Cada año, más de 700.000 personas pierden la vida por suicidio, la cuarta causa principal de mortalidad entre las personas de 15 a 29 años y la tercera entre las niñas de 15 a 19 años. La reducción de la tasa mundial de mortalidad por suicidio en un tercio para el 2030 es un indicador de los O...bjetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, pero el mundo no está bien encaminado para lograr las metas mundiales y muchas más personas perderán la vida por una causa evitable. La OMS ha elaborado esta guía a fin de apoyar a los países para que ejecuten intervenciones eficaces clave basadas en la evidencia usando como punto de partida el enfoque multisectorial VIVIR LA VIDA, que les permitirá establecer una respuesta nacional integral para prevenir el suicidio.
Excecutive Summary available in English, French, Arabic, Chinese, Russian and Spanisch here:
more
Proyecto VIH/SIDA/ITS en 6 Regiones Sanitarias del Paraguay
In the context of limited resources, national malaria programmes may need to decide on how to prioritize all WHO-recommended interventions . This guidance document has been developed to support national malaria programmes in prioritization decisions, specifically on the deployment scope and product ...choice of insecticide-treated nets (ITNs). This guidance is to be
followed when programmes do not have sufficient budget to deploy the most effective ITNs to all populations at risk.
more
National multi-sectoral strategic plan for tuberculosis control in El Salvador 2017-2021
WHO guidelines on the pharmacological treatment of persisting pain in children with medical illnesses
El informe se encamina a documentar si los gobiernos:
• tienen planes de acción, políticas y leyes nacionales en consonancia con aquellos cuya eficacia se ha comprobado en el contexto de INSPIRE;
• están contando los incidentes violentos mortales y no mortales con exactitud;
• han establ...ecido valores de partida y valores a alcanzar que les permitan monitorear su progreso hacia la erradicación de la violencia contra los niños;
more
Accessed on 03.03.2020
Le Burkina Faso fait partie des pays d’Afrique de l’ouest où les indicateurs de santé publique restent des bas et où l’espérance de vie à la naissance s’établit à 53 ans. Ces indicateurs sont variables en fonction des régions et des catégories socioprofessi...onnelles.
more
La violencia contra las niñas y los niños está muy extendida en la Región de las Américas y adopta diversas formas, todas ellas inaceptables. Este informe es un hito para la Región porque es el primero de su tipo. Se basa en INSPIRE: siete estrategias para poner fin a la violencia contra las n...iñas y los niños, un paquete técnico con estrategias basadas en la mejor evidencia disponible y con el mayor potencial para poner fin a la violencia contra la niñez. El lector encontrará un análisis de las estrategias y los enfoques para prevenir y responder a la violencia contra la infancia en las Américas
more
En el plan están contempladas las actividades de ACMS que se dirigirán a la población de manera organizada y sistemática. Con el propósito de lograr mayor efectividad de los mensajes se utilizarán diversos canales de comunicación para promover y mantener comportamientos positivos en las perso...nas. En estas intervenciones deberán participar profesionales de la salud del sector público, privado y ONG, familiares, líderes comunitarios y medios de comunicación.
more
Otros trastornos
Capítulo H.4
Editores: Laura Borredá Belda, Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Sara Diego Castaño, Laura Álvarez Bravos, Rebeca Santonja & Beatriz Ortega
VADEMECUM | This Vademecum is intended to provide a benchmark for aid workers—whether working in the field or at a strategic level—in particular concerning the formulation and implementation of programmes of prevention or response to humanitarian crises. It is not solely a theoretical document b...ecause, in addition to guiding principles, it also provides concrete examples of how to ensure protection of the rights of people with disabilities, including in terms of humanitarian aid. This Vademecum has been drafted in adherence to the UN Convention on the Rights of Persons with Disabilities, which has been in force since 2006 and which reaffirms the importance of protecting the safety of people with disabilities in dangerous situations.
more
Miscellaneous
Chapter J.7