The COVID-19 pandemic is a multiplier of vulnerability, compounding threats to food insecurity, while exposing weaknesses in food and health systems. It is severely undermining the capacity of communities to cope in times of crisis and has become a stress test for political and economic stability.
The substantial burden of death and disability that results from interpersonal violence, road traffic injuries, unintentional injuries, occupational health risks, air pollution, climate change, and inadequate water and sanitation falls disproportionally on low- and middle-income countries. Injury Pr...evention and Environmental Health addresses the risk factors and presents updated data on the burden, as well as economic analyses of platforms and packages for delivering cost-effective and feasible interventions in these settings. The volume's contributors demonstrate that implementation of a range of prevention strategies-presented in an essential package of interventions and policies-could achieve a convergence in death and disability rates that would avert more than 7.5 million deaths a year.
more
Cadre pour la planification, l'ebaoration et la mise en oeuvre de solutions avec et pour les jeunes e
La mise à jour 2017 du rapport du Programme commun de suivi de l'approvisionnement en eau et de l'assainissement présente les indicateurs et les estimations de base pour les objectifs de développement durable liés à l'approvisionnement en eau, à l'assainissement et à l'hygiène. Le rapport é...nonce les indicateurs des services d'approvisionnement en eau potable et d'assainissement "gérés en toute sécurité", ce qui va au-delà de l'utilisation d'installations améliorées et prend en compte de la qualité des services fournis. Pour la première fois, des estimations relatives à l'hygiène pour 70 pays sont incluses dans le rapport.
more
La Región de las Américas constituye un territorio extremadamente rico desde el punto de vista de la diversidad cultural, en la cual se presentan una variedad de desafíos relacionados con el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos de los miembros de los pueblos indígenas, los afrodes...cendientes, los romaníes, así como de otros grupos étnicos. A lo largo del curso de la vida, estas personas experimentan discriminación estructural y poca representatividad e inclusión en los procesos de toma de decisiones, lo cual dificulta su acceso a los servicios de salud, afecta la calidad de la atención que reciben y tiene un efecto general en sus condiciones de vida. Por tanto, la protección y la promoción de su salud y seguridad socioeconómica es una cuestión no solo de política pública, sino también de protección y ejercicio de los derechos humanos. En esta publicación se presentan los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos y los sistemas de protección de esos derechos instaurados por las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como medidas para hacerlos efectivos, con especial hincapié en el derecho a la salud, al medio ambiente sano y otros derechos relacionados con el cuidado del planeta.
more
La presente edición de “La práctica de la enfermería oncológica pediátrica en América Latina y el Caribe” fue redactada por Regina Aparecida García de Lima (enfermera titulada, enfermera pediátrica certificada, Doctora en Enfermería), Profesora Titular
del Departamento de Enfermería M...aternoinfantil y Salud Pública de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo (Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud para
el Desarrollo de la Investigación en Enfermería), con la colaboración de Luís Carlos Lopes-Júnior (enfermero titulado, enfermero oncológico certificado, Doctor en Ciencias), Profesor Adjunto del Departamento de Enfermería del Centro de Ciencias
de la Salud de la Universidad Federal de Espírito Santo, y Edmara Bazoni Soares Maia (enfermera titulada, enfermera pediátrica certificada, Doctora en Enfermería),Profesora Afiliada del Departamento de Enfermería Pediátrica de la Escuela Paulista
de Enfermería de la Universidad Federal de São Paulo. La doctora Regina Aparecida García de Lima también estuvo a cargo de la sistematización de las sugerencias aportadas al documento.
more
El Estado Mundial de la Infancia 2017 trata sobre un tema extraordinario que influye cada vez más en casi todos los aspectos de la vida de millones de niños en todo el mundo y, de hecho, de todos nosotros: la tecnología digital. A medida que aumenta la influencia de la tecnología digital, y espe...cialmente de internet, el debate sobre sus repercusiones se intensifica: ¿es una bendición para la humanidad, ya que ofrece oportunidades ilimitadas para la comunicación y el comercio, el aprendizaje y la libertad de expresión? ¿O es una amenaza para nuestra forma de vida, ya que socava el tejido social, incluso el orden político, y amenaza nuestro bienestar?
more
El Plan de Respuesta Humanitaria tiene como objetivo llegar a 2,6 millones de personas vulnerables hasta finales del año, que representa un número limitado de las personas en necesidad, e incluye 1,2 millones de niñas, niños y adolescentes. Para alcanzar estos objetivos, las Naciones Unidas y su...s socios requieren $223 millones de dólares. El Plan tiene sus fundamentos en la estrategia de escalamiento que se inició en octubre de 2018 por Naciones Unidas para responder a las necesidades humanitarias y de otras iniciativas de respuestas implementadas por otros actores humanitarios. Este Plan permitirá fortalecer las capacidades operacionales de los actores humanitarios y poner las bases para alcanzar una población meta más amplia en 2020. El Plan será actualizado de acuerdo a información disponible, incluyendo nuevas evaluaciones.
more
Journal of Palliative Medicine Volume 21, Number 10, 2018
DOI: 10.1089/jpm.2018.0248ad
Encuesta de indicadores multiples por conlomerados 2019-2020
an operational guide to support all those responsible for planning and implementing the rollout of COVID-19 vaccine to refugees and migrants at national and local levels, 14 March 2022
Serie: Documentos Técnico normativos
La crisis sanitaria y socioeconómica desencadenada por la pandemia del COVID-19 ha golpeado duramente a los países de América Latina y ha dejado al descubierto las profundas desigualdades sobre las que numerosos informes internacionales, regionales y nacionales han alertado en las últimas décad...as. En este contexto, la histórica exclusión y marginación política y económica de los más de 800 pueblos indígenas de la región se ha acentuado como consecuencia de las insuficientes respuestas estatales a la crisis, que no han considerado adecuadamente los derechos colectivos de estos pueblos y han tenido escasa relevancia cultural.
Este documento ofrece un panorama de la situación de los pueblos indígenas de la región ante la pandemia del COVID-19. Analiza tanto las respuestas del Estado como las de los propios pueblos indígenas ante la crisis, además de ofrecer un conjunto de recomendaciones para rectificar el olvido de estos pueblos en la gestión de la pandemia, centrándose en sus derechos colectivos.
more
The Planetary Health Education Framework is a project of the Planetary Health Alliance (planetaryhealthalliance.org). The Planetary Health Alliance is a consortium of over 250 partners from around the world committed to understanding and addressing the human health impacts of global environmental ch...ange
more
Analyse und Vorausschau der Official Development Assistance (ODA) für die 20. Legislaturperiode des Deutschen Bundestages
Este documento ha sido concebido para proporcionar un marco que respalde los estudios de prevalencia de las ITS en los niveles local y nacional. El propósito de estos estudios es conocer la carga de las infecciones por NG y CT, dos ITS prioritarias que dan lugar a resultados obstétricos y perinata...les adversos.
more
Das UFOPLAN-Vorhaben ‚Planetare Grenzen – Anforderungen an
die Wissenschaft, Zivilgesellschaft und Politik‘ (FKZ 3714 100 0) setzt an dieser Herausforderung an
und untersucht die Stärken, Schwächen sowie Chancen und Risisken des Konzeptes. Ziel war es, die
Anforderungen, die das Konzept a...n Politik, Wissenschaft, Zivilgesellschaft und Wirtschaft stellt, zu
analysieren und entsprechend konkrete Informationen für die politische Umsetzung des Konzepts bereitzustellen.
more