El Plan de acción para la eliminación de la malaria 2021-2025 ha sido elaborado en consulta con los países y asociados regionales como un marco de referencia para orientar las acciones de los países y las contribuciones de los donantes y de los asociados hacia la eliminación de la enfermedad en... la Región de las Américas. El plan está en consonancia con los objetivos y pilares de la Estrategia técnica mundial contra la malaria 2016-2030 de la OMS, al tiempo que presenta elementos clave para afrontar los desafíos específicos de la Región.
more
Esta nota técnica busca guiar a los programas nacionales de malaria y a las organizaciones implicadas en el apoyo de los esfuerzos para la eliminación de la malaria en la Región de las Américas, a fin de que intensifiquen las acciones políticas/estratégicas e implementen los cambios operativos... necesarios para acelerar la eliminación de P. falciparum como parte de las estrategias nacionales para la eliminación de la malaria.
more
Este documento del CLAP/SMR (Centro Latinoamericano de Perinatología) aborda las infecciones de transmisión vertical, es decir, aquellas que se transmiten de la madre al niño durante el embarazo, el parto o el período neonatal. Se presenta una tabla detallada con distintos agentes infecciosos (c...omo VIH, sífilis, toxoplasmosis, hepatitis B y C, citomegalovirus, entre otros), describiendo su forma de transmisión, diagnóstico, prevención, tratamiento y seguimiento.
Además, se destacan estrategias sistemáticas de tamizaje materno y neonatal, intervenciones prenatales y postnatales, así como recomendaciones específicas para cada patógeno. El objetivo es reducir los resultados adversos perinatales mediante intervenciones basadas en la evidencia y adaptadas al contexto latinoamericano.
more
The Ministry of Health and Social Services achnowledges that approximately half the population of the global south live in rural areas and that these areas are only served by 38% of health workers. It is against this background that the Ministry conducted this study on order to estimate the number o...f health workers required in the country and thus ensure health coverage to all Namibians towards achieving Universal Health Coverage.
more
El propósito de esta guía es brindar orientaciones clínicas actualizadas en TB/VIH con énfasis en aspectos de diagnóstico, incluidas nuevas técnicas, así como de tratamiento vigente, sin perder de vista un enfoque de salud pública. Al recopilar y consolidar en una sola guía las últimas rec...omendaciones de la Organización Mundial de la Salud en el tema, se busca elaborar un documento de referencia y consulta frecuente, que unifique y estandarice el manejo de la coinfección TB/VIH de manera integral en establecimientos de salud con base en el principio de “dos enfermedades, un solo paciente”. También busca sustentar la actualización de normas y guías nacionales sobre la coinfeccion y complementar el trabajo coordinado que debe existir entre los programas de prevencion y control de TB y VIH a todo nivel en el marco las doce actividades de colaboración TB/VIH recomendadas internacionalmente.
more
Le paludisme reste un enjeu majeur de santé publique dans de nombreux pays à faible et moyen revenu. En 2018, l’OMS estimait à environ 228 millions le nombre de cas de paludisme, responsable de 405 000 décès principalement en Afrique subsaharienne. L’utilisation intensive des outils antipal...udiques disponibles a permis de réduire significativement la transmission dans de nombreuses régions endémiques au cours de la dernière décennie. Cependant, l’éradication du paludisme dans les zones à forte transmission reste une perspective lointaine.
Ce MOOC offre aux participants un aperçu complet des diverses disciplines et questions clés de la recherche sur le paludisme. Il aborde notamment la biologie cellulaire et moléculaire des parasites, la recherche clinique sur le terrain et en milieu hospitalier, les technologies génomiques avancées, la recherche translationnelle sur les nouveaux outils de lutte contre les parasites et vecteurs (médicaments, vaccins), l’épidémiologie du paludisme et la recherche clinique en santé publique. Le cours est accessible à toute personne intéressée par le paludisme, à condition de posséder une formation initiale en sciences de la vie.
Ce MOOC fait partie des MOOCs du Diplôme des Maladies Infectieuses de l’Institut Pasteur (DNM2IP).
more
La gravité de la récente situation épidémiologique en Amérique latine, marquee par la co-circulation des virus de la dengue, du chikungunya et du Zika, l’émergence d’épizootie de fièvre jaune et l’apparition de cas de microcéphalie et d’autres maladies associées (p. ex. le syndrome... de Guillain-Barré) et l’émergence d’épizooties de fièvre jaune ont amené l’Organisation mondiale de la Santé à déclarer une situation d’urgence dans les Amériques en 2016.1 En l’absence d’un traitement spécifique et de vaccins contre la dengue, le chikungunya et le virus Zika, et compte tenu des limitations des stratégies de lutte antivectorielle, l’OMS a préconisé une meilleure utilisation des alternatives disponibles pour améliorer la lutte contre le moustique vecteur Aedes aegypti, ainsi que des activités complémentaires.
more
Manual para aplicar rociado residual intradomiciliario en zonas urbanas para el control de Aedes aegypti no solo está dirigido al personal operativo y los mandos medios y directivos de los programas de prevención y control de las enfermedades transmitidas por Aedes, sino también a la comunidad ac...adémica relacionada con la investigación operativa sobre RRI-Aedes, a los controladores de plagas privados y al público en general.
more
O Manual para aplicação de borrifação residual em áreas urbanas para o controle do Aedes aegypti não se dirige apenas ao pessoal operacional e aos gerentes e gestores de nível médio dos programas de prevenção e controle das doenças transmitidas pelo Aedes, mas também à comunidade acadê...mica ligada à pesquisa operacional sobre BRI-Aedes, aos controladores de pragas privados e ao público em geral.
more