El propósito de esta guía es brindar orientaciones clínicas actualizadas en TB/VIH con énfasis en aspectos de diagnóstico, incluidas nuevas técnicas, así como de tratamiento vigente, sin perder de vista un enfoque de salud pública. Al recopilar y consolidar en una sola guía las últimas rec...omendaciones de la Organización Mundial de la Salud en el tema, se busca elaborar un documento de referencia y consulta frecuente, que unifique y estandarice el manejo de la coinfección TB/VIH de manera integral en establecimientos de salud con base en el principio de “dos enfermedades, un solo paciente”. También busca sustentar la actualización de normas y guías nacionales sobre la coinfeccion y complementar el trabajo coordinado que debe existir entre los programas de prevencion y control de TB y VIH a todo nivel en el marco las doce actividades de colaboración TB/VIH recomendadas internacionalmente.
more
El pilar 3 de la Estrategia técnica mundial contra el paludismo 2016-2030 insta a transformar la vigilancia del paludismo en una intervención básica en todos los países donde el paludismo es endémico, así como en los países que han eliminado el paludismo pero siguen siendo susceptibles de que... se restablezca la transmisión. Este manual de referencia abarca temas relevantes para ambos contextos.
Los destinatarios de este manual son el personal que trabaja en los ministerios de salud, los programas nacionales contra el paludismo y los sistemas de información sanitaria; los asociados que participan en la vigilancia del paludismo; y los funcionarios técnicos de la OMS que asesoran a los países sobre la vigilancia del paludismo.
more
Las enfermedades no transmisibles (ENT), entre las que se incluyen lasenfermedades cardiovasculares (ECV), el cáncer, las enfermedades respiratoriascrónicas (ERC) y la diabetes, son las principales causas de muerte y discapacidaden la Región de las Américas. En el 2021, las ENT ocasionaron 6 mil...lones de muertes, de las cuales el 38% fueron prematuras.
more
Al afrontar la amenaza común que supuso el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo de tipo 2 (SARS CoV 2), los países y las instituciones de todo el mundo se vieron rápidamente desbordados por la monumental tarea de responder a un problema que avanzaba rápidamente y que les obligó a... idear estructuras y alianzas ad hoc para ampliar las medidas de respuesta. En este sentido, el Grupo Independiente de Preparación y Respuesta frente a las Pandemias señaló:
more
During the reporting period, significant progress was made in strengthening the mpox response across the continent. The lessons learned and challenges identified during the joint mpox continental intra-action review (IAR), which took place successfully in December 2024 in Addis Ababa have guided the... development of the action plan for the response to the mpox epidemic in January and February 2025.
more
Operation and management of local health institutions to participate in the committee on capacity building.
-Instructors Guide
-By the Government of Nepal, Ministry of population and Health, Health service department, National health training centre.
Location: Teku, Kathmandu.
Created in... year 2010 (English) (2067 Nepalese)
more
Second interim report to the SMAC program, DFID Freetown
This report provides further output from an anthropological study of 25 villages affected by Ebola Virus Disease in eastern and central Sierra Leone, undertaken as part of the DFID-funded social mobilization initiative for Ebola prevention in... Sierra Leone. Eight focus group transcripts for 3 villages in Kenema District are presented, covering local responses to health issues, and Ebola in particular. Supporting material from a matching questionnaire-based study of health behavior and perceived causes of Ebola is also provided. Of particular relevance are two summary tables aggregating the questions villagers asked survey teams about Ebola and quarantine-related issues in villages where the epidemic has in effect ceased to be active
more