Junio 2020.Este documento describe las intervenciones de salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS) fundamentales que se recomienda desarrollar de manera intersectorial en los países y en las comunidades. Para ello se propone utilizar como marco de referencia la pirámide de intervenciones para los s...ervicios de SMAPS del Comité Permanente entre Organismos (IASC).
more
DHS Working Papers No. 127
Investigación original / Original research
Rev Panam Salud Publica 36(3), 2014
Objective: To review the effectiveness of antibiotic stewardship interventions in hospitals in low- and middle-income countries.
This publications outlines the specific reproductive health needs of this cadre of adolescents and the programmatic responses that can be used to reach them.
Las necesidades de salud mental insatisfechas en la Región de las Américas son una de las principales causas de morbimortalidad, y tienen enormes consecuencias sociales, económicas y para la salud. La pandemia de COVID-19 ha exacerbado la crisis de la salud mental en la Región, por lo que se nec...esita una acción urgente en los niveles más altos del gobierno y en todos los sectores con el propósito de reconstruir para mejorar los sistemas y servicios de salud mental ahora y en el futuro. En este histórico informe, elaborado por la Comisión de Alto Nivel de la OPS sobre Salud Mental y COVID-19, se presenta un análisis de la situación de la salud mental en las Américas, seguido de una serie de recomendaciones y sus puntos de acción correspondientes, a fin de ayudar a los países a priorizar y promover la salud mental con enfoques basados en los derechos humanos y la equidad.
more
DHS ANALYTICAL STUDIES 56
Bangladesh, Cambodia, India, Indonesia, Nepal, Pakistan, Philippines
DHS Analytical Studies No. 41
GUIDE OPÉRATIONNEL à l'usage du personnel de niveau central, intermédiaire et périphérique
In sum, the goal is to understand the need to increase fiscal space for health as a prerequisite, but within the framework of efforts to transform the health system. These changes should foster equitable and efficient expenditures and create or strengthen comprehensive integrated health systems with... a first level of care capable of solving health problems and coordinating networks, based on a primary health care approach that offers not only curative care but also health promotion and disease prevention services.
more
DHS Further Analysis Reports No. 97
En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recursos de forma eficient...e, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud. Las presentes directrices se elaboraron siguiendo la metodología GRADE con el apoyo de un panel de expertos clínicos de distintos países, todos ellos convocados por la Organización Panamericana de la Salud. Por medio de la respuesta a doce preguntas clave sobre el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika, se formulan recomendaciones basadas en evidencia para pacientes pediátricos, jóvenes, adultos, personas mayores y embarazadas expuestos a estas enfermedades o con sospecha o diagnóstico confirmado de infección. La finalidad de las directrices es evitar la progresión a las formas graves y a los eventos mortales que puedan causar. Las recomendaciones están dirigidas a profesionales de la salud, incluidos el personal médico general, residente y especialista; y los profesionales de enfermería, así como a estudiantes de medicina y enfermería, quienes de una u otra forma participan en la atención de pacientes con sospecha de dengue, chikunguña o zika. También se dirige a los administradores de las unidades de salud y a los equipos directivos de los programas nacionales de prevención y control de enfermedades arbovirales, quienes tienen la responsabilidad de facilitar el proceso de aplicación de estas directrices. Esperamos que esta publicación beneficie no solo al personal de salud, que dispondrá de información científica actualizada y de la mejor calidad posible, sino a los menores, los adultos, las embarazadas, las personas mayores y la población en general, quienes recibirán una mejor atención de salud prestada por personal médico debidamente capacitado.
more
Public Health Factsheet
Accessed: 29.09.2019
La résistance aux antimicrobiens (ou RAM, cette abréviation étant est ici également employée en mode adjectif pour désigner les organismes « résistants aux antimicrobiens ») est une préoccupation majeure pour la santé publique mondiale et une question de sécurité san...itaire des aliments. Lorsque des pathogènes deviennent résistants aux agents antimicrobiens, ils peuvent présenter un risque plus important pour la santé découlant d’un éventuel échec thérapeutique, de la diminution de choix thérapeutiques et de la probabilité accrue d’apparition et de gravité de la maladie. Les problèmes en rapport avec la RAM sont liés de façon inhérente à l’usage des antimicrobiens dans tous les types d’environnements, y compris les utilisations humaines et non humaines. L'utilisation d’agents antimicrobiens dans la production alimentaire animale et végétale représente un facteur de risque important pour la sélection et la transmission de micro-organismes résistants aux antimicrobiens (micro-organismes RAM) et de déterminants de la résistance aux antimicrobiens (déterminants de la RAM) des animaux et des plantes alimentaires à l’humain par sa consommation d’aliments.
more
28 Dec 2020. acualizada 28 de enero 2021 Las presentes orientaciones tienen como objetivo principal facilitar a los equipos de salud herramientas que sirvan de apoyo para la comunicación efectiva entre el personal de salud y la población general, con miras a lograr el objetivo de fortalecer, mant...ener o recuperar la confianza en las vacunas y en los programas de inmunización en la Región de las Américas.
more
Early damage assessments indicate that at least 800,000 people could be directly exposed to minor to severe damages, including communication, access, security, loss of livelihoods, infrastructure, and health services could be impacted.
Health facilities in the Region of the Americas frequently suffer the effects of health emergencies and disasters, which jeopardize their ability to provide services to the population. The STAR-H methodology helps staff responsible for health emergency and disaster risk management to identify and as...sess risks as part of strategic planning to improve facility preparedness. It is intended to help them develop, with a multi-hazard approach, a response framework with operating procedures to deal with hazards of any type, scale, or frequency; determine roles and responsibilities; facilitate the effective use of resources; undertake strategic planning exercises, and improve the preparedness of facilities to effectively respond to and recover from impacts. This methodology is designed for use in health facilities of any size and capacity, and makes it possible to generate historical reports and national or subnational risk profiles. This information can be used to develop an effective health emergency and disaster risk management program.
more