Profile of health crisis response in potential areas of natural disaster in Indonesia : Province of West Kalimantan
HIV Diagnostics
Information Note
WHO/HIV/2017.16
A practical tool to help health workers in the clinical and operational management of multidrug-resistant tuberculosis with special focus on the introduction, implementation and management of the nine-month treatment regimen.
Profile of health crisis response in potential areas of natural disaster in Indonesia : Province of Central Kalimantan
Esta carpeta ofrece información básica acerca de la estrategia de tamizaje basada en el test de VPH. Tiene como principales destinatariosa los integrantes del equipo de salud que realizan las tomas de las muestras para el tamizaje en las provincias que incorporaron esta nueva tecnología [ginecól...ogas/os, Lic. en obstetricia,obstétricas/os, médicas/os generalistas, enfermeras/os, etc.].
more
Rapport sur les populations clés.
Principes directeurs à l’intention des programmes nationaux et autres partenaires
Rev Panam Salud Publica. 2020;44:e153.
Este analisis publicada de la Revista Panamericana de Salud Pública determina el comportamiento de los indicadores de incidencia de tuberculosis (TB) y número de muertes por TB en el marco de la meta 3.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ...y su correlación con los determinantes sociales. Al ritmo de la disminución actual de la tasa de incidencia y del número de muertes por TB, la Región de las Américas no alcanzará las metas propuestas en los ODS y en la Estrategia Fin de la TB. Se requiere una implementación y expansión rápidas de las intervenciones en prevención y control de TB para lograrlo. Esto implica, entre otras acciones, reducir las barreras de acceso al diagnóstico y tratamiento y fortalecer las iniciativas para abordar los determinantes sociales.
more
La guía se basa en las buenas prácticas existentes y se ha elaborado con la colaboración de enfermeras que trabajan en una amplia variedad de ámbitos, pero se enfoca principalmente en las áreas con recursos limitados. Representa el punto de vista del personal técnico ... de La Unión y de la red de Enfermeras y Profesionales Sanitarios entre los miembros de La Unión. Las mejores prácticas se presentan como una serie de pautas que se pueden adaptar a los servicios locales en países de ingresos bajos y medios y que fomentan la evaluación a través del uso de resultados cuantificables. Cada pauta corresponde a un punto importante en el diagnóstico o tratamiento de un paciente con TB, tomando como referencia las estrategias recomendadas por La Unión2, 3 y los regímenes de tratamiento recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para TB susceptible a fármacos y TB resistente a fármacos.4, 5 A lo largo de esta guía, se remitirá a los lectores, a través de notas al pie, a la información relevante publicada en dos guías distintas de La Unión: Manejo de la Tuberculosis: Una guía esencial de buenas prácticas, 6ta edición, 2010 (denominada Guía Naranja)2y Lineamientos para el Manejo Clínico y Operativo de la Tuberculosis Drogorresistente, 2013 (denominada Guía de DR-TB).3 Otros materiales de referencia importantes se indican al final del documento y todos coinciden con las estrategias recomendadas a nivel internacional.
more
Las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria, NMPNA (siglas en inglés: CPMS) se han convertido en uno de los recursos clave para los trabajadores humanitarios desde su lanzamiento en el 2012.
Tome medidas para asegurarse de que la
infección de TB no avance a la enfermedad
de TB. Lea este folleto para aprender a controlar
su salud.
Front. Hum. Neurosci., 25 September 2009 | https://doi.org/10.3389/neuro.09.026.2009
En esta obra se presentan mensajes básicos para pasar a la acción, resumidos
en una serie de capítulos sobre diversos temas ligados a la salud ambiental,
consultables en línea en: http://www.who.int/ceh/publications/hehc_booklet/en/
index.html
Результаты исследования «Изучение распространенности коронавирусной инфекции COVID-19 среди инфицированных ВИЧ пациентов вРоссии ивлияния эпидемии коронавирусной... инфекции COVID-19 на оказание медицинской помощипри ВИЧ-инфекции»
This study shows the negative impact that the COVID-19 pandemic is having on access to HIV care in the Russian Federation and shows that people living with HIV in the country are more susceptible to COVID-19 but less likely to seek testing or treatment.
More than a third of people living with HIV who were surveyed reported some impact on HIV services, including about 4% who reported that they had missed taking antiretroviral therapy because they could not get the medicine and nearly 9% who reported that they had missed taking medicine for tuberculosis prevention. However, the majority of respondents (about 70% of people living with HIV) did not experience problems obtaining antiretroviral therapy and about 22% reported that antiretroviral medicines were delivered to their home. More than 900 respondents from 68 regions of the Russian Federation, including people living with HIV and those who are not, were reached by the study.
more