
V. Roessner
1
Valdez Cazeneuve, R.
1
Vanegas, D.
1
Vanzetti C., Salvo C., Kuschner P. et al.
1
Vanzetti, C.P.
1
Vergès de López, C.
1
W. S. Hinojosa Gallo
1
Warsame A.
1
Wolters Kluwer
1
World Health Organization (WHO)
1
World Health Organization (WHO) & The World Bank (WB)
1
World Health Organization WHO, Unicef
1
World Meteorological Organization
1
Y. Ono
1
Zoila Caridad Moros, Ferdinando Liprandi, Flor Helene Pujol
La evolución de los acontecimientos y el esfuerzo conjunto de la comunidad científica mundial, hangeneradogran cantidad de información que se modificarápidamente con nuevas evidencias. Este documento pretende hacer unresumen analítico de la evidencia científica dispo...niblehasta el momento en torno a la epidemiología, características microbiológicas y clínicas del COVID-19.En esta actualización se añaden los hallazgos acerca de la transmisiónen periodo asintomático y a partir de aerosoles y superficies inanimadas, así como las características de los principales grupos de riesgo. Para información relativa a medicamentos relacionados con COVID-19 se puede consultar la web de la Agencia Española del Medicamento y ProductosSanitarios: https://www.aemps.gob.es/more
La leishmaniasis es un problema creciente de salud pública en el contextomundial. En Colombia, la situación es de alarma debido al incremento de casos de leishmaniasis cutánea que se viene registrando desde 2003 y el cambio en el patrón epidemiológico dado por la aparición de nuevos focos, el ...proceso cre-ciente de domiciliación y urbanización del ciclo de transmisión.more
Introducción
Capítulo A.7
Edición en español
Editor: Juan José García-Orozco
Traducción: Juan José García-Orozco y Carlos González Vivas
Revisor de traducción: Laura Borredá Belda
Introducción
Capítulo A.10
Editores: Juan José García-Orozco, Matías Irarrázaval & Andrés Martin
Traducción: Juan José García-Orozco, Paula Placencia Morán & Laura Revert
La tesis titula “Nivel de conocimiento sobre tuberculosis pulmonar de los pobladores que acuden al Centro de Salud Juan Parra del Riego El Tambo, 2019”, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre tuberculosis pulmonar de los pobladores que acuden al Centro ...de Salud Juan Parra del Riego. La metodología: la investigación es tipo descriptiva, observacional y transversal, la muestra fue de 80 personas mayores de edad que acudieron al establecimiento de salud.more
Los objetivos de las guías son brindar directrices para optimizar el cuidado de la mayoría de los pacientes afectados por los VHB y VHC. Sin embargo, no reemplazan el criterio médico en la valoración y abordaje del paciente individual. En situaciones especiales, el mejor enfoque en el diagnóst...ico y tratamiento puede diferir de la presente guía, y deben basarse en el análisis del caso individual
por expertos en el área.more
El propósito de este marco de valores es brindar orientación a nivel mundial acerca de la asignación de las vacunas contra la COVID-19 entre los países y a nivel nacional con respecto a la determinación de los grupos prioritarios para recibirlas dentro de los países, mientras el suministro sea... limitado. El marco tiene por objeto apoyar a los responsables de formular políticas y a los asesores expertos a nivel nacional, regional y mundial mientras toman decisiones sobre la asignación de las vacunas contra la COVID-19 y la priorización de los grupos que las recibirán
This document it available in Arabic, Chinese English, French, Portuguese and Russianmore
Cuando la asistencia humanitaria es coordinada adecuadamente y responde a las necesidades reales, sus beneficios son mucho mayores para las víctimas y puede jugar incluso un papel importante en el desarrollo del país.
El presente material es un aporte NO OFICIAL y volutario realizado a partir de la reunión clínica del equipo de Infectología Pediátrica PUC. Su objetivo
de aportar con un recurso educativo que contribuya a la actualización de los profesionales y estudiantes de la salud respecto a este problem...a de salud global.
La pandemia por SARS-CoV2 es una amenaza respecto a la cual existe un flujo de información en permanente y rápido cambio. Complemente siempre su lecturas con fuentes actualizadas.more