This guide is intended to support national governments developing their national deployment and vaccination plans (NDVPs) for COVID-19 vaccines by outlining the roles, needs and opportunities for community health workers (CHWs) to contribute. This note builds on and is structured to align with the G...uidance on developing a national deployment and vaccination plan for COVID-19 vaccines. By providing CHW-relevant considerations for the VIRAT Tool, this document aims to support national governments in developing robust NDVPs for introducing COVID-19 vaccine(s) that leverage all the community-based deployment, implementation and monitoring tools at their disposal.
more
In light of the decline in new Ebola cases, strategies are now needed to scale down the activities and bed capacities in Ebola care facilities. These facilities include Ebola treatment units, community care centres, Ebola treatment centres and isolation centres. The Governments of Guinea, Liberia an...d Sierra Leone; WHO; CDC; ICAN and UNICEF have jointly developed this rapid guidance and checklist to assist national governments and partners as they begin this process. This rapid guidance pertains to protecting the safety and repurposing of infrastructures and resources previously used for the Ebola outbreak to care for Ebola patients.
more
WHO Vaccine Management Handbook
Guidelines for the Diagnose and Management of Community Pneumonia in Indonesia
A MANUAL FOR WASH IMPLEMENTERS, BOTSWANA
Sightsavers | Department for International Development | The International Trachoma Initiative | Children Without Worms | WaterAid | WASH Advocates | Center for Global Safe Water, Emory University | CARE USA
Este documento realiza recomendaciones para la Supervisión de Salud Infantil en Atención Primaria de Salud, de manera de reorganizar y apoyar la eficiencia en la gestión de la oferta programática presencial ampliando la respuesta de acuerdo con la evolución de la pandemia. De esta forma, comple...menta las acciones señaladas en el documento “Orientación para la continuidad de la atención en APS en contexto de pandemia COVID-19” Ordinario N° 3991, diciembre 2020.
more
El informe Indicadores básicos 2019: tendencias de la salud en las Américas comienza con un panorama demográfico de la Región que muestra los cambios que han ocurrido a lo largo de los últimos 25 años. Estos indicadores demográficos proporcionan un contexto útil para comprender mejor las car...acterísticas de la población y el efecto que tienen en la salud. Los gráficos están acompañados de breves descripciones en las que se destaca la información más importante.
more
Durante muchos años, la enfermedad de Chagas ha sido una entidad olvidada en nuestro medio, pese a que Colombia posee las condiciones apropiadas para que esta infección se desarrolle y se perpetúe en el tiempo.
Esto se refleja en el poco conocimiento de la enfermedad y en la existencia de muchos... individuos que sufren una pérdida significativa de su calidad y esperanza de vida, así como en costos importantes para el sistema de salud.
more
Alto a la Tuberculosis.
Enfermedades Transmisibles.
Outstanding child and adolescent TB priorities include the need to: find the missing children with active TB and link them to TB care; prevent TB in children who are in contact with infectious TB cases (through implementation of active contact investigation and provision of preventive treatment); an...d advance integration within general child health services, including maternal and child health/ reproductive, maternal, newborn, child and adolescent health, HIV, nutrition and other programmes.
more
Introducción
Capítulo A.13
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Julia Portillo
Nota científica
24 de abril de 2020
El desarrollo de inmunidad a un patógeno por infección natural es un proceso de varias etapas que suele producirse a lo largo de una o dos semanas. El organismo responde a una infección vírica de forma inmediata a través de una respuesta innata no específ...ica, en la que los macrófagos, los neutrófilos y las células dendríticas frenan el avance del virus y pueden incluso evitar que este provoque síntomas. A esta respuesta no específica le sigue una respuesta adaptativa en la que el organismo genera anticuerpos que se unen específicamente al virus. Estos anticuerpos son las proteínas denominadas inmunoglobulinas. El organismo también genera linfocitos T que reconocen y eliminan las células infectadas por el virus: es lo que se conoce como inmunidad celular. Esta respuesta adaptativa combinada puede eliminar el virus del organismo y, si la respuesta es suficientemente intensa, puede evitar el agravamiento de la enfermedad o la reinfección por el mismo virus. Este proceso se mide a menudo a través de la presencia de anticuerpos en la sangre.
more
El manual está orientado para dar a conocer las directrices y métodos para evaluar la calidad y confiabilidad de las baciloscopías que realizan los laboratorios. Aunque estos métodos o están concebidos para verificar el diagnóstico de cada paciente, el procedimiento de identificar y corregir l...os problemas observados en los laboratorios servirá para asegurar la calidad de los servicios de diagnóstico. Es por ello que la garantía o aseguramiento de la calidad de los laboratorios que realizan baciloscopías a partir de esputos, es esencial.
more
manual de referencia rápida de anomalías congénitas e infecciones seleccionadas
Unpreparedness of health professionals to address non-communicable diseases (NCD) at peripheral health facilities is a critical health system challenge in Mozambique. To address this weakness and decentralize NCD care, training of the primary care workforce is needed. We describe our experience in t...he design and implementation of a cascade training of trainers (ToT) intervention to strengthen the prevention and control of cardiovascular disease.
more