La salud es un estado de perfecto (completo) bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad. El Estado Peruano reconoce a la salud como derecho fundamental, estableciendo que toda persona tiene derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad..., así como el deber de contribuir a su promoción y su defensa. La salud es derecho en lo cual es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo y que la protección de la salud es de interés público, por tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla
more
This is the first version of the INEE technical guideline to support education during the Covid-19 pandemic. It is a living document that will be regularly updated to meet the learning and well-being needs of children, adolescents, youth, teachers, caregivers and other education personnel affected b...y Covid-19.
more
This policy brief aims to provide a review of the current progress on implementing the Malawi national action plan on AMR, identifies critical gaps, and highlights findings to accelerate further progress in the human health sector. The target audience includes all those concerned with implementing a...ctions to combat antimicrobial resistance in Malawi.
more
Lancet Public health 2022 January 6, 2022 https://doi.org/10.1016/ S2468-2667(21)00249-8
Growth in the number of individuals living with dementia underscores the need for public health planning efforts and policy to address the needs of this group. Country-level estimates can be used to inform nati...onal planning efforts and decisions. Multifaceted approaches, including scaling up interventions to address modifiable risk factors and investing in research on biological mechanisms, will be key in addressing the expected increases in the number of individuals affected by dementia.
more
In India, in response to the above and guided by our counterparts in the government of India, the UN agencies have developed the Novel Coronavirus Disease Joint Health Response Plan by UN Agencies and Partners, led by WHO-India, in close collaboration with the Ministry of Health and Family Welfare, ...and with the support of other development partners. The UN in India is also preparing a COVID-19 Socio-economic Response and Recovery Plan, in partnership with the government.
more
Mientras los países se esfuerzan por avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y lograr la cobertura sanitaria universal, las desigualdades sanitarias provocadas por la discriminación racial y los factores interrelacionados siguen estando omnipresentes. Las desigualdades que sufre...n los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas son preocupantes a nivel mundial; son injustas, prevenibles y remediables
Los propios sistemas de salud son determinantes importantes de la salud y la equidad sanitaria. Pueden perpetuar las desigualdades sanitarias al reflejar el racismo estructural y las prácticas discriminatorias de la sociedad en general. En este sentido, el racismo sistémico (por ejemplo, relacionado con la ubicación de los servicios o los requisitos para acceder a ellos), los prejuicios implícitos, la práctica clínica mal informada o la discriminación por parte de los profesionales de la salud contribuyen a las desigualdades sanitarias. Ahora bien, los sistemas de salud también pueden convertirse en una de las principales fuerzas para combatir las desigualdades a las que se enfrentan las poblaciones que sufren discriminación racial.
La atención primaria de salud (APS) representa la estrategia esencial que permite reorientar los sistemas de salud y las sociedades para que sean más saludables, equitativos, eficaces y sostenibles. En 2018, al cumplirse el 40.º aniversario de la Declaración de Alma-Ata, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) renovaron el énfasis en la atención primaria de salud con su estrategia sobre la atención primaria de salud en el siglo XXI.
La OMS ha señalado 14 mecanismos estratégicos y operacionales con los que los responsables políticos pueden reforzar la atención primaria de salud. Cada mecanismo dispone de múltiples puntos de partida posibles para emprender acciones específicas dirigidas a combatir la discriminación racial, fomentar la atención de salud intercultural y reducir las desigualdades sanitarias que sufren los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas
more
El desarrollo de los pueblos y muy especialmente el de aquellos que se esfuerzan por escapardel hambre, de la miseria, de las enfermedades endémicas, de la ignorancia; que buscan unamás amplia participación en los frutos de la civilización, una valoración más activa de suscualidades humanas; q...ue se orientan con decisión hacia el pleno desarrollo, es observado por laIglesia con atención. Apenas terminado el segundo Concilio Vaticano II, una renovada toma deconciencia de las exigencias del mensaje evangélico obliga a la Iglesia a ponerse al servicio delos hombres para ayudarles a captar todas las dimensiones de este grave problema yconvencerles de la urgencia de una acción solidaria en este cambio decisivo de la historia de lahumanidad.
