Salut materno infanto juvenil en cifras este nuevo boletín, elaborado a partir de 
datos oficiales proporcionados por la Dirección de Estadísticas e Información en 
Salud del Ministerio de Salud de la Nación (MSN) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), refleja las cifras so...bre hechos vitales y morbilidad infanto-juvenil 
en el territorio nacional. Constituye una fuente de información esencial que contiene indicadores significativos para medir el desarrollo social, la situación de la infancia y el sistema de salud del país.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Guía para el Equpo de Salud
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                El Sector Salud tiene, junto con otras áreas responsables de la implementación de políticas públicas, la función de promover los entornos protectores de los derechos de niños y niñas, garantizando su atención temprana en forma integral, de manera 
que sean contemplados los aspectos biológi...cos, psicológicos y socioculturales. En la República Argentina, estos derechos están contemplados por la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Este documento brinda orientaciones y directrices técnicas para mantener las acciones para la prevención y control de la tuberculosis (TB), ante la coyuntura que representa la pandemia del COVID-19 en Colombia, de conformidad con las directrices y recomendaciones emitidas por la Organización Mund...ial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS) y demás organismos internacionales, que generan recomendaciones en la respuesta integrada a estos eventos de alto impacto para la salud pública. Estas recomendaciones están dirigidas a los diferentes agentes del sistema de salud tales como: entidades territoriales del orden departamental, municipal y distrital, empresas administradoras de planes de beneficios, prestadores de servicios de salud, trabajadores de la salud, agentes comunitarios y demás implicados en las acciones para la prevención y control de la tuberculosis y el COVID-19.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                El presente documento constituye la versión breve de la “Guía de Práctica Clínica (GPC) Nacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial 2019” y forma parte del conjunto de acciones que el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) lleva adelante para mejorar la ...calidad de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)1.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                El presente protocolo es una actualización del emitido el 24 de abril 2020 y contiene las 
siguientes modificaciones:
• Definición de caso: Las definiciones de caso sospechoso y confirmado son dinámicas y secundarias a la situación epidemiológica vigente. En este contexto el Ministerio de 
...
Salud de Nación ha modificado el criterio de caso sospechoso y de caso confirmado en pediatría. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires acepta y adhiere a estos cambios. 
• Manifestaciones clínicas: Se agregan manifestaciones clínicas en pediatría en base a la evidencia disponible y según la actualización realizada por el Ministerio de Salud de 
Nación.
• Criterio de Alta: Los criterios de alta para el manejo de casos son dinámicos y se
adecúan conforme con las actualizaciones de la evidencia disponible y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. En este marco, el Ministerio de Salud de Nación ha modificado el criterio de alta del aislamiento para un caso 
confirmado de COVID-19 el 24 de junio. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos 
Aires acepta y se adhiere a este cambio.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                El presente documento tiene la finalidad de ordenar la atención de las niñas y adolescentes embarazadas menores de 15 años de la provincia de Misiones y de integrar el abordaje de los diversos actores que tienen responsabilidad en esta población específica: salud, educación, desarrollo social ...y justicia.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                El objetivo de esta GPC es proporcionar recomendaciones para el tamizaje organizado 
del CCR en el territorio nacional, permitiendo el acceso equitativo a medidas de 
prevención y detección temprana de la enfermedad con el fin de disminuir la 
incidencia y la mortalidad por el CCR en Argentina.... Esta guía está destinada a todos 
aquellos trabajadores de la salud que desarrollen actividades de prevención del CCR. 
La población objetivo incluye a aquellos individuos de riesgo promedio, sin 
antecedentes personales ni familiares de CCR ni adenomas. Sin embargo, aquellos 
individuos identificados con presencia de síntomas sospechosos de CCR, individuos 
con incremento del riesgo para el desarrollo de esta enfermedad (síndrome de Lynch, 
PAF, PAFA, poliposis hamartomatosas, síndrome de poliposis aserrada, EII, etc.) o con 
antecedentes de resecciones de pólipos o adenomas, deberán ser priorizados en el 
seguimiento o derivados a atención especializada consecuente, según las 
recomendaciones vigentes.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Diagnóstico y tratamiento de sífilis recomendaciones para los equipos de salud.
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                La sífilis es una infección curable de carácter sistémico causada por una bacteria llamada
Treponema pallidum. Se transmite por vía sexual y también durante el embarazo, de la persona gestante al feto, a través de la placenta (sífilis congénita) y en menor medida en el canal de parto. Dado... que la sífilis causa úlceras genitales, aumenta la probabilidad
de infección y transmisión del VIH.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Los objetivos de las guías son brindar directrices para optimizar el cuidado de la mayoría de los pacientes afectados por los VHB y VHC. Sin embargo, no reemplazan el criterio médico en la valoración y abordaje del paciente individual. En situaciones especiales, el mejor enfoque en el diagnóst...ico y tratamiento puede diferir de la presente guía, y deben basarse en el análisis del caso individual 
por expertos en el área.
                                                                    more