Profile of Health Crisis Response within District with High Risk of Natural Disaster : District of Morotai Island, Indonesia
Profile of Crisis Response of District Health or Disaster Risk at East Halmahera District, Indonesia
Profile of Crisis Response of District Health / Disaster Risk: Regency of Pulang Pisau, Indonesia
Profile of health crisis response of area, city or district in indonesia with high risk of natural disaster : Bengkulu City, Indonesia
Profile of health crisis response of cities, area or districts in Indonesia with high risk of natural disaster : District of Kolaka, Indonesia
Profile of Health Crisis Response within District with High Risk of Natural Disaster : District of Middle Halmahera, Indonesia
Profile of Health Crisis Response within District with High Risk of Natural Disaster : District of Sambas, Indonesia
Profile of Health Crisis Response within District with High Risk of Disaster : West Halmahera-District, Indonesia
Profile of Health Crisis Response within District with High Risk of Natural Disaster : District of Lebong, Indonesia
Profile of health crisis response in potential areas of natural disaster in Indonesia : Province of Southeast Sulawesi
Profile of Crisis Response of District Health or Disaster Risk in District of North Central Timor, Indonesia
Profile of health crisis response of area, city and district in Indonesia with high risk of natural disaster : District of East Kutai, Indonesia
Profile of Health Crisis Response within District with High Risk of Disaster : District of Central Bengkulu, Indonesia
Esta guía ofrece al personal de salud y a los integrantes del
Comité Operativo de Emergencia recomendaciones prácticas
para facilitar su trabajo en los preparativos para desastres.
Presenta los principales aspectos para elaborar un Plan Local de
Emergencia para el sector salud, un instrumento... básico en los
preparativos del sector, que se realiza mediante un proceso alta-
mente participativo entre los actores del sector salud y la comunidad.
more
Este documento propone: Contenidos técnicos sobre el ZIKV, sus manifestaciones, complicaciones, formas de transmisión y medidas de prevención a utilizar para el abordaje de “preguntas más frecuentes” y de mensajes en piezas y materiales de información y comunicación, charlas comunitarias, ...vocerías entre otros. Recomendaciones para la elaboración de planes de comunicación y acciones de comunicación de riesgos ante el ZIKV
more
Versión abreviada. En esta versión abreviada de las Directrices de práctica clínica basadas en la evidencia para el seguimiento de recién nacidos en riesgo se brindan recomendaciones para la atención de recién nacidos hasta los 2 años y corresponden a la primera fase de su seguimiento. Las r...ecomendaciones están dirigidas a todos los funcionarios del sector de la salud responsables de la atención primaria de estos recién nacidos: médicos generales, médicos de familia, pediatras, neonatólogos, oftalmólogos pediatras, otorrinolaringólogos pediatras, profesionales de enfermería, especialistas en otros campos y personal multidisciplinario que interviene en el proceso de atención
more
Esta nueva hoja de ruta traza el camino a seguir para las acciones a nivel de país con el fin de alcanzar un ambicioso conjunto de objet ivos de prevención del VIH para 2025. Estos objetivos surgieron de la Declaración Política sobre el VIH y el sida de 2021, que la Asamblea General de las Nacio...nes Unidas adoptó en junio de 2021 y están respaldados por la Estrategia mundial contra el sida (2021-2026). La Estrategia establece los principios, los enfoques, el área de acción prioritaria y los objetivos programáticos para la respuesta mundial al VIH.
more
COVID-19, recomendaciones para el manejo
farmacológico / COVID-19, recommendations for pharmacological management