El documento La carga de los trastornos mentales en la Región de las Américas, 2018 tiene como propósito mejorar la evaluación de las necesidades en materia de salud mental en la Región de las Américas al presentar un panorama actualizado y matizado de: a) la discapacidad debida a los trastorn...os mentales, por consumo de sustancias y trastornos neurológicos específicos, más la autoagresión (TMNS), tanto sola como en combinación con la mortalidad prematura; b) el desequilibrio entre el gasto en salud mental y la carga de enfermedad relacionada; y c) la asignación inadecuada de los exiguos gastos en salud mental por parte de los países de la Región
more
Las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria, NMPNA (siglas en inglés: CPMS) se han convertido en uno de los recursos clave para los trabajadores humanitarios desde su lanzamiento en el 2012.
n este documento de orientación se abordan las las consecuencias sociales, económicas y en materia de salud de las medidas adoptadas para controlar la pandemia en relación con el cierre de las escuelas, así como los elementos que deben tenerse en cuenta al reabrir y cerrar las escuelas, haciendo... hincapié en los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Además, se plantean otras consideraciones para que los planes de reapertura de las escuelas incluyan medidas concebidas específicamente para beneficiar a los niños, niñas y adolescentes que tienen más riesgo de tener resultados desfavorables en materia de educación y salud por el impacto negativo, directo e indirecto, de la pandemia de COVID-19.
more
La sífilis es una infección curable de carácter sistémico causada por una bacteria llamada
Treponema pallidum. Se transmite por vía sexual y también durante el embarazo, de la persona gestante al feto, a través de la placenta (sífilis congénita) y en menor medida en el canal de parto. Dado... que la sífilis causa úlceras genitales, aumenta la probabilidad
de infección y transmisión del VIH.
more
El Análisis de la Situación de la Niñez y la Adolescencia (SITAN, por sus siglas en inglés), desarrollado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), presenta y analiza la situación de la infancia. El objetivo del SITAN es examinar los desafíos y las oportunidades para lograr qu...e se respeten los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNyA), así como señalar los progresos en ese camino y los patrones de privación y desigualdad que impiden el ejercicio de esos derechos y el desarrollo humano.
more
Recomendaciones para la eleboració de protocolos en países de bajos ingresos
Introducción
Capítulo A.11
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle & Pablo Vidal
Health and Human Rights Series. 6 Tobacco: a rights-based approach.
El Salvador Humanitarian Response Plan - August 2021 to December 2022
La respuesta a los brotes de cólera suele centrarse en los aspectos médicos que son importantes para que disminuya la mortalidad. Sin embargo, para limitar la propagación de la enfermedad se necesita una respuesta más integral. Dado que la respuesta a los brotes a menudo la dirigen profesionales... médicos, pueden quedar desatendidos otros aspectos tales como las cuestiones medioambientales o de comunicación.
more
El Plan Estratégico Colombia Hacia el Fin de la Tuberculosis, 2016 –2025 es un instrumento para la gestión de los programas en los nivelesnacional y local en su objetivo de respondera los compromisos adquiridos por los países, para adoptarla Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosi...s. La Estrategia se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),una de cuyas metas es el fin de las epidemias de malaria, VIH y tuberculosis para el 2030 (ODS 3). El Plan establece las metas a alcanzar por el Programa Nacional de Tuberculosis en el periodo 2016-2025, los objetivos y actividades para lograrlo y la forma para determinar que se ha logrado. El Plan permite guiar la toma de decisiones sobre la asignación de recursos, el establecimiento de prioridades y la definición de acciones. Para su elaboración se tomó como base la Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis,de la OMS y los componentes y procesos propuestos por la Guía Metodológica para la Construcción de Planes Estratégicos de la OMS.
more