Zambia has completed the implementation of the National TB Strategic Plan (2017-2021) that set in motion the TB elimination agenda in Zambia through coordinated and accelerated TB response. During this period, the National TB and Leprosy Programme (NTLP) registered tremendous success.
The NTLP is ...poised to attain the ambitious goal pronounced by the government of eliminating TB by 2030, in line with the Sustainable Development Goals (SDGs) and the World Health Organization End TB Strategy. The programme exponentially increased TB notifications from as low as 35,922 people with TB in 2018 to 40,726 in 2020 and in 2021 the TB notifications rose to 50,825 (a 25% increase against 2020 performance). The NTLP also registered incredible success in sustaining high TB Preventive Treatment (TPT) initiations among persons living with HIV and a high TB treatment success rate among drug-susceptible TB cases. New and relapse TB notifications in children below 15 years increased by 43%, from 2,724 in 2020 to 3,890 in 2021. TB notifications ratio between children aged 0-4 and 5-14 was 0.9, an improvement from what we achieved in 2018 (the ratio was 0.7). The proportion of TB patients who are HIV positive continued to decrease, reaching 34% in 2021 from 39% in 2020. Sustained increases in TB notifications, treatment success rate, and TPT initiations have resulted in a rapid decrease in the TB incidence rate that reached 307 per 100,000 population in 2021 against a rate of 391 in 2015.
more
Wet markets have been implicated in multiple zoonotic outbreaks, including COVID-19. They are also a conduit for legal and illegal trade in wildlife, which threatens thousands of species. Yet wet markets supply food to millions of people around the world, and differ drastically in their physical com...position, the goods they sell, and the subsequent risks they pose. As such, policy makers need to know how to target their actions to efficiently safeguard human health and biodiversity without depriving people of ready access to food.
more
Las personas infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tienen
29 veces más probabilidades de enfermar de tuberculosis (TB) que las personas
sin VIH que viven en el mismo país. La TB es una de las principales causas de muerte entre las personas infectadas por el VIH: provoca ...la quinta parte de las muertes de personas con VIH en todo el mundo. En 2013, una de cada cuatro muertes por TB en todo el mundo estuvo relacionada con el VIH. Desde 2004, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el conjunto de intervenciones denominadas «actividades de colaboración TB/VIH». Se han realizado avances significativos en la aplicación a nivel mundial de este conjunto de intervenciones, que permitieron salvar aproximadamente 1,3 millones de vidas entre 2005 y 2011.
more
Trastornos de ansiedad
Capítulo F.2
Versión en español:
Editor: Cesar Soutullo
Traductores: Andrea Candelas-Muñoz, Cecilia Hernández-González, Ana Mena
En este manual hemos recopilado información sobre las caracteristicas socioculturales de inmigrantes de distintas procedencias y os presentamos las dudas más comunes que nos han planteado respecto al VIH y al sida. No obstante debemos subrayar que se trata de información orientativa y no debe lug...ar a prejuicios sino ayudarnos a entender otras maneras de ver la realidad.
more
El Plan de Respuesta Humanitaria tiene como objetivo llegar a 2,6 millones de personas vulnerables hasta finales del año, que representa un número limitado de las personas en necesidad, e incluye 1,2 millones de niñas, niños y adolescentes. Para alcanzar estos objetivos, las Naciones Unidas y su...s socios requieren $223 millones de dólares. El Plan tiene sus fundamentos en la estrategia de escalamiento que se inició en octubre de 2018 por Naciones Unidas para responder a las necesidades humanitarias y de otras iniciativas de respuestas implementadas por otros actores humanitarios. Este Plan permitirá fortalecer las capacidades operacionales de los actores humanitarios y poner las bases para alcanzar una población meta más amplia en 2020. El Plan será actualizado de acuerdo a información disponible, incluyendo nuevas evaluaciones.
more
Un enfoque práctico para elaborar políticas y estrategias destinadas a mejorar la calidad de la atención
La elaboración, mejora y ejecución de las políticas y estrategias nacionales de calidad son una prioridad para los países que se esfuerzan por mejorar el desempeño de sus sistemas de sal...ud. El creciente impulso hacia la cobertura universal de salud se acompaña de la correspondiente conciencia de que un mejor acceso requiere esfuerzos orientados a mejorar la calidad de los servicios de salud para lograr las mejoras deseadas en los resultados en materia de salud. Los países están solicitando asesoramiento para orientar sus esfuerzos en relación con las políticas y estrategias nacionales de calidad. Están adoptando diversos enfoques con múltiples puntos de entrada para mejorar la calidad, y muchos de ellos también están centrando su atención en el nivel subnacional como un ámbito de acción. Sin embargo, el objetivo sigue siendo el mismo: aumentar la calidad de la atención de salud como un punto de entrada crucial para el fortalecimiento de los sistemas de salud, y en último término lograr mejorar la salud de la población.
more
La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, sigue siendo endémica en 21 países de América Latina. Sin embargo, como consecuencia de las migraciones, la urbanización, la intensificación del turismo, la modificación de las estrategias agrícolas y el cambio climático, l...a enfermedad ha traspasado el marco rural y el ámbito latinoamericano que le dieron identidad durante decenios, y ha logrado instalarse en la periferia de las ciudades del área endémica y en países de América del Norte, Europa, Asia y Oceanía y transformarse en un problema de salud pública global.
more
Este documento recoge elementos y buenas prácticas para la protección de la Salud Mental desde la perspectiva del Kokoronokea, o “cuidado del corazón”, desarrollada en Japón; además de la evidencia de la literatura científica actualizada, las orientaciones y recomendaciones de los organism...os internacionales y fundamentalmente aprendizajes recogidos a partir de las diferentes emergencias que ha debido enfrentar nuestro país.
more
El Programa Nacional de Chagas ha definido la utilización de dos medicamentos para el tratamiento de la Enfermedad de Chagas Crónico Reciente Infantil (en niños de 9 meses a menor de 15 años); el benznidazol (BNZ) que será utilizado como medicamento de primera elección en todos los casos con d...iagnóstico serológico positivo confirmado y el nifurtimox (NFT) que será utilizado como segunda alternativa en aquellos casos que hubieran presentado reacciones adversas graves al benznidazol, e indiquen un cambio de conducta.
more
Manual para la primera fase de implementación
Serie: Documentos Técnico normativos
Disability inclusive shelter programming enables persons with disabilities to contribute more to their communities, participate more in consultations and decision-making, and facilitate their own protection. The key concepts include: Disability inclusive shelter programming is both a process and an ...outcome. By engaging persons with disabilities in the process, we will also improve the outcomes for persons with disabilities.
The disability community has the slogan “Nothing about us without us,” reminding that we should include and work with persons with disabilities and their representative groups rather than plan or make decisions on their behalf. Persons with disabilities should be engaged throughout shelter programme planning, implementation, monitoring and evaluation.
more
The checklist and reference list has two parts: high-level cross-cutting content (Part A) and specific programme content (Part B). Part A applies to all countries and contains situation and response analysis, the NSP development process, the goal, targets and priority-setting of the NSP and the prin...ciples of human rights and gender equity and sustainability. Part B comprises the programme requirements of prevention, treatment and care, comorbidities and integration, social protection, health systems, community engagement, human rights and gender equity, efficiency and effectiveness, governance, management and accountability, HIV and the humanitarian response
more