Promover el seguimiento de los sistemas de salud para prestar mejores servicios a la población de personas mayores forma parte de la serie titulada La Década del envejecimiento saludable en las Américas: situación y desafíos. El propósito de la serie es favorecer la priorización de medidas ef...icaces a nivel local, así como el seguimiento de los datos y las políticas de salud pública, mediante la presentación de información basada en la evidencia. Con el objetivo de presentar el conocimiento actualizado disponible sobre la situación de la salud y el envejecimiento en el inicio de la Década del Envejecimiento Saludable en la Región de las Américas, en este trabajo se brinda información sobre el seguimiento de los sistemas de salud para satisfacer mejor las necesidades de las personas mayores, de manera de subrayar la necesidad de que las sociedades y los sistemas de salud se adapten mejor al envejecimiento poblacional. Además se presenta la herramienta sobre la visión de 360° como una guía para adaptar los sistemas de salud mediante el seguimiento de los indicadores indirectos y destacar los datos y la información que están fácilmente disponibles, desglosados por edad. Esta información puede ayudar en la toma de decisiones y la asignación de recursos para brindar apoyo a las necesidades de las personas mayores. Hasta ahora, se ha llegado a un consenso sobre siete indicadores indirectos con gran pertinencia para fundamentar las políticas y en los estudios de casos en algunos países seleccionados se ha evaluado la viabilidad de este enfoque. En este documento, se presentan la lista de indicadores y el proceso relacionado con la elaboración de la herramienta. La Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030 es un período designado para guiar las actividades de transformación de las sociedades con respecto al envejecimiento poblacional y fomentar la inclusión de las personas mayores en cada decisión. El propósito de este documento es contribuir a esta estrategia y poner de relieve los próximos desafíos y oportunidades en relación con el envejecimiento saludable.
more
Guide technique pour la prise en charge des maladies cardiovasculaires dans le cadre des soins de santé primaires
This resource includes posters with key messages for older adults on how to take care of their well-being and how they can provide support to those around them during the COVID-19 pandemic and beyond. It includes instructions for facilitators of mental health and psychosocial support (MHPSS) on how ...to conduct guided conversations with older adults using these posters.
more
Integrated HIV Behavioral and Serologic Surveillance
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Instructivo para entrevistador/a. Accessed May 30, 2017
Inclusive Project Cycle Management
WHY THIS GUIDE?
Because, in the face of crises and emergencies, it is vital to include a human rights perspective in responses. Vulnerable groups face major obstacles to accessing and benefiting from prevention, mitigation, and health care policies due to structural barriers of inequality. To offer... guidelines to the countries of the Americas for crafting and implementing inclusive and accessible, human rights-based responses to a pandemic that is unprecedented in the region and in the world as a whole.
more
Inclusive Project Cycle Management - This Inclusive Project Cycle Management (IPCM) training package has been developed for CBM staff and Partner Organisations worldwide. The Trainers’ Manual will guide CBM trainers. It contains the curriculum for the course and training resources for trainers to ...help them deliver the course. The training will be successful if the trainers make sufficient planning time to prepare in advance and to respond to partners training needs. Different contexts and different partners may require different emphasis on areas that may be a challenge. This training material is not suggested as a prescriptive manual but as a suggested framework that can be added to and deepened as required. This means adapting the course to the local context and training needs and competencies of partners. In particular, it would be good to supplement or replace case studies included in the course with local case studies (refer Handout 8) and to have participants draw on their own examples.
more
With the recent advances in medicine, the survival rate of clients with
severe burns has improved. This has resulted in greater demand for rehabilitation services. One of the major goals for rehabilitation programmes is to restore these clients to their pre-trauma activity levels. However, there is... not much research on the subject.
more