The 2024 edition reviews more than 50 health-related indicators from the Sustainable Development Goals and WHO’s Thirteenth General Programme of Work. It also highlights the findings from the Global health estimates 2021, notably the impact of the COVID-19 pandemic on life expectancy and healthy l...ife expectancy.
more
La fiche d'information sur le choléra de l'Organisation mondiale de la santé fournit des informations essentielles sur le choléra, une infection diarrhéique aiguë causée par l'ingestion d'aliments ou d'eau contaminés par la bactérie Vibrio cholerae. La maladie reste une menace mondiale pour ...la santé publique, en particulier dans les zones où l'accès à l'eau potable et à l'assainissement adéquat est insuffisant. Bien que de nombreuses personnes infectées présentent des symptômes légers ou inexistants, les cas graves peuvent entraîner une déshydratation rapide et la mort en l'absence de traitement. La prévention repose sur l'accès à une eau propre, un assainissement adéquat et de bonnes pratiques d'hygiène. Le traitement efficace consiste principalement en l'administration rapide de solutions de réhydratation orale. La fiche d'information met également en avant l'importance de la surveillance, de la préparation et des stratégies de réponse pour contrôler les épidémies.
more
La técnica diagnóstica ampliamente usada a nivel mundial corresponde a la Prueba de Tuberculina o test de Mantoux, la que a través de la inyección de antígenos de Micobacterium tuberculosis permite medir la reacción del individuo y estimar su probabilidad de infección. El presente manual tie...ne como objetivo describir la técnica para la realización del examen, además de ofrecer lineamientos para su uso programático en Chile.
more
La publicación consiste en un instrumento de gestión, que permite unificar los criterios de manejo clínico operacional en la lucha contra la tuberculosis y contribuye a que esta enfermedad deja de ser un problema de salud pública en nuestro país.
La publicación describe los criterios en la recopilación y codificación de diagnósticos de la medicina alternativa y complementaria; así como, la metodología de registro estadístico sanitario en la atención de salud intercultural y de la medicina alternativa y complementaria.
La publicación describe el método aplicado en los laboratorios que han realizado la validación, como un método rápido de tamizaje para la detección de resistencia a isoniacida y rifampicina en muestras de esputo de pacientes con tuberculosis pulmonar que aún no hayan iniciado tratamiento anti...tuberculosis, pacientes nunca tratados, recaídas o abandonos recuperados con frotis positivo o negativo.
more
La publicación describe el funcionamiento del método rápido, confiable, sencillo y económico al laboratorio que permita examinar un gran número de muestras a fin de seleccionar a aquellos pacientes que pudieran estar potencialmente infectados con Mycobacterium tuberculosis multirresistente a lo...s medicamentos. El método será aplicado en los laboratorios donde haya sido validado. La versión“ directa” del método Griess debe ser usada por los laboratorios de la DISA como un método rápido de tamizaje para la detección de resistencia a isoniacida y rifampicina. Dicho método se aplicará a muestras respiratorias de pacientes primarios.
more
180
Biomédica 2018;38:180-8
El manual está orientado para dar a conocer las directrices y métodos para evaluar la calidad y confiabilidad de las baciloscopías que realizan los laboratorios. Aunque estos métodos o están concebidos para verificar el diagnóstico de cada paciente, el procedimiento de identificar y corregir l...os problemas observados en los laboratorios servirá para asegurar la calidad de los servicios de diagnóstico. Es por ello que la garantía o aseguramiento de la calidad de los laboratorios que realizan baciloscopías a partir de esputos, es esencial.
more
Accessed 24 November 2017
Serie: Documentos Técnico normativos
Public expenditure on TUBERCULOSIS in EL SALVADOR, during the fiscal year 2018
Boletín N° 38 Respuesta al VIH y las ITS en la Argentina Año XXIV-Diciembre de 2021 Año XXIV-Diciembre de 2021
Recommendations and Summary
This report explores the impact of COVID-19 on humanitarian access in the initial months of the crisis, including both the delivery of assistance and performance of protection activities. It examines the varying crisis responses, including the shift to a more localized a...pproach in certain cases. The analysis draws on case research from Colombia, Myanmar, Nigeria, South Sudan and Yemen, as well as on wide-ranging interviews with humanitarian practitioners and experts from around the world. The research was conducted between August – November 2020. It does not make claims about the legitimacy of government decisions to restrict access – indeed, in many instances, there appeared to be a clear objective of limiting the spread of COVID-19 – but instead focuses on how access limitations have affected the delivery of aid.
more