Le Plan d’action pour l’élimination du paludisme 2021-2025 a été élaboré en consultation avec les pays et les partenaires régionaux comme cadre de référence pour orienter les efforts nationaux et les contributions des donateurs et partenaires dans le but d’éliminer la maladie dans la ...Région des Amériques. Le plan souscrit aux objectifs et aux piliers de la Stratégie technique mondiale de lutte contre le paludisme 2016-2030 adoptée par l’OMS, et présente également des éléments clés pour relever les défis spécifiques à la Région.
more
Le Plan d'action régional pour la vaccination dans les Amériques (RIAP) constitue une étape fondamentale pour consolider les progrès accomplis et offre une vision concrète pour relever les défis actuels et futurs en vue d'atteindre les objectifs fixés pour l'année 2030. Ce plan est essentiel... pour renforcer les systèmes de santé, améliorer l'accès à la vaccination et optimiser la coordination entre les parties prenantes, en veillant à ce que tous les secteurs de la population aient la possibilité de bénéficier de programmes de vaccination résilients, efficaces et équitables tout au long du parcours de vie. Conçu dans le cadre stratégique de la politique pour la Revitalisation de la vaccination en tant que bien de santé publique pour une santé universelle et aligné sur le Programme pour la vaccination à l’horizon 2030, le plan d’action synthétise les priorités déterminées par les pays et les territoires, en utilisant des indicateurs qui ciblent six axes stratégiques d’intervention : la gouvernance, la surveillance, l'intégration, la communication, les ressources humaines et la prise de décision fondée sur des données probantes. Cette approche globale et inclusive réaffirme la volonté de parvenir à la couverture sanitaire universelle et d'atteindre les objectifs de développement durable. À l'avenir, il sera essentiel de maintenir un engagement fort à tous les niveaux en adaptant les stratégies aux changements que connaîtront les pays et les territoires, afin de faire progresser efficacement leurs efforts de vaccination par la mise en œuvre de meilleures pratiques et d’approches novatrices. Toutes les parties prenantes sont encouragées à participer à cet effort collectif pour que la vaccination soit considérée comme un bien public et que la population soit protégée contre les maladies évitables par la vaccination.
more
The document outlines strategies for reducing salt intake to combat high blood pressure, strokes, and heart disease in the Eastern Mediterranean Region. It highlights the need for progressive reductions in salt consumption, particularly in staple foods like bread, while promoting public awareness, e...ngaging stakeholders, and setting regulatory standards to achieve sustainable health benefits.
more
The ongoing COVID-19 pandemic presents an exceptional and unprecedented challenge for competent authoritiesa with responsibilities for national food safety control systemsb to continue conducting routine functions and activities in accordance with national regulations... and international recommendations. In many countries, competent authority staff are largely working from home, teleworking being the normal practice, and all face-to-face meetings cancelled or rescheduled as teleconferences. It is challenging to maintain, without interruption, routine activities such as the inspection of food business operations, certifying exports, control of imported foods, monitoring and surveillance of the safety of the food supply chain, sampling and analysis of food, managing food incidents, providing advice on food safety and food regulations for the food industry, and communicating on food safety issues with the public.
more
Oxygen is an essential medicine required at all levels of the health care system; only high quality, medical-grade oxygen should be given to patients. Pressure swing adsorption (PSA) oxygen generating plants are a source of medical-grade oxygen. This document provides technical specifications as th...e minimum requirements that a PSA Oxygen Plant must meet for use for the administration of medical-grade oxygen.
more
On the 31st December 2019, the World Health Organization (WHO) China country office reported a cluster of pneumonia cases in Wuhan City, Hubei Province of China now known to be caused by a novel virus. Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) has been confirmed as the causative v...irus of Coronavirus disease 2019 (COVID-19). Cases have now been identified in over 100 countries including South Africa.
more
Com o tema A equidade, o coração da saúde, este Plano busca catalisar esforços nos Estados Membros para reduzir as iniquidades em saúde dentro dos países e territórios e entre eles, a fim de melhorar os resultados em termos de saúde. O Plano identifica ações específicas para enfrentar a d...esigualdade em saúde, como as recomendadas pela Comissão sobre Equidade e Desigualdades em Saúde nas Américas, com a orientação da Comissão de Alto Nível para a Saúde Universal. Quatro temas transversais são centrais para o enfoque deste Plano para abordar os determinantes da saúde: a equidade, o gênero, a etnia e os direitos humanos.
