El documento contiene una breve reseña sobre la situación mundial de la tuberculosis; la tuberculosis como problema de salud pública en el país, que incluye el abordaje del análisis de los determinantes y las inequidades sociales y su impacto en el control de la tuberculosis, la evolución y ma...gnitud de la enfermedad, la resistencia a los fármacos antituberculosis y el análisis en poblaciones de riesgo como la coinfección TB_VIH, trabajadores de salud, personas privadas de libertad entre otros.
more
El asesoramiento sobre lactancia materna es una interacción bidireccional entre un/a asesor/a con formación en lactancia
materna y una o varias mujeres embarazadas, madres u otras personas cuidadoras de niños/as menores de dos años
(normalmente). El proceso consiste en escuchar inquietudes, ab...ordar distintas cuestiones, instruir en torno a la lactancia
materna y observar y acompañar el proceso normal de lactancia materna y las dificultades que puede plantear. El propósito
del asesoramiento sobre lactancia materna es empoderar a las mujeres para que la practiquen y fortalecer las prácticas de
cuidados receptivos, respetando en todo momento su situación personal y su voluntadx
more
La atención concedida a la equidad en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible obliga a encontrar nuevas formas de ampliar progresivamente los servicios a las poblaciones que no los reciben. Las alianzas satisfactorias entre el sector encargado del suministro de agua, el saneamiento y la higien...e (WASH, por su sigla en inglés) y los programas de lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) pueden contribuir a lograr esta aspiración. Sin embargo, colaborar para encontrar juntos esas nuevas formas, exige nuevos modos de pensar. En esta edición corregida se presenta un conjunto de herramientas para ayudar a los países y los programas de lucha contra la ETD a colaborar con la comunidad relacionada con las acciones de agua, saneamiento e higiene, y guía en la creación de alianzas, en la movilización de recursos y en el diseño, la aplicación y la evaluación de las intervenciones. Más que una guía de “buenas prácticas”, se trata de un conjunto de herramientas basadas en la experiencia adquirida en la realidad de un programa.
more
Se espera que sean una referencia para la elaboración de protocolos clínicos y políticas sanitarias a nivel nacional y local relacionados con el embarazo, en el contexto de la transmisión del virus de Zika, pero no se pretende ofrecer una guía práctica completa para la prevención y el tratami...ento de esta infección.
more
El propósito de esta guía es brindar orientaciones clínicas actualizadas en TB/VIH con énfasis en aspectos de diagnóstico, incluidas nuevas técnicas, así como de tratamiento vigente, sin perder de vista un enfoque de salud pública. Al recopilar y consolidar en una sola guía las últimas rec...omendaciones de la Organización Mundial de la Salud en el tema, se busca elaborar un documento de referencia y consulta frecuente, que unifique y estandarice el manejo de la coinfección TB/VIH de manera integral en establecimientos de salud con base en el principio de “dos enfermedades, un solo paciente”. También busca sustentar la actualización de normas y guías nacionales sobre la coinfeccion y complementar el trabajo coordinado que debe existir entre los programas de prevencion y control de TB y VIH a todo nivel en el marco las doce actividades de colaboración TB/VIH recomendadas internacionalmente.
more
Le suivi évaluation des interventions en santé passe par une meilleure lisibilité de l’analyse situationnelle. Une capitalisation du niveau d’atteintes des indicateurs est nécessaire pour traduire la situation sanitaire. Le présent tableau de bord de santé décrit cette situation à traver...s une appréciation objective des performances du système de santé en rapport avec la mise en œuvre des différentes stratégies et politiques telles le Plan national de développement sanitaire (PNDS), la Stratégie de croissance accéléré de développement durable (SCADD), les Objectifs du millénaire pour le développement (OMD) etc.
Son élaboration a requis un processus participatif avec la participation des acteurs du
système de santé notamment les structures centrales, les projets et programmes, les
acteurs du niveau intermédiaire, périphérique avec l’appui technique des partenaires. Audelà du caractère descriptif de la situation sanitaire, il apparait comme un outil de plaidoyer et interpelle sur les efforts à consentir pour une amélioration de l’état de santé des populations. Il comporte six sections que sont (i) les données générales, (ii) les ressources en santé, (iii) la santé de la mère et de l’enfant, (iv) les maladies à potentiel épidémique, (v) les maladies d’intérêt spécial, (vi) l’utilisation des services de santé.
more
Supplement Article
www.jaids.com J Acquir Immune Defic Syndr Volume 78, Supplement 1, August 15, 2018
La promotion de la santé est un moyen efficace pour accroître la participation individuelle et collective à l’action sanitaire, susciter la demande des produits de santé et favoriser l’utilisation des services de soins. L’approche a été recommandée en 1986 suite à l’adoption de la ch...arte d’Ottawa par les États membres de l’Organisation mondiale de la santé (OMS). Depuis cette
date, plusieurs conférences internationales ont porté sur l’élucidation de différents aspects de la charte. De nouvelles données ont éveillé les consciences sur les inégalités de santé et encouragé les États à agir dans le sens de l’équité en matière de santé.
more
Original Article
SAGE Open Medicine Volume 5: 1–7 © The Author(s) 2017 Reprints and permissions: sagepub.co.uk/journalsPermissions.nav httpDs:O//dIo: i1.o0r.g1/107.171/2770/52035013212171773311977 journals.sagepub.com/home/smo
Rapport de mission : 25–29 septembre, 2017