more
Interim Guidance 8 January 2021
Este documento brinda orientaciones y directrices técnicas para mantener las acciones para la prevención y control de la tuberculosis (TB), ante la coyuntura que representa la pandemia del COVID-19 en Colombia, de conformidad con las directrices y recomendaciones emitidas por la Organización Mund...ial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS) y demás organismos internacionales, que generan recomendaciones en la respuesta integrada a estos eventos de alto impacto para la salud pública. Estas recomendaciones están dirigidas a los diferentes agentes del sistema de salud tales como: entidades territoriales del orden departamental, municipal y distrital, empresas administradoras de planes de beneficios, prestadores de servicios de salud, trabajadores de la salud, agentes comunitarios y demás implicados en las acciones para la prevención y control de la tuberculosis y el COVID-19.
more
"The Emergency Response Guidelines for Anhydrous Hydrogen Fluoride (Guidelines) were prepared
by the American Chemistry Council’s (ACC) Hydrogen Fluoride Panel (Panel). This document is
intended to provide general information to persons addressing an emergency response in the course
of handling... and transporting anhydrous hydrogen fluoride (AHF)."
more
Servicios de Salud locales, distritales, regionales y Unidades de salud de la Familia.
Las directrices actualizadas del mhGAP, la retroalimentación de
información y la evaluación de la versión 1.0 de la GI-mhGAP
por los usuarios han permitido la revisión y elaboración de esta
versión actualizada de la guía. En el año 2015, se llevó a cabo y
se publicó una actualización... completa de las directrices mhGAP
conforme a la metodología de la OMS para la formulación de
directrices, que incluyó el proceso de análisis de datos científicos
y la síntesis y formulación de recomendaciones mediante la
participación de un grupo de expertos internacionales e
instituciones con experiencia apropiada: médicos clínicos,
investigadores, directores de programa, formuladores de
políticas y usuarios de los servicios. Se pueden encontrar detalles
de los métodos y las recomendaciones actualizadas en el centro
de datos de investigación del mhGAP: http://www.who.int/
mental_health/mhgap/evidence/es/.
more
"National Disaster Management Guidelines: Management
of Chemical (Terrorism) Disasters (are intended to
focus on all aspects of the disaster management
cycle, including prevention measures such as
surveillance and intelligence, mitigation of direct
and indirect risks, preparedness in terms of
...capacity development of human resources and
infrastructure development, as well as relief,
rehabilitation and reconstruction/recovery."
more
L’enseignement des soins infirmiers se fait sous la tutelle du ministère de la Santé et de la Prévention médicale.Il est en pleine effervescence,mais seulement avec deux niveaux de formation.
- En premier lieu,il y a la formation initiale qu’une seule institution nationale a assurée de 195...2 à 1992.Avec la pénurie de la main-d’œuvre et la libéralisation de l’éducation,le Sénégal fait face depuis une quinzaine d’années à l’ouverture effrénée d’écoles privées dont la majorité dispose d’un agrément du ministère de la Santé.Le diplôme requis à l’entrée dans ces institutions de formation est le baccalauréat de l’enseignement général (13 ans de scolarité).La durée des études est de trois années sanctionnées par un diplôme d’État d’infirmier délivré par le ministère de la Santé et de la Prévention médicale,pour les diplômés des secteurs public et privé. - En deuxième lieu,il y a la formation continue spécialisée,dans les huit filières suivantes:enseignement et administration,anesthésie et réanimation,kinésithérapie,biologie,imagerie médicale,odontologie,ophtalmologie et néphrologie.Elle est offerte sur une période de deux ans,par l’École nationale de développement sanitaire et social (ENDSS).Le profil de sortie permet aux soignants d’exercer leur profession spécialisée avec le diplôme de technicien supérieur de santé.
more
Estos lineamientos están dirigidos principalmente a las autoridades y/o personal administrativo encargado de la gestión, planificación y adopción de decisiones para una adecuada inhumación de las personas fallecidas. Por ello, otro aspecto importante en el documento es la seguridad y protecció...n del personal que participa en la gestión de los cadáveres.
more