more
Bajo el tema La equidad, el corazón de la salud, este plan procura catalizar los esfuerzos en los Estados Miembros para reducir las inequidades en materia de salud entre los países y los territorios y dentro de ellos, a fin de mejorar los resultados en materia de salud. En el plan se señalan medi...das específicas para abordar la desigualdad en la salud, incluidas las recomendadas de la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas, y se sigue la orientación de la Comisión de Alto Nivel para la Salud Universal. El enfoque que se adopta en este plan para abordar los determinantes de la salud incluye cuatro temas transversales clave: la equidad, el género, la etnicidad y los derechos humanos
more
Este libro de consulta tiene como objetivo detallar por qué la salud debe ser parte de los procesos de planificación urbana y territorial y cómo hacer que esto suceda. Reúne dos elementos vitales que necesitamos para construir ciudades habitables y un planeta habitable: 1) Procesos para guiar el... desarrollo de asentamientos humanos - en este documento denominado “planificación urbana y territorial”; y 2) Importancia de la salud humana, el bienestar y la equidad sanitaria en todos los niveles, desde el local al mundial, y desde la salud humana a la planetaria.
Este libro de consulta identifica una selección completa de recursos y herramientas existentes para apoyar la incorporación de la salud en la planeación urbana y territorial, incluidos marcos de promoción, puntos de entrada y orientación, así como herramientas y estudios de casos ilustrativos. No proporciona prescripciones para escenarios específicos; estos deben estar determinados por el contexto, las personas y los recursos disponibles.
more
dades infecciosas. Los antimicrobianos eficaces son imprescindibles para las medidas preventivas y curativas, para proteger a los pacientes frente a enfermedades potencialmente mortales y para garantizar que se puedan llevar a cabo procedimientos complejos, como la cirugía y la quimioterapia, con e...scasos riesgos. Sin embargo, el mal uso y el abuso sistemático de estos fármacos en la medicina y la producción de alimentos han puesto en riesgo a todas las naciones. Hay pocos productos de recambio en fase de investigación y desarrollo. Sin medidas armonizadas e inmediatas a escala mundial avanzamos hacia una era posantibiótica en la que infecciones comunes podrían volver a ser mortales.
more
En el presente documento, se suministra información sobre los métodos que deberán aplicarse para medir cada uno de los indicadores del Plan de acción del Caribe sobre la salud y el cambio climático y presentar información sobre ellos. Está organizado de conformidad con los cuatro componentes ...principales de la Iniciativa Especial sobre el Cambio Climático y la Salud en los Pequeños Estados Insulares en Desarollo.
more
O Plano de ação para a eliminação da malária 2021-2025 foi desenvolvido em consulta com países e parceiros regionais como um marco de referência para orientar os esforços dos países e as contribuições de doadores e parceiros em prol da eliminação desta doença nas Américas. O plano sub...screve às metas e aos pilares da Estratégia técnica mundial para o paludismo 2016-2030, da Organização Mundial da Saúde, ao mesmo tempo em que apresenta elementos essenciais para enfrentar os desafios específicos da região.
more
El Plan de acción para la eliminación de la malaria 2021-2025 ha sido elaborado en consulta con los países y asociados regionales como un marco de referencia para orientar las acciones de los países y las contribuciones de los donantes y de los asociados hacia la eliminación de la enfermedad en... la Región de las Américas. El plan está en consonancia con los objetivos y pilares de la Estrategia técnica mundial contra la malaria 2016-2030 de la OMS, al tiempo que presenta elementos clave para afrontar los desafíos específicos de la Región.
more
El Plan de acción regional sobre inmunización para las Américas (RIAP) constituye un paso fundamental para consolidar los avances alcanzados y proporciona una visión clara para enfrentar los desafíos actuales y futuros, con el objetivo de alcanzar las metas establecidas para el año 2030. Este ...plan es esencial para fortalecer los sistemas de salud, mejorar el acceso a la vacunación y optimizar la coordinación entre las partes interesadas, de manera de asegurar que todos los sectores de la población tengan la oportunidad de beneficiarse de programas de inmunización resilientes, eficaces y equitativos a lo largo del curso de vida. Diseñado en el marco de la política sobre Revitalizar la inmunización como un bien de salud pública para la salud universal y en consonancia con la Agenda de Inmunización 2030, en este plan se integran las prioridades definidas por los países y territorios, con indicadores que abordan seis líneas de acción: gobernanza, seguimiento, integración, comunicación, recursos humanos y toma de decisiones basada en la evidencia. Este enfoque integral e inclusivo reafirma el compromiso con el logro de la cobertura universal de salud y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De cara al futuro, es esencial mantener un compromiso sólido a todos los niveles y adaptar las estrategias a los cambios que enfrentan los países y territorios, a fin de avanzar de manera eficaz en los esfuerzos de inmunización mediante mejores prácticas y enfoques innovadores. Se invita a todas las partes interesadas a unirse a este esfuerzo colectivo para garantizar la inmunización como un bien público y proteger a la población contra las enfermedades prevenibles por vacunación.
more