Journal des anthropologues Association française des anthropologues
122-123 | 2010
Si le malaise ressenti lorsque l’on se trouve en présence du handicap constitue un invariant culturel (Stiker, 2005), chaque culture lui confère néanmoins une signification particulière (Murphy, 1990). Quelle...s sont alors les spécificités des situations de handicap au Burkina Faso ? Les idées reçues sur le continent africain sont nombreuses (Courade, 2006) : concernant le traitement des personnes handicapées, les représentations oscillent selon Poizat (2007) entre « afro-optimisme » et « afro-pessimisme » ; si la solidarité communautaire est parfois considérée comme garantissant leur non-singularisation (Guilmain-Gauthier & Jacquemin, 1994), les croyances traditionnelles relatives au « monde invisible » sont souvent invoquées comme déterminant à l’inverse leur maltraitance et leur exclusion (Devlieger, 1994).
more
Trastornos de ansiedad
Capítulo F.1
Edición en español
Editor: Matías Irarrázaval
Traducción: Matías Irarrázaval y María Tatiana Estefan
Vers des ripostes au VIH et à la tuberculose opérant des transformations dans le domaine du genre
Les personnes handicapées sont confrontées à des besoins spécifiques auxquels la communauté n’accorde pas toute l’attention requise. Un nombre important de cette couche vulnérable vit dans des conditions déplorables, à la limite déshumanisantes.
Défis et progrès. ce rapport présente l’information la plus à jour sur l’incidence de la grossesse non planifiée et de l’avortement à Kinshasa (République démocratique du Congo). La publication du Protocole de Maputo au Journal officiel de la nation en 2018 a formalisé l’obligation... du gouvernement d’élargir l’accès à l’avortement médicalisé dans les conditions énoncées au Protocole. Néanmoins, les obstacles à la mise en œuvre continuent de rendre les services d’avortement sécurisé largement inaccessibles. En conséquence, la majorité des femmes de Kinshasa qui choisissent d’interrompre leur grossesse le font-elles dans la clandestinité — souvent dans des conditions non médicalisées potentiellement dangereuses pour leur santé.
more
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema de salud tiene un rol fundamental en su detección temprana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por... eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesoramiento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promotores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en adelante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG).
more
El maltrato infantil incluye la perpetración de violencia física, sexual y psicológica o emocional, y el descuido de bebés, niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años por parte de progenitores, cuidadores y otras figuras de autoridad, con mayor frecuencia en el hogar, pero también en entorno...s como escuelas y orfanatos. Es un problema importante de salud pública y
una violación de los derechos humanos fundamentales, incluido el derecho a la vida, el derecho a la protección contra todas las formas de violencia y el derecho al goce del grado más alto posible de salud. El maltrato infantil puede tener consecuencias negativas graves y, a menudo, de por vida para la salud mental y física, la salud sexual y reproductiva, el desempeño
académico y la vida social.
more
El Grupo de Trabajo para la Protección de la Infancia define a la protección de la infancia como “la prevención y la respuesta al abuso, negligencia, explotación y violencia contra los niños, niñas y adolescentes”. Complemento al Manual Esfera.
Yemen’s war has become one of the world’s worst humanitarian catastrophes . In September 2014, the Ansarallah (Houthi) movement allied with former President Ali Abdullah Saleh to seize control over the capital city Sana’a and renegotiate Yemen’s fragile power-sharing agreement, and then seve...ral months later pursued President Abed Rabbo Mansour Hadi south to Aden . In March 2015, Saudi Arabia and the United Arab Emirates launched a military intervention, ostensibly to restore Hadi to power . More than 1,000 days later, that war has settled into a brutal stalemate . Officially, the Houthis remain in control of Sana’a and much of the north, while the Saudi-UAE coalition controls much of the south . A comprehensive Saudi-UAE blockade and air campaign has caused incipient famine conditions, the spread of communicable diseases such as cholera and diphtheria, and a wave of internal displacement .
more
En este documento se ofrece, en un formato de fácil consulta, el panorama general de las cuestiones relativas a la salud y los derechos sexuales y reproductivos que pueden afectar a los derechos humanos, la salud y el bienestar de los adolescentes (de edades comprendidas entre los 10 y los 19 años...) y las directrices pertinentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar dichas cuestiones. Este documento permite acceder al amplio conjunto de directrices de la OMS al respecto y constituye un útil recurso para la labor de promoción, formulación de políticas, investigación y diseño de programas y proyectos. Tiene por finalidad apoyar la aplicación de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente 2016-2030 (1) y está armonizado con las medidas mundiales aceleradas en favor de la salud de los adolescentes (AA HA!) de la OMS y el marco operativo de la OMS sobre salud sexual y su relación con la salud reproductiva (2, 3).
more